• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cambio Climático

Karen Fiege: «Los misioneros tenemos la noble tarea de salvar al planeta»

Karen Fiege: «Los misioneros tenemos la noble tarea de salvar al planeta»
24 octubre, 2020 13:49

(Foto de archivo)

La Subsecretaria de Cambio Climático, Karen Fiege, mantuvo un diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, donde habló de la concientización y la misión que tiene el nuevo Ministerio. Explicó que el cambio climático es algo que está sucediendo y que es una variación del estado terrestre, que se da principalmente por los hábitos de los seres humanos. «Si nosotros empezamos a cambiar esos hábitos, vamos a contribuir a mitigar el cambio climático.»

¿Cómo podemos hacerlo?

Usando bicicletas, métodos para transportarnos que no dejen huellas de carbono, comprando los alimentos de la chacra, separando la basura, reciclando, reparando, reutilizando.

«Los misioneros tenemos la noble tarea de salvar al planeta, Misiones es guardián del 52% de la biodiversidad, tenemos manchones de bosque atlántico en nuestra tierra, aparte de la flora y fauna valiosísima. Nuestra forma de contribuir es dando el ejemplo y cuidando nuestra selva misionera, que además del valor natural que tiene, cuenta también con un valor cultural que son sus guardianes naturales», expresó.

Por otro lado, Fiege destacó que la Secretaría de cambio climático viene a dar respuesta a una demanda social/global que está sucediendo, y que Misiones se compromete poniéndola en lo más alto de sus políticas públicas para trabajar mancomunadamente con todos los sectores.  «Vamos a trabajar de manera conjunta, la Secretaría de Cambio Climático va a ser un Ministerio de puertas abiertas para trabajar con todos.

Muchas veces cuando se habla de cambio climático uno se imagina al oso polar en el Ártico, pero en realidad el cambio climático nos atraviesa a todos, son las sequías, las inundaciones, los calores insoportables, el alto riesgo de incendio. Hay que tomar conciencia de que es algo que nos pasa todos los días y que tenemos que ir actuando de manera conjunta y responsable para ir mitigándolo. En ese marco es que desde la Subsecretaría vamos a elaborar una guía de prácticas amigables con el ambiente para las empresas, las pymes y para el sector educativo, porque la educación ambiental es fundamental para concientizar y para que los niños sean estos agentes multiplicadores de la conciencia ambiental que debemos tener», argumentó.

Sobre las guías para los distintos sectores, explicó que es una guía de buenas prácticas para que las empresas puedan ir haciendo pequeños cambios. «Hay muchas empresas que ya tienen prácticas amigables con el ambiente, que van cambiando sus formas para reducir la contaminación, de la misma manera vamos a trabajar también con los municipios, así que es largo el camino a recorrer, pero ya estamos cada uno en nuestras funciones», añadió.

Por último, hizo hincapié en que hay que escuchar a la naturaleza, averiguar cuál es el concepto de progreso que tenemos y reveerlo. «Progreso es poder desarrollarnos como sociedad, pero cuidando nuestro ambiente y nuestra selva. Misiones tiene creado el IMiBio (Instituto Misionero de Biodiversidad), el Ministerio de Ecología que fue el primero en la Argentina y ahora el Ministerio de Cambio Climático que es el primero en toda América, eso nos pone a la vanguardia pero también es una responsabilidad porque tenemos que actuar de manera seria y con el compromiso de todos», finalizó.

#ANGuacurari

Entrevista: Marcelo Aguirre

Edición y Redacción: Domecg, Ana Lía

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ 

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Cambio Climático
24 octubre, 2020 13:49

Más en Cambio Climático

Cambio Climático: Reciclaje en Misiones, tres empresas reciclaron 24 mil toneladas de residuos en 2024

30 julio, 2025 20:16
Leer Más

Misiones brilló en la Conferencia Climática Internacional de Córdoba

3 julio, 2025 14:56
Leer Más

Misiones obtuvo la convalidación nacional de su plan de respuesta al cambio climático

21 mayo, 2025 20:46
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,436,118

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Miguel Dos Santos en alusión a la visita del Gobernador Oscar Herrera Ahuad, «esto que se desarrolla en Misiones se llama trabajo en equipo”
Alba Posse: Carlos Arce vicegobernador de Misiones inaugura el área de La niñez y la adolescencia