• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Anahi Fleck: «Las Políticas misioneristas protegen la biodiversidad y garantizan calidad de vida»

Anahi Fleck: «Las Políticas misioneristas protegen la biodiversidad y garantizan calidad de vida»
13 mayo, 2024 12:01

Anahí Fleck, Licenciada en Genética y Magister en Gestión Ambiental, lidera proyectos e iniciativas como Directora de Cuencas y Restauración Ambiental en la Municipalidad de Posadas. En una entrevista con Radio Chimiray para ANG, compartió detalles sobre las acciones que su equipo está llevando a cabo.

«El equipo está realizando diagnósticos de las principales cuencas de la ciudad, incluyendo el Aº Mártires y el Aº Apepú. Estos estudios proporcionan datos valiosos para la gestión ambiental. Se están implementando acciones propuestas por las leyes de Comité de Cuencas Hidrográficas, la Ley del Agua y la Ley de Protección de Humedales de la provincia. Además, se siguen los lineamientos establecidos por la carta orgánica de la ciudad, el plan urbano ambiental, el plan forestal urbano y la gestión integral de residuos sólidos urbanos».

En ese marco, explicó que «los relevamientos han identificado diversas problemáticas sociales, de infraestructura, ambientales y económicas. Cada problema se somete a un protocolo de marco lógico para convertirlo en una propuesta de acción clave, involucrando a actores estratégicos».

Además, Fleck destaca la importancia de trabajar con leyes y ordenanzas conocidas desde su gestación hasta su ejecución para lograr cambios significativos. «El equipo enfrenta desafíos, pero su labor contribuye a mejoras verdaderas en el entorno ambiental».

En una labor comprometida con la salud ambiental y la calidad de vida de los habitantes, el equipo de la Dirección de Cuencas y Restauración Ambiental lleva adelante diversas acciones de recuperación y educación. Estas iniciativas abarcan desde la restauración de suelos hasta la capacitación en prácticas sostenibles. «Se trabaja en suelos compactados y áridos, donde la vegetación no prospera y el agua no penetra adecuadamente. La implantación de árboles y la introducción de plantas acuáticas en cuerpos de agua contribuyen a purificar y oxigenar el entorno».

«Mediante cursos, charlas y proyectos educativos, se capacita a interesados en convertirse en Responsables Ambientales Voluntarios. Esta formación está avalada por ordenanzas y reconocida a nivel regional.

El equipo colabora estrechamente con otras direcciones de la Gerencia General de Girsu, Ambiente y Cambio Climático. Esta sinergia fortalece las acciones y promueve un enfoque integral».

Asimismo, agregó que «el Parque Rural es un lugar donde convergen múltiples actividades. Desde la producción sostenible de hierbas medicinales hasta talleres sobre uso racional de plantas y agroforestería. También se realizan avistajes de aves, se concientiza sobre la fauna nativa y se imparten capacitaciones. Organizaciones como la Fundación Prosperitá, Ecosanación, Florales Misioneras y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades se suman al esfuerzo. El intercambio de conocimientos y la participación activa de voluntarios enriquecen estas iniciativas».

Hace 25 años, Anahí Fleck eligió Misiones como su hogar y lugar para profundizar en el estudio de los ecosistemas. Su perspectiva sobre las políticas ambientales es apasionada y optimista. «Las políticas misioneristas están arraigadas en el corazón ambiental. Las leyes no solo protegen hectáreas de tierra, sino también a abejas, mariposas, aves y árboles nativos. Esta protección garantiza calidad de vida presente y futura».

«Misiones ofrece un espacio para todos. Los mercados concentradores, programas rurales y capacitaciones gratuitas son ejemplos de inclusión. La apertura de la provincia para dar y recibir», destacó Fleck, quien aboga por trabajar en el terreno, escuchar a los pobladores y buscar soluciones juntos.»La gestión dinámica y la participación activa son clave para el éxito», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
13 mayo, 2024 12:01

Más en Medio Ambiente

Llega la XI Peña Ambiental de San Ignacio

23 octubre, 2025 14:28
Leer Más

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,078

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Poliszuk: «Estamos alineados al Gobierno Renovador de la Provincia, que tiene una mentalidad del cuidado del Medio Ambiente»
Huella de Carbono, la herramienta de sostenibilidad medioambiental que sumó Posadas