• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

El Estado lanza becas de hasta 15 mil pesos mensuales para los trabajadores de la cultura

El Estado lanza becas de hasta 15 mil pesos mensuales para los trabajadores de la cultura
16 octubre, 2020 14:53

EL Ministerio de Cultura de la Nación lanzó las becas Fortalecer Cultura, destinadas a quienes vieron afectadas sus actividades producto de la emergencia sanitaria. La Secretaría de Cultura brindará asesoramiento a los inscriptos en el RTCM a partir del lunes 19.

El Ministerio de Cultura de la Nación abre la inscripción a Fortalecer Cultura, un apoyo económico individual no reembolsable para trabajadoras y trabajadores de la cultura que se ejecutará en tres cuotas de hasta 15.000 pesos por los meses de octubre, noviembre y diciembre con el objetivo de estar cerca de aquellos que más lo necesitan.

Pueden participar todos los trabajadores y trabajadoras de la cultura que sean argentinos/as, o extranjeros/as que residan legalmente en el país desde hace más de tres años. La inscripción, del 16 al 22 de octubre, podrá realizarse en forma virtual a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación (www.cultura.gob.ar).

Es por ello que quienes hayan obtenido el beneficio de la Beca Sostener Cultura II y continúen en situación de vulnerabilidad socioeconómica deberán simplemente validar mediante declaración jurada la postulación realizada para la Beca. Quienes no hayan recibido dicho beneficio deberán inscribirse.

No podrán recibir el apoyo económico las trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Nacional, provincial y municipal (con excepción de aquellas personas que presten servicio de forma eventual y/o se desempeñen en la docencia artística); quienes hayan sido beneficiarios/as del pago de la última cuota del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), beneficiarios/as del Salario Complementario del Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y quienes sean titulares del Programa Potenciar Trabajo; quienes perciban beneficios previsionales, así como pensiones por discapacidad, invalidez o pensiones no contributivas que sean iguales o superiores el haber mínimo; y personas cuyo salario actual supere la suma de dos salarios mínimos vitales y móviles.

CULTURA MISIONES ASESORA:

Desde la Secretaría de Cultura, y al igual que lo realizado en oportunidad de las becas SOSTENER CULTURA II, se brindará asesoramiento a todos los trabajadores inscriptos en el RTCM que así lo precisen a partir del lunes 19 a través de las diferentes redes y plataformas de la Secretaría de Cultura.

Para inscribirse en el Registro de Trabajadores de la Cultura de Misiones, dale click a https://cultura.misiones.gob.ar/rtcm/frm/nuevo.php

BECAS FORTALECER CULTURA

Preguntas frecuentes

Trabajadores y trabajadoras de la cultura

que sean argentinos/as, o extranjeros/as que residan legalmente en el país desde hace más de tres años. Por ejemplo, artistas, artesanos/as, sonidistas, iluminadores/as, restauradores/as, camarógrafos/as, editores/as, bailarines/as, escritores/as, docentes o talleristas de disciplinas artísticas, etc.

¿Cuál es el objetivo de la convocatoria?

Apoyar a quienes trabajan desarrollando sus actividades en el campo cultural y que estén transitando difcultades económicas o hayan visto mermar su actividad, producto de la emergencia sanitaria.

¿Cómo puedo aplicar?

La inscripción podrá realizarse en forma virtual a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación.

¿Cuándo estará abierta la inscripción?

El formulario de inscripción se podrá completar desde el viernes 16 al jueves 22 de octubre.

Si ya obtuve la Beca Sostener Cultura II, ¿puedo solicitar la Ayuda Fortalecer Cultura?

Sí, el Apoyo Económico Fortalecer Cultura es compatible con haber recibido la Beca Sostener Cultura II. Para aplicar, se debe ingresar a la plataforma, con su usuario y clave, y armar la Declaración Jurada que hace referencia a que su situación socio-económica sigue afectada por la emergencia sanitaria. Por tanto, no es necesario volver a inscribirse.

¿Se debe adjuntar documentación adicional al formulario?

Sí, será obligatorio adjuntar:

– Número de Cuenta Bancaria Única (CBU) personal y en pesos (requisito obligatorio). En caso de no contar con ella, deberá crear una cuenta propia (Ver instructivo https://www.bna.com.ar/Personas/ BNAMas ).

– Constancia de CUIL/CUIT.
– Copia/foto de anverso y reverso del

Documento Nacional de Identidad argentino otorgado por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). No se aceptará constancia de DNI en trámite dado que no permite acreditar identidad. Quienes se postulen deberán residir legalmente en la República Argentina

Opcional:

– Carta respaldatoria membretada por una institución pública, privada, organismo gremial, asociación civil o bien rmada
por una personalidad de la cultura que certi que que quien se postula desarrolla sus actividades en el sector cultural (su presentación se evaluará favorablemente).

– Material que documente antecedentes y trayectoria en el campo cultural del/ de la postulante.

¿Qué datos debe tener mi carta respaldatoria?

  • –  Nombre y apellido, DNI, provincia de quien se postula. Es decir, debe ser personalizada.
  • –  Nombre y apellido, DNI y cargo o función de la persona que respalde.
  • –  De pertenecer a una Institución, sello o membrete de la misma.
  • –  Aval de antecedentes, trayectoria o formación en el campo cultural del/ de la postulante.

¿Quiénes pueden armar la carta?

  • –  Institución que cuente con personería jurídica o gremial. Ejemplos: asociaciones civiles, mutuales, fundaciones, entidades sindicales del sector cultural.
  • –  Empresas privadas vinculadas al sector cultural. Ejemplos: productoras, editoriales.
  • –  Instituciones educativas con títulos habilitantes del sector cultural.
  • –  Cualquier artista, funcionario/a o personalidad de la cultura que pueda dar cuenta de los antecedentes del/de la postulante.

¿La carta respaldatoria puede ser firmada por una entidad gremial?

Sí, cualquier entidad gremial vinculada al sector cultural puede rmar la carta respaldatoria.

¿Qué fecha debe tener mi carta respaldatoria?

La fecha debe ser del mes de octubre 2020.

¿Pueden hacerse presentaciones grupales?

No, la convocatoria está destinada sólo a postulaciones individuales.

¿Puede presentarse más de una postulación?

No, cada postulante podrá aplicar una sola vez.

¿Quiénes NO pueden postularse al Apoyo Económico Fortalecer Cultura?

– Trabajadoras y trabajadores de la Administración Pública Nacional, provincial y municipal (con excepción de aquellas personas que presten servicio de forma eventual y/o se desempeñen en la docencia artística).

– Quienes hayan sido beneficiarios/as del pago de la última cuota del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

– Beneficiarios/as del Salario Complementario del Programa Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) y quienes sean titulares del Programa Potenciar Trabajo.

– Quienes perciban beneficios previsionales, así como pensiones por discapacidad, invalidez o pensiones no contributivas que sean iguales o superiores el haber mínimo.

– Personas cuyo salario actual supere la suma de dos salarios mínimos vitales y móviles.

¿Debo detallar a qué se destinará el dinero?

No, el dinero es un apoyo en situación de emergencia. No deberá detallarse su destino ni realizarse una rendición posterior.

¿Cómo se eligen a las y los beneficiarias/os?

La selección estará a cargo de un Comité de Validación compuesto por referentes de la cultura y equipos técnicos del Ministerio de Cultura de la Nación. El mismo tendrá la tarea de validar que los/las postulantes provengan del ámbito cultural y artístico.

¿Cómo me entero del resultado de la convocatoria?

El listado de las personas seleccionadas será publicado en la página del Ministerio de Cultura de la Nación.

¿Cómo se hace efectivo el pago?

Las y los bene ciarias/os que cumplan con todos los requisitos establecidos, recibirán el importe mediante una transferencia bancaria al CBU declarado en el formulario de inscripción. No se realizarán transferencias a cuentas
de terceros. Cada bene ciario/a recibirá tres cuotas iguales de hasta $15.000.-, en tanto mantengan las condiciones previstas en el Reglamento de la presente convocatoria.

¿Puedo renunciar en caso de ser seleccionado/a?

En caso de RENUNCIA deberá comunicarse en un plazo no mayor a dos (2) días hábiles a partir de la publicación, al correo electrónico fortalecer@cultura.gob.ar con el asunto “Renuncia Apoyo Económico Fortalecer Cultura”.

Si aún tengo dudas, ¿a dónde puedo consultar?

Se puede escribir por wp al siguiente número:

11 2643 8923

O bien enviar un correo electrónico a

fortalecer@cultura.gob.ar

#ANGUACURARI

Prensa Ministerio de Cultura Misiones

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Cultura
16 octubre, 2020 14:53

Más en Cultura

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más

En la previa de las vacaciones, domingo con magia, circo y rock en El Brete

2 julio, 2025 9:33
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,343,113

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proponen impulsar las ferias de antigüedades en Misiones
Crucero del Norte realiza pruebas de futbol en San Antonio