• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

«Algo que creo que intensifiqué desde la escritura es la mirada de las cosas desde un lugar distinto», expresó Rita M. Figueredo

«Algo que creo que intensifiqué desde la escritura es la mirada de las cosas desde un lugar distinto», expresó Rita M. Figueredo
9 octubre, 2022 20:23

Puentes Literarios conversó con la escritora Rita Mabel Figueredo, abogada, actriz y narradora. Se dedica a escribir poemas, cuentos y dramaturgia. Ha publicado obras como “Mi monstruo tiene hambre” es su segundo libro de cuentos infantiles. La Antología “Poetas Argentinos del Interior”, «Siete Cuentos con Tapitas» cuentos infantiles, «Escondidas”, publicado por el Plan de Lectura de la Provincia en 2019. Además de publicaciones en diarios y revistas, actualmente se encuentra trabajando en su primera novela.

En la vida de Rita la literatura está muy presente desde siempre, pero comenzó a escribir con más asiduidad alrededor de la adolescencia. «Primero escribía poesía. Después empecé a escribir cuentos y publiqué mis primeras poesías en una antología que tenía 19 más o menos. Luego me dedique a la abogacía a la maternidad, a la vida. Digamos a lo laboral un poco, y volví escribir alrededor de 2016. Y en el 2017 publiqué mi primer libro de cuentos infantiles», relató la autora.

Asimismo, recordó que, «en realidad, l primero que escribí fue poesía, y lo sigo haciendo. Pero después empecé a escribir cuentos y ahora estoy incursionando de a poquito la novela, pero me está costando bastante el texto largo. Estoy Armando una novela que, vamos a ver, si el año que viene sale a la luz».

La formación del escritor/a ¿resulta fácil? Fue uno de los interrogantes de la entrevista. No, lleva bastantes horas, respondió Rita. Y resaltó que, «por suerte hay mucha gente capacitada que te ayuda. También los escritores ya más consagrados, ellos son gente muy generosa. Por lo menos mi experiencia cuando yo empecé a incursionar como más profesionalmente, si queremos decirlo, Me acerqué a las SADEM y en ese momento estaba Aníbal Silvero, Evelin Rucker, Nelly también estaba en ese momento y, ahora Belén. Hay gente muy generosa que te ayuda a ir encontrándole la vuelta. Y también me hice una maestría en literatura como para estudiar un poco más en profundidad, así que si cuesta y su tiempo».

La escritora reveló que dedica las tardes para poder escribir y que, «hace un par de años que organicé un poco mi actividad laboral de abogada como para trabajar, trabajo hasta las 14:00hs. en el estudio. Y toda la tarde me dedico a leer, a escribir y, a trabajar un poco en eso. Y siempre tengo conmigo un cuadernito o el celular a mano o algo para anotar ideas por si la inspiración surge en algún lugar inesperado».

La dramaturga expresa que el ser escritora para ella tiene que ver con «traducir a las palabras que va pasando a mi alrededor y en mi interior. Algo que creo que intensifiqué desde la escritura es la mirada de las cosas desde un lugar distinto. Yo voy caminando por la calle y veo a alguien con una cara muy triste y me da por pensar que le puso triste y normalmente escribo una historia para resolver eso. El sábado pasado presente un nuevo libro de cuentos infantiles y que la idea es que sea parte de una colección que se llama «La verdad está en las preguntas», y todo lo que para mí es en realidad, la literatura es eso. Es la respuesta a las preguntas que van surgiendo a partir de la vida, a partir de lo que me va pasando, a partir de lo que le pasa a la gente que está a mi alrededor y que creo que hacerse las preguntas correctas es casi más importante que encontrar la respuesta».

«Como que las cosas no pasaran del todo hasta que no las escribo. Así, si estoy triste necesito ponerme en el papel y darle vueltas ahí, es una manera de vivir prácticamente la literatura. Y es como que cuando leo un libro que me gusta mucho y bueno, me gustaría escribir esto. Cuando no estoy escribiendo sé que estoy mal. Es como si fuera una parte esencial de mi vida escribir. No todo lo que escribo lo muestro, pero siempre estoy escribiendo».

Por último, Rita nos regaló su concepto de cómo es la literatura misionera a lo que la describió como, «una forma particular de decir, y creo que ahí hay mucho para explorar todavía en nuestra literatura y encontrar un lenguaje. Uno siempre escribe desde el lugar donde es, más allá de que no hables específicamente ni de la selva, ni del agua, ni del río, es inevitable que nos atraviese lo que nos pasa. Entonces, aunque hagamos literatura, no se un crimen, el crimen está teñido de lo que somos, de acá, de nuestra zona, de nuestra forma de ver el mundo, de hablar, y me parece que eso es muy valioso».

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez – Puentes Literarios 

INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325 

ANGuacurari

Misiones - Destacada
9 octubre, 2022 20:23

Más en Destacada

Itaembé Guazú: Más de 5200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del Iprodha

5 mayo, 2025 11:27
Leer Más

Misiones Ingresa al “Mercado de Carbono”, como único estado subnacional del mundo

5 mayo, 2025 11:01
Leer Más

Passalacqua en la apertura de sesiones de la legislatura: «El derecho a la educación solo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos»

5 mayo, 2025 10:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,144,135

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Más de 700 Motos dijeron presentes en el 1er Moto Encuentro en San Pedro, Misiones
Se realizó el Primer Raid Náutico Internacional en Puerto Esperanza