• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Alarcón “La gente confía en nuestro sistema público de salud por que tiene respuestas, y es gratuito”

Alarcón “La gente confía en nuestro sistema público de salud por que tiene respuestas, y es gratuito”
2 septiembre, 2023 15:57

El ministro de Salud de la provincia estuvo hablando con la Cadena de Rafios Guacurarí y dijo «Hay un gran plan de modernización para crear la ruta de investigación, la ciencia y a tecnología con un conjunto de políticas públicas que se fueron desarrollando en todo este tiempo hacen que estemos a la vanguardia y que la gente elija ir a la salud pública».

“La gente confía en nuestro sistema público de salud por que tiene respuestas, y es gratuita. Citamos el ejemplo que una cirugía robótica vale 20 mil dólares en cualquier parte del mundo y en misiones es totalmente gratuita al alcance de todos, acá pensamos en las personas, en el misionero y estamos siempre la vanguardia y esto se hace porque hay voluntad política que le importa las personas y nosotros debemos defender esta ‘isla’ por eso, importante recordar que estamos próximos a unas elecciones donde se eligen senadores, diputados y debemos conseguir la mayor cantidad de legisladores a nivel nacional para estar allá custodiando esto y también poder exigir lo que nos corresponde.”

Al referirse al as diversas exposiciones que fueron realizando a lo largo de estos días los diversos representantes de organismos provinciales dijo «Esto es una buena práctica porque por más que no este escrito ni hay una norma que obligue a eso. Es muy sano y bueno que cada uno conozca lo que está haciendo y va hacer en cada uno de los ministerios y las instituciones intermedias en toda la provincia y eso también hace que se más transparente y más fácil. Fui cuatro años diputados y estaba en la comisión de presupuesto y la verdad que el nexo con el pueblo que es la cámara de diputados, hace que sea de todos en conjunto, donde sabemos que en nuestra provincia, el poder legislativo y el ejecutivo trabajan de manera articulada y muy cercana. Por eso, siempre es muy sano poder ir y comentar lo que se viene haciendo y queremos para el próximo periodo como política de estado, como política sanitaria, con el objetivo y transformación que siempre se aboga que no tiene nada que ver con los nombres que son circunstanciales si no que es una proyección sustentable en el tiempo y esto es Misiones, el equilibrio justo entre salud, naturaleza, biodiversidad y desarrollo sustentable y eso se debe a las política pública que es transversal a todo».

«Hay un enorme porcentaje del presupuesto provincial destinado a salud, estando todo el tiempo al tope de la agenda. Está proyectado para el año que viene muchas cuestiones que vamos a implementar para seguir modernizando en todos los hospitales y dar más respuesta cerca de nuestras casas. Estamos prontos a inaugurar en Eldorado el equipo de hemodinamia donde tendremos cirugías cardiovasculares, se colocara los stent, en San Vicente estará en funcionamiento el tomógrafo de última generación, y así modernizando muchos hospitales más», señaló.

Al ser consultado sobre los desafíos para el ejercicio 2.024 referencio sobre el trabajo en atención primaria de la salud que es algo muy sólido y robusto, «el 80% de todos los problemas se pueden resolver allí con prevención y promoción de la salud y el otro pilar fundamental es la alta complejidad, los hospitales de nivel superior como el 3B que es el hospital Madariaga y nivel 3A el resto de los hospitales que hacen que la alta complejidad este bien cubierta y de forma federal, distribuidos de forma estratégica en toda la provincia, tenemos 39 CAPS, 50 hospitales y hoy a punto de inaugurarse en Panambí, Libertad y Pto Rico y otros hospitales más que siguen en construcción en el resto de la provincia».

La ocasión fue propicia para comentar sobre la *red de salud mental* que fue ideada en nuestra provincia y luego nación tomó el ejemplo y está creando la red de salud mental federal. Nosotros ya estábamos trabajando con un equipo diverso donde no solamente está el médico psiquiatra, está el trabajador social, el enfermero el psicólogo, psicopedagogo porque además somos los primeros en crear la residencia, donde residen especialistas en salud mental con todos los actores antes mencionados y entre todos conforman el equipo, donde el principal objetivo hoy es mejorar la salud mental, física y orgánica. Por decisión política del conductor el ingeniero Carlos Rovira y como lo anuncio nuestro gobernador Oscar Herrera, en la provincia se creará el hospital de neurociencia, donde ya hay una ley que la impulsamos con el doctor Cesino y el ing. Rovira de la creación del hospital, además la residencia y especialidad en neurociencias que va a estar dentro del parque de la salud, donde vamos a trabajar en red con todo el mundo y ayudar a cada uno de los misioneros y la humanidad entera en saber mucho más del cerebro y poder ayudar a personas que tienen alguna patología relacionada al cerebro. Tenemos que saber mucho más del cerebro para poder dar un diagnóstico temprano, hacer un seguimiento y mejorar la calidad de vida».

En cuanto a la formación de recursos humanos, Alarcón comentó que «hace 20 años atrás era impensable poder formarse en Misiones con espacialidades críticas, eran sólo las básicas. Hoy ofrecemos un gran abanico para formarse en los hospitales dentro de la residencias, hoy nuestros profesionales médicos ya no deben ir a otro lado a formarse, estamos constantemente agregando especialidades nuevas, donde cada año ingresan más de cien residentes en nuestros hospitales. Este primero de septiembre, se recibieron muchos especialistas y ya estamos haciendo la distribución en forma federal, teniendo en cuenta que el interior también necesita tener profesionales formados», cerró el ministro.

 

Equipo de la Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General Walter López

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Salud
2 septiembre, 2023 15:57

Más en Salud

El Presidente del IPS, Lisandro Benmaor, compartió un encuentro con el Ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones

6 noviembre, 2025 21:53
Leer Más

El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio 

4 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Cáncer de piel: la prevención es fundamental

3 noviembre, 2025 19:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,841

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

José Luis Ferreira es el nuevo director del Hospital SAMIC
En Puerto Libertad se inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud