• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Niños

A través del programa Cuidado de Cuidadores, se trabaja en la salud mental del equipo de profesionales de la Defensoría de los Derechos de los NNyA

A través del programa Cuidado de Cuidadores, se trabaja en la salud mental del equipo de profesionales de la Defensoría de los Derechos de los NNyA
13 diciembre, 2024 9:07

Con el objetivo de hacer foco en los trabajadores que a diario tienen contacto con situaciones de extrema vulnerabilidad, desde la Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes implementan el programa Cuidado de Cuidadores, destinado al personal del organismo que depende de la Vicegobernación de Misiones.

En este marco, se realizó días atrás un Encuentro de Reconocimiento, Diseño y Gestión Emocional, que estuvo a cargo de couching ontológica, Andrea Dellamea donde participaron los integrantes del equipo de trabajo de la Defensoría, de las áreas administrativa, Jurídica, Psicosocial, Comunicación y los relacionados a la Ley II Nº36 del Sistema de Acogimiento Familiar y Ley II-Nº41 de Capacitación de Derechos de los NNyA, anexo Ley Lucio.

Esta actividad tuvo por objetivo “el autoconocimiento del mundo emocional de cada participante a fin de poder luego incorporar herramientas y técnicas de gestión de las emociones en pos de mejorar su relación intra e interpersonal y que este impacto se vea reflejado en la tarea laboral”, contó Dellamea.

En ese sentido comentó que “se inició con el primer paso, trabajando en conocer la diversidad de emociones que existen, si bien las vivenciamos, muchas veces las desconocemos dado el escaso vocabulario emocional que tenemos. También conectamos con el cuerpo y las interpretaciones/recuerdos que generan las emociones, observando que nos disponen a la acción, y cada una de ellas tiene un espectro de posibles acciones disponibles”, especificó la profesional.

A su vez consideró que “el Encuentro fue dinámico y aportó aprendizajes refirieron los participantes, un cambio de rutina, conocer más a sus compañeros, estuvieron predispuestos al compartir y al aprendizaje. Se trató de una instancia de experiencia libre de la tensión diaria del trabajo que genera la temática que abordan desde la Defensoría y de un espacio que facilitó también la reflexión y la creación de propuestas a fin de mejorar el trabajo cotidiano”, explicó Dellamea.

Por su parte, la Defensora Provincial de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia, Lic. Rossana Franco indicó que “es importante el programa Cuidado de Cuidadores porque apunta a cuidar a todo el personal de la Defensoría, que trabajan con personas que sufren por diferentes motivos relacionados con la vulnerabilidad. Entonces, el Cuidado de los Cuidadores tiene relación con poder saber gestionar las emociones”, recalcó.

En esa línea remarcó que “son personas que en todo momento con situaciones que les superan, sobre todo el personal del área Psicosocial que trabaja con víctimas de violencia o abuso sexual en niños, niñas y adolescentes. En ese caso, son profesionales que tienen un día para su descanso mental, lo que es muy importante porque se relaciona con la profilaxis”, valoró la Defensora Franco. “Lo que se busca es el cuidado del personal en todo sentido, sobre todo haciendo foco en la salud mental de los trabajadores de la Defensoría”, sostuvo.

 

Defensoría de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes

Misiones - Niños
13 diciembre, 2024 9:07

Más en Niños

Se realizó en Posadas un encuentro intermunicipal del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), organizado por UNICEF junto al Instituto Yateí

6 noviembre, 2025 13:07
Leer Más

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

3 octubre, 2025 12:55
Leer Más

Explorando tus Derechos: una verdadera fiesta donde los niños, niñas y adolescentes pudieron aprender junto a sus familias sobre sus derechos fundamentales

15 septiembre, 2025 9:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,615

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Espacios de Primera Infancia cerraron el año lectivo 2024 con una emotiva gala en el Cidade
Avances y acciones clave en la atención y contención a la primera infancia durante el 2024