• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Municipios

Alerta por la crecida del Rio Uruguay: Intendentes de municipios ribereños encabezan los comité de crisis

Alerta por la crecida del Rio Uruguay: Intendentes de municipios ribereños encabezan los comité de crisis
30 junio, 2025 15:24

El panorama preocupa a las autoridades de los municipios costeros como El Soberbio, San Javier y Panambí. Las intensas lluvias que se registraron en los últimos días sumado al caudal de agua que libera la represa Foz do Chapecó generan preocupación en la zona. Si bien cesaron las lluvias en las últimas horas, en El Soberbio hay 6 familias evacuadas y resguardadas, lo confirmó a ANG el Intendente, Roque Soboczinski.

“Tenemos seis familias evacuadas, dos de ellas en el polideportivo y cuatro de ellas están en casas familiares. Tenemos una altura en este momento de 13 metros con 12 centímetros y se espera el pico recién para después de mediodía, debido que Foz de Chapecó está largando bastante, empezó a largar un poco más agua, entonces se espera un pico durante el día, pero se calcula también que esto no debería superar mucho los 14 metros si es que lo supera. Entonces hay una alerta, así como dice nuestro comunicado, estamos estudiando los números para ver qué tenemos que hacer e ir evacuando durante el día también si es que empieza a subir mucho más de 13 metros con 12 centímetros”, dijo a primera hora de la mañana.

Al mediodía el Alcalde se volvió a reunir con el Comité de crisis y dijo, “el reporte de las 11, dice que la altura del rio es de 13,20 metros. La tendencia es crecer un poquito más y la tardecita debería estacionar y empezar a bajar. Siguen siendo seis familias evacuadas y bueno, hasta ahora sin mayores novedades”.

En tanto que en San Javier a pesar de no tener evacuador se sigue minuto a minuto la situación del rio, el Intendente local, Matias Vilchez dijo “estamos en 8 metros 32, hay una posible evacuación, llegando a los 10 metros recién se tiene que evacuar. Por el momento no hay familias afectadas, excepto un pequeño cruce hacia el paraje El Guerrero, que tiene unas familias en las cuales no se puede llegar, no se puede hacer por la vía común, pero hay una alternativa por la ruta 2. Por el momento, la prefectura es la única voz oficial enviando información con respecto a la crecida del río. Y bueno, esperemos que no llegue a los 10 metros. El dato de las 11 dice que sigue subiendo, merma de crecida, la represa ya disminuyó el caudal”.

Mientras que en Panambí, Rosendo Fuchs expresó, “La altura actual estaría en los 9 metros 60, es la escala que maneja Prefectura Naval Argentina aquí, sección Panambí. Viendo el panorama aguas arriba, que ya hace más de 7 horas que se estabilizó Itapiranga, Brasil, la tendencia es de aquí que en horario de la tarde por ahí también tienda a estabilizarse tarde noche vamos a tener todavía un margen de creciente el río en un metro y medio, esto podría llegar aquí en Panambí a los 11 metros si esto ocurre nosotros la etapa de alerta es a los 7 metros en el cual se interrumpe el paso internacional, el paso fronterizo, cruce de balsa. A los 9 metros hay un plan de alerta de evacuación que maneja prefectura de las casas más cercanas al río y la dependencia de prefectura propiamente dicha. Y a los 12 metros, recién las primeras familias que están ahí en el barrio 14, no se va a llegar a eso, creemos que no toda la planificación o por ahí la información que manejamos principalmente con la represa Foz de Chapeco e Itapiranga la tendencia es que esto no ocurra, no vamos a tener familias para para evacuar”.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Municipios
30 junio, 2025 15:24

Más en Municipios

Wanda inauguró la Placita Arco Iris en Colonia Nueva Argentina

23 agosto, 2025 18:18
Leer Más

Bendición de vehículos y herramientas de trabajo al servicio de la comunidad en Wanda

23 agosto, 2025 18:16
Leer Más

El Concejo Deliberante de Eldorado reconoció los 50 años del Programa de Residencias Médicas del Hospital SAMIC

23 agosto, 2025 16:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,737

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberdi se prepara para una nueva edición de la Fiesta Provincial de los Ranchos
Cultivar para sanar: el proyecto terapéutico de El Refugio