• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Abrirse camino propio

Abrirse camino propio
13 octubre, 2024 3:23

Esta semana estuvo atravesada por la continua profundización de conflictos que presenta el Presidente Milei junto a su hermana y sus escoltas “Toto” Caputo y Federico Sturzenegger, flamante Ministro de Desregulación y Transformación del Estado (que rápidamente festejó esta semana el sufrimiento de los productores yerbateros), a lo largo y ancho del país condicionando a cada provincia a través de la asfixia financiera para continuar avanzando en su programa económico.

Además del programa económico de ajuste ortodoxo, se encuentra la dimensión ideológica: el sálvese quien pueda, solo y como pueda, se aplica no solo al individuo sino a las provincias libradas a su suerte. En esa línea, Misiones viene abriendo este camino desde hace tiempo, tendiendo lazos internacionales, constantemente posicionando a Misiones por políticas propias en materia ambiental y economía del conocimiento, dos ejes sumamente trascendentes en el mundo actualmente.

En este sentido, el vicegobernador Lucas Romero y la presidenta de Silicon Misiones Alicia Penayo recibieron al agregado comercial de la Embajada de Estados Unidos, en un encuentro que sirvió para mostrar la potencialidad comercial de Misiones y abrir la posibilidad de nuevas exportaciones hacia ese país. Además, en la reunión de trabajo se habló del interés de los productos libres, Only Green (que vinculan el logro de la BioFabrica Misiones en el desarrollo de canabis medicinal libre de THC).

A su vez, se logró conectar el Silicon como un hub de innovación con la NASA (centro de colaboración, creatividad e innovación donde se reúnen personas, empresas y organizaciones para crear, desarrollar y lanzar nuevos productos, servicios o soluciones), donde sus ingenieros presentan problemas que no pueden resolver ante diferentes hubs de innovación del  mundo y cualquier joven participa en la solución. Una enorme oportunidad donde los misioneros pueden mostrar su potencial y se incorporan dentro de la agenda para que ese hackathon también transcurra dentro del Silicon.

La realidad es que hoy la economía del conocimiento crece sin pausa y el Silicon Misiones ha sido uno de los grandes hitos en la gestión de gobierno que impacta directa e indirectamente a diversas generaciones de misioneros brindando servicios basados en este rubro, con cursos de formación en habilidades digitales y tecnologías emergentes que forman parte de un banco de conocimiento para un entorno cada vez más digitalizado y globalizado.
Este año, en base a métricas de gobierno, más de 5.000 jóvenes misioneros encontraron oportunidades laborales en este sector, desempeñándose en áreas como la programación, el marketing digital, el diseño gráfico y la consultoría tecnológica para empresas globales. A través de plataformas de pago como PayPal, entre otras, los emprendedores lograron facturar más de un millón de dólares en lo que va del año, demostrando el crecimiento con el que cuenta el sector.

 MISIONES Y EL DEBATE AMBIENTAL QUE MIRA EL MUNDO

La provincia es, por estas horas, epicentro del debate ambiental como anfitriona de la Pre Cop29. Además, será pionera en la Argentina y la región con la certificación de créditos de carbono.

La preparación para recibir en el primer trimestre del año próximo, los primeros desembolsos por la retención de dióxido de carbono de la selva misionera. Se certificaron 1,4 millones de hectáreas y el primer pago sería de 55 millones de dólares por la custodia de la flora entre el período 2017-2022, lo que equivale a nueve millones de dólares anuales, más del doble del fondo fiduciario de Bosques Nativos que acaba de eliminar el gobierno de Javier Milei y que impacta directamente a la provincia.

Ese dinero se dividirá en tres. Una parte se destinará a un fondo de desarrollo sustentable, que servirá para financiar a ONGs, universidades, pueblos originarios, emprendedores, PYMES, que quieran presentar proyectos para pedir fondos.

La segunda parte será para los propietarios de las parcelas con monte. Para tener un punto de comparación, en el programa 2014-2016 por REDD+, Nación pagó a Misiones US$ 3 Millones, pero nada para los privados.

Una vez más y como se adelantaba hacia fines del año pasado que el sálvese quien pueda podía volverse a hacer política de estado, hoy aceptando que se ha optado transitar el camino del individualismo, la provincia gracias a políticas propias pensadas con proyección de futuro que están sirviendo como un colchón que amortigua el fuerte impacto de la realidad nacional, recorre un camino propio. Misiones vuelve a poner de relieve en pensar y trabajar por y para cada misionero como un colectivo en el que todos tienen y deben estar mejor.

Por Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización – Facilitador en la Academia de Negocios de Silicon Misiones

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
13 octubre, 2024 3:23

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,099

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones se consolida como Hub Tecnológico
En Misiones no para la apuesta al crecimiento: La provincia sigue siendo un modelo de equilibrio fiscal y coherencia política que despierta la atención de otras jurisdicciones y el país