• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Incendios en Misiones

Advierten que la Provincia “aplicará todo el peso de la ley” a los responsables de provocar incendios

Advierten que la Provincia “aplicará todo el peso de la ley” a los responsables de provocar incendios
7 enero, 2025 15:47

El Gobierno provincial alerta sobre el índice extremo de peligrosidad de incendios en Misiones, ya que tal amenaza ambiental puede acarrear graves consecuencias para la biodiversidad y el turismo. Desde la Provincia llaman a la responsabilidad colectiva para preservar los recursos naturales y la economía local.

El Gobierno de Misiones advierte que el índice de peligrosidad de incendios es extremo en toda la provincia. Esta situación no solo pone en peligro su biodiversidad, sino también afecta gravemente al turismo, una de las principales actividades económicas de la provincia. En ese marco, se recuerda a la ciudadanía la vigencia de la Ley N° 26.815 de Manejo del Fuego, que establece un marco legal claro para prevenir y sancionar las actividades que contribuyen a los incendios forestales en Argentina.

En el capítulo VII de dicha normativa, se detallan las infracciones y las sanciones que buscan disuadir conductas que puedan poner en riesgo los bosques, pastizales y humedales del país. Según el artículo 32 del documento, constituyen infracciones, acciones como encender fuego en bosques y pastizales sin autorización, no reportar focos de incendio a las autoridades, realizar quemas prohibidas y obstaculizar el trabajo del personal combatiente de incendios. También se incluyen omisiones como la falta de planes de protección cuando estos son requeridos.

LAS SANCIONES E INFRACCIONES

En cuanto a las sanciones, el artículo 33 de la mencionada ley, regula penas económicas que pueden alcanzar cifras millonarias. Las multas van desde un sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública Nacional, equivalente a $226.229,23, hasta 50 sueldos básicos, lo que representa $11.311.461,5 al 1 de octubre de 2024, según la escala salarial vigente. El producido de estas multas se destina al Sistema Federal de Manejo del Fuego.

Además de las multas, la ley contempla otras medidas como la clausura de establecimientos, la pérdida de concesiones, regímenes impositivos o crediticios, y la prohibición de desarrollar actividades agropecuarias en los terrenos afectados. Estas sanciones sólo se aplican luego de un procedimiento sumario en la jurisdicción donde ocurrió la infracción, garantizando el debido proceso legal. Asimismo, según la Ley Nº 27.604, se prohíbe durante 60 años modificar el uso del suelo, realizar loteos o subdivisiones, y emprender actividades inmobiliarias en las superficies afectadas

EL IMPACTO EN LA BIODIVERSIDAD

En la misma línea, vale destacar que Misiones, reconocida por albergar el 52% de la biodiversidad de Argentina, cuenta con 1.6 millones de hectáreas de bosques nativos, más de 350 mil hectáreas de bosques implantados y pueblos originarios profundamente arraigados en la región.

Actualmente, estos tesoros naturales y culturales, fundamentales para el desarrollo sostenible, enfrentan serias amenazas debido al cambio climático, que intensifica la frecuencia y severidad de los incendios forestales.

Justamente, desde el Gobierno de Misiones, mediante las carteras de Ecología y Turismo, ponen en foco la prevención y el compromiso colectivo como esenciales para mitigar el impacto ambiental, social y económico de los incendios forestales, que no solo destruyen ecosistemas únicos, sino que también perjudican el turismo, afectando directamente a miles de familias que dependen de esta actividad y por consecuencia a toda la economía de Misiones.

CONSECUENCIAS PARA EL TURISMO
El impacto de los incendios en el turismo es devastador:
Deterioro de los paisajes naturales: los bosques y áreas verdes, principales atractivos turísticos de la provincia, sufren daños irreversibles.
Interrupción de actividades turísticas: caminatas, excursiones y visitas guiadas son canceladas debido a los riesgos.
Reducción del flujo turístico: las noticias sobre incendios desincentivan la llegada de turistas.
Pérdidas económicas: comercios, alojamientos y servicios turísticos ven reducidos sus ingresos.
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INCENDIOS FORESTALES:
No tirar colillas de cigarro o fósforos encendidos: Estos pueden provocar incendios en áreas secas y boscosas.
No realizar quemas de pastizales o basura: Estas quemas pueden escapar de control y propagarse rápidamente.
Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades: Retirar materiales inflamables como hojas secas, ramas y basura.
No utilizar fuego en áreas boscosas o secas: Evitar el uso de fuego para cocinar o calentarse en zonas de alto riesgo.
Ante la detección de un foco de incendio o columna de humo, los vecinos deben comunicarse al 911, organismo encargado del diagnóstico del siniestro en terreno y de derivar a las demás áreas involucradas.

 

 

Misiones - Incendios en Misiones
7 enero, 2025 15:47

Más en Incendios en Misiones

Misiones sigue en alerta por riesgo de incendios forestales 

6 marzo, 2025 15:15
Leer Más

EL GOBIERNO DE MISIONES ADVIERTE SOBRE ALTO RIESGO DE INCENDIOS EN LA ZONA SUR Y CENTRO DE LA PROVINCIA

15 febrero, 2025 15:28
Leer Más

Emergencia Ígnea: Índice extremo de incendios en Iguazú, Candelaria, San Javier, Concepción y Apóstoles

12 febrero, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,817,154

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bomberos Voluntarios de Azara: una labor incansable ante el alerta roja por incendios
San Vicente: Desde Bomberos Voluntarios recomiendan evitar en lo posible utilizar el fuego como elemento de limpieza de las chacras o baldíos