
Agustina Sosa tiene 28 años, es una joven militante del interior de Misiones, precisamente de la localidad de Capioví, apasionada por la política, a punto de terminar la carrera de abogacía en la UNNE y una especialización en Políticas Públicas y Desarrollo en el CFI y es mediadora, primera generación de universitarios en su familia.
Agustina cree en un estado lleno de puentes y vías navegables, no de muros y caminos cerrados, por eso desde su lugar siempre trata de contribuir a la sociedad.
Militante de nacimiento, nacida en un hogar donde le enseñaron a pensar en el otro. «Me enseñaron valores de justicia social y solidaridad. Mis viejos siempre militaron desde donde les tocaba, por ejemplo en el sindicato de papeleros SOEPM donde mi papá fue muchos años parte de la comisión directiva, y mi mamá siempre participó de los comicios en mi pueblo. Así que desde chica yo y mis hermanos andábamos de escuela en escuela, entre fiscales, dando una mano, ya de grande movilizando, pero siempre militando, y creo que es algo que cae por herencia, la fruta no cae lejos del árbol dicen», expresó la joven.
Ella define al joven militante misionero como «enérgico». «El joven militante misionero es muy activo y eso nos define mucho como sociedad, tenemos gente que desde muy chica tiene ganas de hacer», observó.
La política la apasiona y mucho. «Es algo más fuerte que yo, me apasiona la cosa pública, porque es la única vía para contribuir al bienestar del otro. Creo que es el camino para poder transformar las realidades de nuestra sociedad. La política es un medio para alcanzar el bienestar colectivo, la construcción de un país más justo y solidario para todos y todas», enfatizó.
La incertidumbre aparece como un sentimiento de desconcierto hacia lo que viene, pero Agustina tiene algo seguro, verse en un lugar de tomas de decisión. «Me estoy formando para ello y para poder aportar a mi provincia y mi país de la forma más profesional posible. Creo que la formación es el camino a la transformación que tenemos. Formar a los cuadros dirigenciales es el desafío que tenemos hoy, que puedan ser lo más integrales posibles».
Asimismo, aseguró que hoy hay mayor interés o participación de jóvenes en la política. «Sin dudas, hoy los jóvenes están tomando la posta y están demostrando su interés en participar, en ocupar espacios». Y destacó que el gobierno provincial brinda el apoyo para que puedan concretar sus sueños.
«Hoy estoy formándome en el CFI, por una decisión política del gobierno provincial en que jóvenes como yo se formen, con el total apoyo desde la provincia. Es importante resaltar el apoyo y la apertura a los jóvenes a los espacios. Hoy tenemos el vicegobernador electo más joven del país, ese es un claro ejemplo de la política de la Renovación, tener a un joven como nosotros en el ejecutivo provincial».
Hoy Agustina Sosa está viviendo experiencias de crecimiento, tiene un rumbo marcado haciendo realidad sus anhelos, hacer política, y lo está logrando gracias a un estado presente.
Mechy Ramírez – INFO Radio Chimiray 100.3
PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»
Producción: Graciela Rojas y Sandra Krzeczkowski
Idea, Producción y Coordinación: Walter López
ANG – Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS