• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Agro

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país
24 abril, 2025 11:07

Una herramienta clave para eliminar intermediarios, impulsar marcas propias y empoderar a pequeños productores y cooperativas.

Comandante Andresito dio un paso trascendental para consolidarse como el corazón productivo de la yerba mate en la Argentina. Con el nuevo molino yerbatero, el más grande del país, la localidad del norte misionero se posiciona como el principal polo industrial del sector. La iniciativa no solo significa un salto tecnológico, sino una estrategia concreta para fortalecer a los eslabones más vulnerables de la cadena yerbatera: los pequeños productores y cooperativas.

La megaestructura, instalada en un predio de cinco hectáreas, tiene capacidad para procesar y envasar más de 10 millones de kilos anuales de yerba. Cuenta con un sistema completamente automatizado de zarandas, depósitos de estacionamiento tanto natural como acelerado, dos líneas de empaquetado de alta velocidad y un laboratorio vidriado de análisis de calidad.

Julio Petterson, presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), aseguró que este molino representa “una herramienta de gran importancia que va a dar la posibilidad a los productores de hacer su propia marca y vender su propio producto, desde la chacra hasta la góndola del consumidor”.

Eliminar la intermediación: una revolución para los pequeños productores

El nuevo molino yerbatero viene a cubrir un vacío histórico en la cadena productiva de la yerba mate: la imposibilidad de los pequeños secaderos o cooperativas de acceder a la tecnología y capacidad necesarias para industrializar su propia producción. “Es casi imposible para un pequeño productor construir una planta de este tipo por los altos costos que implica”, explicó Petterson. Con este proyecto, podrán acceder a servicios de molienda, estacionamiento, clasificación y empaquetado, lo que elimina la necesidad de vender su producción a granel a intermediarios.

El resultado: mayor rentabilidad, autonomía y la posibilidad real de construir marcas locales con identidad propia, lo que genera nuevas oportunidades económicas para las familias misioneras.

Molino yerbatero: tecnología y diseño al servicio del agregado de valor

El molino de Andresito está equipado con maquinaria de última generación: ocho zarandas clasifican automáticamente la hoja molida, premolida, polvo, palo y palo molido. Esto permite la elaboración de seis tipos distintos de blends, adaptados tanto al gusto tradicional como a nuevas tendencias de consumo, como la yerba en saquito y la yerba soluble.

Además, el sistema de estacionamiento está diseñado para lograr rotaciones de hasta 15 millones de kilos al año. Los cinco depósitos de estacionamiento seminatural permiten curar la yerba entre 8 y 10 meses, mientras que las seis cámaras de estacionamiento acelerado permiten empaquetar yerba en solo 90 días.

Un dato clave: la yerba pasa tres controles de calidad en laboratorio antes de llegar al paquete final.

Un nuevo paradigma comercial para Misiones

Para el diputado provincial Juan José Szychowski, esta iniciativa no solo fortalece la producción yerbatera, sino que “impulsa un nuevo paradigma de comercialización”, ya que las cooperativas y pequeños productores podrán ofrecer al mercado un producto terminado, competitivo y de calidad, bajo su propia marca.

El molino no solo dará servicio a las cooperativas de Andresito, sino que estará disponible para toda la provincia. Se trata de una estrategia integradora, que mejora los precios que reciben los productores, abre nuevos mercados y permite proyectar internacionalmente a la yerba misionera con un mayor valor agregado.

Yerba orgánica: el siguiente paso del nuevo molino yerbatero

El equipo de Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte ya trabaja en una segunda etapa del proyecto: avanzar hacia un sistema de procesamiento de yerba orgánica. “Queremos agregar aún más valor y avanzar hacia el futuro”, señaló Petterson, quien destacó el entusiasmo de los productores frente a esta herramienta. “Es un sueño hecho realidad. Una nueva posibilidad de ingresos económicos para la chacra misionera”, expresó.

Con este molino, Andresito se convierte no solo en un polo de producción, sino en un verdadero motor de transformación para el sector yerbatero argentino.

Comandante Andresito - Agro
24 abril, 2025 11:07

Más en Agro

Agro: Misiones produjo casi un millón de kilos de pescado y consolida el crecimiento de su acuicultura

21 julio, 2025 17:49
Leer Más

Frutillas de Misiones: Logran un rendimiento superior al promedio con tecnologías sustentables

16 julio, 2025 14:40
Leer Más

Agro: Con una jornada espléndida, Mojón Grande celebró la 4° Fiesta del Azúcar Rubio

15 julio, 2025 9:59
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,400,692

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El intendente Germán Burger impulsa obras públicas para mejorar la infraestructura del pueblo
Masculinidades en debate: el Ministerio de Desarrollo Social acompaña un espacio de reflexión y transformación cultural