En diálogo con la prensa, Alicia Encina, enfermera profesional del programa Si Misiones que recorre los 78 municipios hace más de 20 años, brindó detalles sobre el intenso trabajo territorial que viene desarrollando en varias localidades de la provincia, enfocado en el acompañamiento integral a mujeres y familias rurales, en articulación con organismos del Estado.
Durante el mes de agosto, Encina lleva adelante tres o cuatro capacitaciones semanales en Concepción de la Sierra, y además recorre regularmente otras localidades como Andrade, Mojón Grande, Campo Ramón y 25 de Mayo. “Son cuatro lugares fijos donde estoy yendo, pero estoy abierta a que me inviten desde otros municipios”, señaló.

Las capacitaciones que brinda incluyen arte terapia, costura, dibujo y actividades didácticas, con un enfoque holístico y emocional. “Trabajamos con mujeres que pintan, escriben, recortan y expresan lo que sienten. Es una forma de motivarlas, de ayudarlas a liberar emociones y brindarles un espacio de contención”, explicó.
Además de enseñar manualidades como herramienta de aprendizaje y superación, Encina destacó la importancia del acompañamiento psicosocial. “Les llevo también la parte de escucha, un apoyo emocional y social. Cuando están atravesando situaciones difíciles, canalizamos esas problemáticas hacia los programas del gobierno.

Juana Gorczak
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS