• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Adolfo Safrán: «Misiones viene creciendo con cuentas ordenadas y priorizando obras de desarrollo»

Adolfo Safrán: «Misiones viene creciendo con cuentas ordenadas y priorizando obras de desarrollo»
19 abril, 2025 14:16

En dialogo con la Cadena de Radios Guacurari, el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó el orden fiscal de la provincia y la decisión de priorizar las obras de desarrollo en Misiones. A su vez, alabó la política de desendeudamiento llevada adelante por el Frente Renovador que generó la posibilidad de crecer de la manera que lo hizo la Tierra Colorada en todos estos años.

En primer lugar, hizo referencia a la profunda transformación que vivió Misiones desde la asunción del gobierno Renovador: «En la década del 90 el Estado Provincial se sobreendeudó, y no tuvo después capacidad de respuesta porque tenía que destinar gran parte de su presupuesto a pagar esa deuda, por lo que no había rutas ni empresas, no había desarrollo económico. Desde el año 2003 hasta esta fecha, la renovación viene haciendo otro tipo de gestión, donde Misiones ha crecido mucho. Somos la provincia que tiene más empleados privados del NEA y la segunda o tercera del norte del país. Tenemos el 50% de los empleados del sector industrial del NEA están en Misiones. O sea, el 50% de las empresas y empleados del sector industrial del NEA se encuentran en la provincia de Misiones».

«Tenemos la mayor cantidad de empresas del NEA, tenemos un sector privado muy potente porque estuvo acompañado por un Estado que hizo rutas, hizo escuelas, hizo viviendas y ahora hizo un puerto. Impulsamos obras de infraestructura porque es la base para el desarrollo. En estos últimos meses, en especial con la gestión nacional, se demoniza mucho a la obra pública. No es casualidad este crecimiento que ha tenido Misiones en los últimos 20 años a partir de un Estado ordenado, pero que ha priorizado proyectos para el desarrollo», afirmó Safrán.

En esa línea, dió ejemplos de los beneficios de tener un gobierno presente: “Permanentemente te piden ampliar una escuela, ampliar un hospital, dar mejores servicios, comprar equipos para hospitales, más viviendas, porque la sociedad, la población va aumentando, se crean nuevas familias, necesitan acceso a viviendas. Y tener un Estado ordenado que pueda dar respuestas a partir de tener recursos disponibles, que es lo que hace el gobierno de la renovación. Primero aseguramos los recursos y a partir de tener los recursos se vuelcan a los distintos programas de gobierno”.

En relación a la deuda de los 90 contraída en el gobierno puertista, dicho déficit se sigue solucionando hasta el día de hoy: “La semana pasada el gobernador Passalacqua firmó con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, un convenio donde compensamos deudas recíprocas. La provincia tiene muchas acreencias hacia el Estado Nacional y en particular tenemos acreencias a lo que se llama el consenso fiscal. Ahí nos deben bastante dinero que no nos están pagando hace varios meses a esta parte y usamos este saldo a favor para cancelar una deuda histórica con el Club de París, que venía de la década de los 90. Es una deuda que no se venía hablando con Nación en los últimos años porque estaba contabilizada, pero no estaba todavía ni siquiera conciliada. La estuvimos trabajando, a pedido de Nación, y esa deuda fue cancelada. Fueron deudas contraídas en la década del 90, en la gestión del ex gobernador Ramón Puerta, donde se tomaba deuda para gastos corrientes».

Con respecto al tema internacional de las tomas de decisiones de Estados Unidos, el ministro manifestó: «Hay que ver primero cómo termina esta película, porque es evidentemente un juego de estrategias entre Estados Unidos y China, con la guerra de aranceles, que hay que ver cómo concluye, porque cada acción que toma cada parte tiene una represalia y ahí se van modificando otras acciones. Estábamos siguiendo muy de cerca con las cámaras empresariales de la madera, los efectos de esta guerra comercial y algo parecido pasaba con el té. Hay que seguir muy atentos y ver cómo se desenvuelve».

“En la semana estuve reunido con intendentes de zona de fronteras para ver qué herramientas se podían llegar a aplicar, ya que bajo un 50 por ciento lo que fue el consumo alimenticio. Visitamos comercios para que se adhieran a los programas Ahora, buscando el mejoramiento de la economía. Tenemos que ver qué pasó con la nueva medida, entre el préstamo al fondo monetario que tomó el país, que no es bueno, pero se liberó el cepo y el tipo de cambio del dólar se movió un poco, eso tal vez ayude al comercio fronterizo», concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
19 abril, 2025 14:16

Más en CADENA GUACURARÍ

«Respaldar la gestión»: El compromiso de Roberto Zalazar para impulsar Aristóbulo del Valle

17 mayo, 2025 15:13
Leer Más

“Mi principal objetivo desde la Cámara de Diputados es que tengamos a Misiones como la mejor provincia turística del país”, afirmó Lorena Osuna

17 mayo, 2025 13:47
Leer Más

Cristian Castillo: «Queremos hacer una defensoría mucho más cercana, que llegue a cada uno de los rincones de Oberá buscando soluciones para los vecinos»

17 mayo, 2025 13:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,181,008

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Iván Pelinski Venchiarutti: «El conductor Rovira transformó a la salud en una bandera provincial porque el bienestar de la gente es nuestra prioridad»
Carlos Arce: «Rovira nos marca el camino y nos pide que escuchemos lo que quiere la gente»