• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Destacada

A orillas del majestuoso Río Paraná y con un público muy entusiasta, Posadas vibró con la Primer Antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur

A orillas del majestuoso Río Paraná y con un público muy entusiasta, Posadas vibró con la Primer Antorcha del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur
1 diciembre, 2023 10:05

Una vez permitido el acceso al Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, el público masivamente pasó a ocupar las gradas y se dispuso a disfrutar lo que iba a ser una noche de mucha calidad artística, con una programación de puro espectáculo festivalero que fue del agrado y la aprobación de todas las familias presentes.

Los primeros en ingresar fueron las agrupaciones folklóricas, grupos de ballets y cuerpos de danzas, que con sus trajes típicos le han dado la nota de color a la gran convocatoria, seguidamente con la conducción de cuatro locutores/as de primer nivel se dio inicio a la gran y esperada primera antorcha del Festival con un video y la apertura artística a cargo del “Ballet Ensamble del Litoral” convocados para las cuatro noches dirigidos por el Maestro y Profesor Luis Marinoni, quienes han desplegado toda la magia de bailarines de excelencia con una temática de nuestro querido Andresito Guacurarí.

Continuaron la programación con la presentación de Músicos Populares de Misiones, Banda de Música Municipal, Ballet Folklórico Municipal, Amanda de Colombia, Tereza Teixeira, el Chango Spasiuk, Escuela Superior de Danzas de la Provincia, Grupo Salamandra, Tinku Marka, Claudia Torgen, Los Guitarreros (Salta), Los Núñez, Orquesta La Ricardo Ojeda y el cierre a cargo del “Indio Lucio Rojas”.

Por otra parte, la Agencia de Noticias Guacurarí accedió a la entrevista otorgada por el músico Spasiuk, quien manifestó estar «muy agradecido con el público, porque me han demostrado mucho respeto, me han brindado mucho cariño y eso es muy importante para nosotros, por que nos hayan dejado ofrecerles nuestra música».

“Me acompañó el mejor ejecutante del arpa de la República del Paraguay, es de Asunción y se llama Sixto Corbalán, con interpretaciones que ha gustado mucho a los presentes”, añadió.

Asimismo, comentó “Eiké (entra al alma) es nuestro último material y ha sido creado en época de pandemia, lo presentamos hoy acá en el anfiteatro junto con otras creaciones, lo vimos disfrutar al público y eso es muy lindo en tiempos un poco difíciles para todos, virtualmente hemos podido tocar con músicos de Senegal, y eso solo lo hace la magia de la música”. A su vez, agregó “Haber compartido música virtual arriba del escenario con estos grandes músicos del mundo ha sido único, creo que nunca se podrá realizar una actuación juntos porque se trata de que cada uno tiene sus programaciones y vivimos muy distanciados todos”, manifestó.

Continuó, “De aquí nos estamos yendo a ser parte del “Festival de la Gaita” en Porto Alegre (Brasil) el día 8 de diciembre, luego voy a presentar un proyecto denominado “taco y suela” que es la conjunción de muchos jóvenes acordeonistas de estilo “Tarragocero”, luego nos encontraremos en Cosquín, Jesús María y otros festivales de nuestro hermoso país.» A su vez, comentó que tiene la idea de “editar un libro sonoro que le pueda servir a cualquiera que sepa leer música y tocar el piano para poder ejecutar mis canciones”.

Para finalizar, afirmó que “En estos tiempos un poco confusos de la política debemos estar atentos a no violentarnos, a no discutir sin ideas, debemos cuidarnos, estar atentos a lo que sucede, podemos estar distraídos discutiendo y suceder muchas cosas, debemos defender la construcción social de leyes y de derechos adquiridos y lo más importante tener memoria para no equivocarnos”, concluyó.

 

Equipo Guacurarí – Oscar Jara, Graciela Maidana

Coordinación general Walter López

Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Destacada
1 diciembre, 2023 10:05

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,417

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«El pueblo misionero es un ejemplo de trabajo y esfuerzo, el estado provincial siempre estará presente», dijo Passalacqua
Volviendo al Origen: El Festival Nacional de la Música del Litoral inició con grandes presentaciones