
El ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, recorrió junto al equipo municipal de Azara el avance de las obras del nuevo playón deportivo en el barrio 27 de Agosto, un proyecto largamente esperado por la comunidad y que ya se encuentra en ejecución.
Durante la visita, el ministro expresó su satisfacción por el comienzo de las obras impulsadas a través de la Unidad Ejecutora Provincial, a cargo de la doctora Diana de Jesús:
“Estamos muy contentos porque la semana pasada se iniciaron las obras del playón deportivo, algo que venía siendo pedido por los vecinos desde hace tiempo. Vimos la alegría del barrio, la movilización de la comunidad, y eso nos motiva a seguir acompañando estos proyectos”.
Safrán adelantó que los trabajos podrían finalizar en un plazo de tres a cuatro meses, dependiendo de las condiciones climáticas, y destacó que la obra “no sólo brindará un nuevo espacio para el deporte, sino que también mejorará la infraestructura del lugar, con ampliación de la cancha, refacción de baños y acondicionamiento general del predio”.
El ministro remarcó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado provincial, el municipio y la comunidad:
“Está bueno que entre todos hagamos un poco para que el beneficio sea de todos. La idea es que los chicos, las familias y los clubes puedan disfrutar pronto de este espacio”.
Un Estado presente frente a dos modelos de país
En un contexto electoral, Safrán también reflexionó sobre el rumbo político y económico del país, destacando la diferencia entre dos modelos antagónicos:
“El 26 de octubre se eligen diputados nacionales, pero también se eligen dos proyectos de país: uno que defiende el individualismo y el libre mercado, y otro que cree en un Estado presente, que invierte en salud, educación y obras públicas como esta. Ese es el modelo que representa Oscar Herrera Ahuad, nuestro candidato a diputado nacional”.
El ministro fue claro al señalar que en el actual contexto nacional, las obras públicas sólo se sostienen gracias al esfuerzo provincial:
“Hoy no hay obras nacionales en ninguna provincia, salvo casos excepcionales. En cambio, en Misiones seguimos haciendo viviendas, polideportivos, rutas, hospitales y centros de salud porque el gobierno provincial prioriza lo que la gente necesita, no lo que impone un escritorio en Buenos Aires”.
Renovación y desarrollo sostenido
Safrán destacó que la Renovación mantiene una vara muy alta, y que la exigencia de la gente “es parte natural del progreso”, “El misionero trabaja, aporta y también exige. Hace un cordón cuneta y pide el empedrado, hace el empedrado y pide el asfalto, y eso está bien. Es la forma en que los pueblos crecen”.
El ministro valoró los avances concretos en Azara, citando como ejemplo el desarrollo urbanístico logrado en un radio de apenas cinco cuadras, “En esta zona tenemos dos escuelas nuevas, cordón cuneta, empedrado, asfalto, un centro cívico, un centro comunitario, una terminal y esta obra deportiva. Todo eso es gestión de un Estado presente, con planificación y continuidad”.
Finalmente, Safrán envió un mensaje a los vecinos y al electorado provincial, “Les pedimos que acompañen con el voto a Oscar Herrera Ahuad, una persona intachable, con compromiso y sensibilidad. Él va a ir a Buenos Aires a trabajar por los misioneros, a destrabar recursos, mejorar el precio de la yerba y defender nuestras economías regionales. No va a ir por intereses personales, sino por el bien de Misiones”.
Fernando Pereyra
Nota Carlos Markiewicz
Red News de Comunicación
ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS