• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Anahi Fleck: «Las Políticas misioneristas protegen la biodiversidad y garantizan calidad de vida»

Anahi Fleck: «Las Políticas misioneristas protegen la biodiversidad y garantizan calidad de vida»
13 mayo, 2024 12:01

Anahí Fleck, Licenciada en Genética y Magister en Gestión Ambiental, lidera proyectos e iniciativas como Directora de Cuencas y Restauración Ambiental en la Municipalidad de Posadas. En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, compartió detalles sobre las acciones que su equipo está llevando a cabo.

«El equipo está realizando diagnósticos de las principales cuencas de la ciudad, incluyendo el Aº Mártires y el Aº Apepú. Estos estudios proporcionan datos valiosos para la gestión ambiental. Se están implementando acciones propuestas por las leyes de Comité de Cuencas Hidrográficas, la Ley del Agua y la Ley de Protección de Humedales de la provincia. Además, se siguen los lineamientos establecidos por la carta orgánica de la ciudad, el plan urbano ambiental, el plan forestal urbano y la gestión integral de residuos sólidos urbanos».

En ese marco, explicó que «los relevamientos han identificado diversas problemáticas sociales, de infraestructura, ambientales y económicas. Cada problema se somete a un protocolo de marco lógico para convertirlo en una propuesta de acción clave, involucrando a actores estratégicos».

Además, Fleck destaca la importancia de trabajar con leyes y ordenanzas conocidas desde su gestación hasta su ejecución para lograr cambios significativos. «El equipo enfrenta desafíos, pero su labor contribuye a mejoras verdaderas en el entorno ambiental».

En una labor comprometida con la salud ambiental y la calidad de vida de los habitantes, el equipo de la Dirección de Cuencas y Restauración Ambiental lleva adelante diversas acciones de recuperación y educación. Estas iniciativas abarcan desde la restauración de suelos hasta la capacitación en prácticas sostenibles. «Se trabaja en suelos compactados y áridos, donde la vegetación no prospera y el agua no penetra adecuadamente. La implantación de árboles y la introducción de plantas acuáticas en cuerpos de agua contribuyen a purificar y oxigenar el entorno».

«Mediante cursos, charlas y proyectos educativos, se capacita a interesados en convertirse en Responsables Ambientales Voluntarios. Esta formación está avalada por ordenanzas y reconocida a nivel regional.

El equipo colabora estrechamente con otras direcciones de la Gerencia General de Girsu, Ambiente y Cambio Climático. Esta sinergia fortalece las acciones y promueve un enfoque integral».

Asimismo, agregó que «el Parque Rural es un lugar donde convergen múltiples actividades. Desde la producción sostenible de hierbas medicinales hasta talleres sobre uso racional de plantas y agroforestería. También se realizan avistajes de aves, se concientiza sobre la fauna nativa y se imparten capacitaciones. Organizaciones como la Fundación Prosperitá, Ecosanación, Florales Misioneras y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades se suman al esfuerzo. El intercambio de conocimientos y la participación activa de voluntarios enriquecen estas iniciativas».

Hace 25 años, Anahí Fleck eligió Misiones como su hogar y lugar para profundizar en el estudio de los ecosistemas. Su perspectiva sobre las políticas ambientales es apasionada y optimista. «Las políticas misioneristas están arraigadas en el corazón ambiental. Las leyes no solo protegen hectáreas de tierra, sino también a abejas, mariposas, aves y árboles nativos. Esta protección garantiza calidad de vida presente y futura».

«Misiones ofrece un espacio para todos. Los mercados concentradores, programas rurales y capacitaciones gratuitas son ejemplos de inclusión. La apertura de la provincia para dar y recibir», destacó Fleck, quien aboga por trabajar en el terreno, escuchar a los pobladores y buscar soluciones juntos.»La gestión dinámica y la participación activa son clave para el éxito», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
13 mayo, 2024 12:01

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,485,849

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Poliszuk: «Estamos alineados al Gobierno Renovador de la Provincia, que tiene una mentalidad del cuidado del Medio Ambiente»
Huella de Carbono, la herramienta de sostenibilidad medioambiental que sumó Posadas