• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Entrevistas

A un año de la Municipalización de Salto Encantado: Entrevista con Andrés Podkowa, Interventor del Municipio 77

A un año de la Municipalización de Salto Encantado: Entrevista con Andrés Podkowa, Interventor del Municipio 77
2 julio, 2021 9:59
*Fotos de archivo* 

Hoy se cumple exactamente un año desde que la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, presidida por el Ing. Carlos Eduardo Rovira, sancionó la ley que permitió la creación del municipio Salto Encantado. El 2 de Julio de 2020 es un año que jamás será olvidado en la zona centro de la Provincia, que representa la materialización de años de lucha de pioneros y de grupos civiles que nunca dejaron de soñar con la municipalización de su pueblo. Lo que se conoció como “El hecho histórico de Misiones en la pandemia” sigue dando que hablar un año después de su realización y con pulso firme continúa dejando su rastro en los anales de la historia grande misionera.

Agencia de Noticias Guacurarí estuvo en aquel momento y acompañó paso a paso el proceso de municipalización de Salto Encantado. Hoy a un año de este acontecimiento histórico hablamos con Andrés Podkowa, Interventor del municipio 77, encargado de organizar institucionalmente esta joven pero pujante localidad misionera.

¿Cómo fue el proceso de municipalización en este año que pasó, cómo vivieron la formación de las diversas áreas que hoy tiene la municipalidad?

Para nosotros como experiencia, además como compromiso que asumimos desde el primer día, un proceso rico en contenido, teniendo en cuenta que iniciamos desde cero, armamos un equipo excepcional de trabajo, tanto administrativo como ejecutivo. Los empleados que se fueron sumando, todos con compromiso para llevar adelante la municipalización, que eso es lo más importante. A pesar de la pandemia y todas las situaciones que acarreó este año incómodo para trabajar y para poder proyectar, lo plasmamos a la vista, creo que esta todo de lo que se pudo ir haciendo en este inicio en un primer año, así que satisfecho. De todas maneras, las áreas que se fueron formando lo hicimos con mucho compromiso, se crearon áreas importantes, ya están dando respuestas a la comunidad con gente idónea en cada área.

¿Cuál es la respuesta del vecino saltoencantadense a la gestión municipal, cuál es el impacto que causó en el ciudadano la creación del municipio?

Creo que los vecinos están respondiendo muy bien, incluso acompañando más que nada, que es el pedido que hicimos desde un principio y creo que la ciudadanía está aprendiendo a ser municipio también, eso es importante. De todas maneras, creo que el acompañamiento de los vecinos es incondicional desde el primer día hubieron empresas y vecinos que se pusieron a disposición de nosotros, tendiéndonos la mano y preguntándonos en un primer momento qué era lo que necesitábamos, incluso nos ayudaron a equipar las primeras oficinas, que eso es importante teniendo en cuenta que veníamos con años de pedidos de municipalización, de independización, de tener autonomía propia, que a partir del año pasado se dio y en eso está reflejado también, la gente acompaña, día a día se acerca a la Municipalidad a arreglar sus pertenencias, tanto automotores como inmobiliarios y eso ayuda a crecer.

¿Cuál es la importancia del acompañamiento del Gobierno Provincial?

Obviamente todo esto no se logra sin el compromiso y la responsabilidad que tomó el Gobierno Provincial y la Cámara de Representantes. Tenemos al Presidente que es el Ing. Carlos Rovira que tomó la posta de que esto sea realidad. Sin el acompañamiento de todo este año departe del Gobierno de la Provincia muchas cosas no se pueden lograr y estamos muy agradecidos y sentimos que estamos trabajando en conjunto y dando respuestas en lo que podemos gestionar y conseguir a medida que van bajando las obras y todos los proyectos que presentamos los vamos plasmando para la comunidad.

¿Te veías acá hace un año? ¿Dónde te ves el año que viene?

Obviamente que no me veía acá un año atrás. Obviamente que tenía el afán o la idea de muchos vecinos, de que un día podamos ser municipio para poder tener una administración, una autonomía propia para poder plasmar y tratar de crecer, la ciudad, el municipio, más que nada el pueblo… Pero no, te soy sincero, no… Hoy estoy al frente de la intervención por designación y elección. Primero por una votación en la comunidad y obviamente después el gobierno tomó la decisión de ponerme a mí al frente con esta gran responsabilidad y compromiso. ¿Dónde me veo en el futuro? Por ahora no tengo aspiraciones a seguir en esto, simplemente con el compromiso más firme y obviamente con más ganas de llegar al 2023 y dejar un municipio plenamente organizado y con vistas al futuro para grandes cosas.

Obviamente la importancia de esta entrevista es saber tu opinión como Interventor, pero como ciudadano e hijo de pioneros saltoencantadenses, ¿Qué sentís de que estemos hablando del primer año de Salto Encantado como municipio autónomo?

Creo que para toda la comunidad parece una odisea, algo que para muchos ya habían perdido las esperanzas y por su edad tuvieron que partir. Desde el punto donde están, todos están festejando y disfrutando de este primer año, creo que es una satisfacción muy enorme. Por ahí las palabras no alcanzan en este momento para describir lo importante que es festejar nuestro primer aniversario, más allá de que hagamos un acto sencillo pero muy emotivo para mucha gente y bueno, tratemos de pasar el día con cuidado y responsabilidad. Habrá tiempo después para hacer otro tipo de agasajo pero creo que el municipio después de tantos años de lucha y de pedir con calma y de ir paso a paso como siempre digo, hoy con gran fervor, compromiso y alegría estamos festejando nuestro primer aniversario de algo inédito para la zona. Ojalá podamos tener un día maravilloso y que esto quede también como un inicio de una gran historia.

Teniendo en cuenta las primeras críticas que surgían hace un año por la separación de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado y el presente actual… ¿Cómo describirías el trabajo en conjunto que vienen llevando ambos municipios?

Sobre las críticas o diversas opiniones que hubieron antes de todo este proceso de proyectos y la última etapa en la que salió la ley aprobada por la cámara, no tengo mucho para decir porque creo que esto es natural, se respeta la opinión de cada uno y creo que llegó un momento en el que ya era necesario. Hoy está plasmado y creo que a la vista de todos que se puede trabajar de esta forma y ojalá a futuro ambos municipios sigamos coordinando acciones y trabajo en conjunto. Esto no es una divisoria, yo nunca lo tomé así, creo que es para fortalecer la zona centro. Más allá de la Provincia tenemos una zona centro única en el país, donde podemos diversificar varias acciones de trabajo; tenemos una agricultura sumamente rica, donde hay que potenciar ya que de esa agricultura se alimentan varias industrias de las cuales todas generan puestos de trabajo y no olvidarnos del Salto Encantado que es un Parque Provincial donde tenemos un diamante para pulir.

Creo que se están unificando criterios con la Provincia, el Ministerio de Ecología y nosotros de parte del municipio en conjunto con la Dirección de Turismo de Aristóbulo que trabajamos en conjunto. Esto en pocos años va a dar un giro y es importante reforzar eso. Desde la crítica creo que hoy se están calmando, me parece que está el reflejo de lo que se puede trabajar y hacer, teniendo en cuenta que estamos trayendo recursos, más obras para la misma zona y eso es importante. Ojalá con el tiempo ese gran anhelo de mucha gente de unir las dos ciudades, de unir dos municipios, hoy tiene que seguir en pie. Seguir trabajando en conjunto, seguir fortaleciendo los lazos, más allá de las ideologías políticas o personales de cada uno hay una comunidad en medio donde hay que reforzar más acciones para darles bienestar.

Hernán Nicolás López – Proyectarte.

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí 

Salto Encantado - Entrevistas
2 julio, 2021 9:59

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,483,104

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sebely un emprendedor nato
Rosa María López: “Con las adicciones, no sufre sólo quien la padece, sino que toda la familia”