
«El trabajo genuino le da dignidad a las personas, siempre fomentamos desde la Renovación, que el trabajo es la mejor política que se puede hacer desde el gobierno», afirmó el Ministro de Hacienda de la Provincia, Adolfo Safrán, en diálogo con Radio Estilo y ANG. Además agregó: «En su mensaje Sergio Massa es el único candidato que habla de cuidar la fuente de trabajo, otros candidatos dan políticas más confusas. No lo dicen pero van a desaparecer muchas fuentes de trabajo, y sería un grave error para las familias votarlos. Tanto el argentino como el misionero quieren resultados inmediatos de crecimiento, lo que da camino a un progreso de estabilidad económica».
Destacó también la importancia de tener funcionarios que puedan resolver los problemas que surgen: «Sin duda necesitamos funcionarios que tengan ejecutividad en la gestión, sabemos que el Estado tiene sus tiempos, burocracias y su plazo de resolución de problemas, pero cuando un funcionario es dedicado va resolviendo los problemas y van saliendo las soluciones. En el gobierno provincial hay varios ejemplos de soluciones rápidas para la gente, rodo esto ante la demanda de la sociedad. Lamentablemente a veces desde el estado nacional y funcionarios nacionales no vemos el mismo compromiso. Esto pasa en muchos gobiernos, por eso Sergio Massa habla de buscar gente comprometida, y la gente del interior es la más comprometida con la problemática del gobierno y de la sociedad que viene de lugares que tiene que estar al frente de la batalla y no dejar que los problemas los avasallen».
En cuanto a las gestiones realizadas desde la provincia, resaltó: «Las veces que fui a Buenos Aires junto al Gobernador, fue para traer y conseguir cosas como un buen precio de la yerba; políticas de apoyo para el sector tealero; el Ahora Misiones +21 y el Ahora Canasta que fue reemplazado por la compra sin IVA; obras en la 105 y la costera 2 de Azara; viviendas, en estos cuatro años conseguimos de todo».
«En el gobierno anterior presidido por Macri fuimos pero a pelear para que no nos saquen las cosas. Nos sacaron el fondo compensador docente que era un sueldo, con otras siete provincias que también lo recibían, perdimos derechos, la tarifa social de la luz, nos sacaron el subsidio del transporte, la Interzafra, que el gobierno provincial tuvo que poner algo parecido pero de un monto menor para los tareferos en la época. Sin duda un gobierno de Massa va a ser favorable porque nos va a dar las herramientas para resolver las demandas de la sociedad. La motosierra de Milei viene a recortar todo y, sin duda, Bullrich viene con una idea como la de Macri, de sacarnos todo», aseguró.
En cuanto a los senadores y diputados nacionales que nos representarán, destacó: «Vamos a tener un Congreso muy dividido, sin mayorías propias y sin duda alguna que la voz y el voto de ellos es clave para destrabar muchas cosas para Misiones. Cuando el gobernador o algún intendente vayan a Buenos Aires a pedir o gestionar cosas va a estar muy difícil si no tenemos diputados que nos acompañen con esa cuestión».
«Hay muchas obras que hoy se pueden hacer porque hay fondos de Nación: viviendas, el Ahora Cloaca, la Ruta 105. En el gobierno de Macri la única obra fue el aeropuerto de Iguazú, que ni siquiera lo hizo el gobierno nacional sino una empresa privada, ahí te das cuenta de lo que ganamos y lo que perdemos con un gobierno que mira solo Buenos Aires en relación a un gobierno que tenga una mirada más federal», expresó.
El trabajo con la gente es importante, por eso en esta instancia manifestó: «Hacemos reuniones, caminatas, vamos casa por casa hablando con los vecinos, explicándoles la importancia de que acompañen a Sergio Massa como presidente, para que no se pierdan los beneficios sino que se resuelva el problema de la economía, que es el más difícil. Necesitamos un presidente que se preocupe por los argentinos y que no venga con ajustes o con la motosierra. Asimismo necesitamos que voten a Carlos Arce, Yamila Ruiz y al Colo Vancsik para que peleen por nosotros.»
«A los jóvenes hay que explicarles bien lo que se vota. Los jóvenes sin duda les cayó muy bien la palabra libertad que usa Milei, es una palabra muy linda, los argentinos tenemos libertad nadie puede decir que no, pero tenemos regulación. La libertad va de la mano de la responsabilidad, de tener un futuro, de votar un presidente que le de expectativas de progreso, de poder estudiar de conseguir trabajo y en los próximos años de su vida ir progresando y avanzando», concluyó.
Juan Carlos Rogouski y Cecilia Cabral
FM Estilo 90.3
Apóstoles
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS