• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: “La Fiesta de la Madera refleja el esfuerzo y la creatividad de nuestra gente”
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Salud

Alarcón “Barladín va a tener que relacionarse y coordinar todas las acciones para que la gente que viene a este hospital sea bien atendida”

Alarcón “Barladín va a tener que relacionarse y coordinar todas las acciones para que la gente que viene a este hospital sea bien atendida”
3 junio, 2021 16:11

Con la presencia de la Intendente María Eugenia Safrán, acompañada por autoridades provinciales y del nosocomio local, se procedió a la puesta en funcionamiento del Sr. Francisco Barladín como Gerente Asistencial del hospital de Área Apóstoles Bernardo Allasia.

En la ocasión estuvieron presentes, además de la Contadora Safrán, el ministro de Salud Pública de la provincia Dr. Oscar Alarcón, la directora de Salud zona Sur Dra. María Silvia Rodríguez, el director del hospital Dr. Orlando Monteros y medios de prensa locales.

La primera en hablar fue la directora de salud zona Sur, Dra. María Silvia Rodríguez, que dio lectura al parte del ministerio de salud poniendo en funciones al flamante Gerente Asistencial del Hospital de Área Apóstoles Bernardo Allasia, Sr. Onofre Francisco Barladín.

Seguidamente se dirigió a los medios el director del nosocomio que sostuvo “siguiendo el organigrama de recategorización del hospital a nivel 3 y, en ese organigrama, incorporamos, como hoy al señor Barladín, en todo lo que tenga que ver con la coordinación administrativa; como en todas las áreas del hospital; se van sumando pacientes, se van sumando actividades que son importantísimas para el hospital y, por lo tanto, se va a sumar muchísimo trabajo, trabajo que va quedando corto con nuestro sistema administrativo actual, entonces, a fin de sumar personal administrativo y poder sumar al personal a este trabajo tan importante; el hospital tiene temas burocráticos que son los que mueven el hospital en este sentido, y nosotros necesitamos gente con experiencia, como el señor, así que para nosotros es una alegría que, toda mano que vengan a darnos con este nuevo sistema administrativo es importante, así que muy contentos en el día de la fecha por sumar un personal de estas características” expresó Orlando Monteros.

Luego habló el flamante Gerente Asistencial que dijo “quiero agradecer al señor Ministro de Salud de la Provincia de Misiones, a la Intendente de la ciudad de Apóstoles y al director médico de aquí, del hospital Dr. Allasia; es una función, como acaba de mencionar el doctor, todo acto médico, detrás tiene un sistema administrativo, de gestión de administración hospitalaria; de alguna manera el acto médico refleja lo que todos ya conocemos, pero detrás hay todo un submundo o algo parecido que está en apoyo de ese acto médico y bueno, vamos a tratar de organizar con el doctor, con el director del hospital, para que los recursos humanos, que es lo más valioso que tiene el hospital, estén de acuerdo a todas las necesidades que son las que acaba de mencionar el doctor” remarcó Francisco Barladín.

Siguió el ministro de Salud provincial que declaró “en este tiempo donde se ha jerarquizado al hospital de Apóstoles , donde pasó a ser de nivel 2 a nivel 3, imperiosamente tienen que haber cambios dentro de la cultura y el organigrama para poder tener un mejor funcionamiento y, por supuesto también, dividir las tareas. Cuando un hospital de nivel 3 comienza a funcionar necesita indefectiblemente tener un director Ejecutivo Médico, que es el Dr. Monteros, un director Asistencial, que es el gerente, y un director administrativo que son tres patas importantes, sumándose también al gerente de mantenimiento; un hospital de nivel 3 tiene 4 patas, 4 pilares dentro de la gestión. Hoy Francisco va a venir a formar parte de una de las patas que es la gerencia asistencial, qué significa esto? El Dr. Monteros, se va a ocupar, de la estructura, de la infraestructura, de los contactos con el ministerio de Salud Pública, de las gestiones, de todo lo que es, no solamente edilicio sino también, en el mantenimiento de la complejidad en lo que es tecnología y en lo que es recurso humano; la gerencia asistencial, que va a ocupar Francisco, lo dice claramente la palabra, asistencia; Él tiene que estar al nivel que la gente necesita que él este, o sea, ocuparse de que la gente llegue y tenga respuesta, sea bien atendida, tenga la percepción que salió con las respuestas que necesitaba que se le dé en el hospital, por eso es un arduo trabajo donde va a tener que interactuar con el que maneja la ambulancia, con el que va a buscar el accidentado, con la enfermera, con el médico, con el pediatra, con el obstetra, con el cirujano; va a tener que relacionarse y coordinar todas las acciones para que la gente que viene a este hospital sea bien atendida” destacó Oscar Alarcón.

Por último la jefa comunal sostuvo “nuestro objetivo es que la gente de la zona Sur esté bien atendida, que esté contenida, que cuando vengan al hospital reciba la respuesta que buscan y que también el personal, cuente con los elementos para hacer los trabajos así que, esa es la idea y el objetivo, trabajar siempre en conjunto, como lo venimos haciendo hasta ahora que es lo que da resultados” sentenció María Eugenia Safrán.

El flamante Gerente Asistencial Onofre Francisco Barladín contó que, si bien es oriundo de esta localidad, durante mucho tiempo desarrolló actividades en Buenos Aires en la administración de sistemas hospitalarios, los cuales, según manifestó, son similares aunque con mayor densidad de personal y pacientes, pero llevó tranquilidad a la población contando que, luego de numerosas charlas con la Intendente Safrán y el ministro de Salud Oscar Alarcón, cree que estará en condiciones de brindar lo que el nosocomio necesita.

Ángel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz.

Apóstoles

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Salud
3 junio, 2021 16:11

Más en Salud

El programa «Mirar Mejor» llega este miércoles a 9 de Julio 

4 noviembre, 2025 13:46
Leer Más

Cáncer de piel: la prevención es fundamental

3 noviembre, 2025 19:10
Leer Más

Inversiones en el Hospital Nivel I: se adquirió un baño termostático para el laboratorio

30 octubre, 2025 19:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,811,374

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela de Oftalmología y División de Motoambulancias: leyes clave en época de pandemia
Personal de inmunización de Puerto Libertad incansables en la campaña de vacunación contra el Covid 19