
El 18 de mayo el municipio de Corpus Christi celebra los 400 años de la fundación de la reducción del mismo nombre, por lo que durante todo 2022 se sucederán actividades relacionadas a dichos festejos, eventos relevantes para la cultura, la historia, la espiritualidad y el turismo local y provincial, todos enriquecerán la identidad del pueblo de raíces reduccionales.
– El mes de mayo dio inicio con un gran evento deportivo, el encuentro de cicloturismo «Descubrí Corpus Christi», que recorrió diversos puntos del pueblo a lo largo de 35 km uniendo naturaleza, deporte e historia. Además, en el mismo mes, se dieron encuentros de fútbol infantil regional y la apertura del paso internacional Puerto Maní (Argentina) – Bella Vista (Paraguay) lo que posibilita un mayor flujo de visitantes para conocer la historia Jesuítica-Guaraní compartida.
En el conjunto Jesuítico Guaraní se produce la actualización de la muestra patrimonial de apertura, continuando con la recepción de donaciones de vestigios y restaurando los extraídos de excavaciones.
En tanto los días 28 y 29 serán dos jornadas de avistaje de aves, llamado «Aves de la tierra Jesuítica de Corpus Christi» a desarrollarse en el entorno del sitio patrimonial, en el jardín botánico Curupaytí y en Puerto Maní.
En tanto en el «Museo Histórico Municipal» desde el día 19, la comunidad y todo visitante podrá conocer, disfrutar y valorar el espacio cultural y las piezas que allí se exhibirán, mientras se continúan con los trabajos para su formal inauguración el día 27 de septiembre.
En el mes de junio y más precisamente el día 16, se llevará adelante la celebración del Corpus Christi, evento religioso donde se recreará la procesión como se llevaba a cabo en la antigua reducción, desde el sitio patrimonial hasta la actual iglesia del pueblo.
Junio también traerá charlas-taller para instituciones educativas locales transmitiendo todo el proceso de constitución del museo histórico municipal.
En el mes de julio, el día 23 se conmemorará el segundo aniversario de la puesta en valor del conjunto patrimonial Jesuítico Guaraní de Corpus Christi, desde aquel 23 de julio de 2020 cuando en plena pandemia se abrieron las puertas del centro de interpretación y de los senderos del sitio patrimonial para ser visitados.
Durante las vacaciones de invierno se realizará un campeonato para niños con el juego guaraní «El Yaguareté Kora», en el espacio cultural libre del sitio patrimonial.
En el mes de Agosto se inaugurará la «Plaza de los Niños» en un boulevar de la avenida Curupaytí donde se emplazará un mural a confeccionar por el taller de cerámica municipal.
En el mes de septiembre, se procederá a la inauguración del «Museo Histórico Municipal» con todas las salas de exposición habilitadas para su visita.
En el mismo mes, y por primera vez, se llevará a cabo un «Encuentro de Música Barroca Misional», será en el sitio patrimonial con participación de artistas de varios países de la región, coincidiendo con una nueva edición del «Congreso Internacional de Turismo 2022».
En el mes de octubre se procederá a la promesa de «Cuidado del Patrimonio jesuítico -Guaraní», convocando a alumnos de nivel secundario locales, y de los pueblos de história jesuítica.
Prensa Municipio de Corpus Christi
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS