
Adolfo Safrán fue uno de los primeros dirigentes políticos de Misiones que aceptó la invitación del Conductor de la Renovación, el ingeniero Carlos Rovira, en el año 2003 para llevar adelante una política de signo misionerista, que defiende ante todo los intereses de los misioneros y se materializa en el Frente Renovador de la Concordia. En diálogo exclusivo con la ANG, el ministro de Hacienda manifestó que «hay expresiones políticas que hablan de alternancia en el poder, sin embargo en Misiones quedó demostrado que la continuidad de políticas de Estado por más de veinte años trae beneficios importantes para el pueblo que habita la provincia».
El Ministro dijo en la conferencia de prensa tras la inauguración de Silicon Misiones, que «Misiones hace nuevamente punta», como lo había hecho anteriormente «desde el año 2007 cuando se inaugura el Parque del Conocimiento con la Biblioteca Misiones, ahi ya se comenzó a hacer punta en el tema educativo; con el Parque de la Salud se transforma el sistema de la salud incluyendo la cirugía robótica, una tecnología que no hay en la región y pocos la tienen en el país. Además, están la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, los Espacios Maker y ahora el Silicon Misiones. Y todo esto se logra con la continuidad de una línea de gobierno que es el Frente Renovador de la Concordia», recalcó.
Safrán destacó también el gran avance y desarrollo de la salud en Misiones, «que hace que ciudadanos de otras provincias, y países inclusive, vengan a atenderse en nuestra provincia». «Por ello el Gobierno de la Renovación ha ampliado y mejorado el servicio que se presta en distintos puntos del territorio de la Provincia de Misiones», indicó.
Al ser consultado sobre la terapia intensiva en el Hospital de Apóstoles, el funcionario respondió que «el crecimiento de Apóstoles en estos tres años de gestión es verdaderamente notable y digno de destacar, puesto que ese crecimiento se dio en medio de una pandemia. Resaltó la gestión de la intendente y la decisión del gobernador de escucharla en sus propuestas.
Por otro lado, sobre lo que significa el misionerismo y los logros del mismo, expresó que «el ingeniero Rovira, conductor del Frente Renovador, explicó que lo que le preocupa a la Renovación es resolver los problemas de la gente y no entrar en la discusión de los partidos nacionales». «La gente está ávida de soluciones a sus problemas cotidianos y a eso se enfoca la Renovación. Por ello los legisladores de la Renovación llevan adelante las premisas de la Conducción de nuestro espacio y se ocupan de gestionar las obras que benefician al pueblo misionero», reflexionó. Asimismo, enumeró los últimos grandes logros en gestión por parte del misionerismo ante el gobierno nacional, y explicó detalladamente los beneficios de la Zona Aduanera, afirmando que «de los cuatro puntos presentados a la Nación, tres están confirmados». «En los próximos días el ministro Massa estaría en Misiones»; informó el titular de cla cartera económica misionera.
Además, explicó en términos muy simples los beneficios de la Zona Aduanera; resaltando la importancia de este logro del Misionerismo para todo el pueblo de Misiones.
Para finalizar, habló de cómo ha recibido la población a la fórmula Provincial Passalacqua-Romero Spinelli, señalando que «se la ve muy bien porque al escucharlos se nota en el Lic. Passalaqcua el conocimiento del arte de gobernar, quien tiene la empatía de ponerse en el calzado del misionero de a pie para conocer su realidad y crear soluciones».
Con respecto al Contador Lucas Spinelli destacó que «tiene un amplio conocimiento de la función pública y como presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura se ha ocupado, informado y trabajado en varias cuestiones que si se presta atención las mismas han tenido un crecimiento importante», completó.
Sandro Gazán de Éxito Fm de Apóstoles
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS