• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

El Gobernador reunió virtualmente a algunos intendentes misioneros

El Gobernador reunió virtualmente a algunos intendentes misioneros
13 octubre, 2020 14:59

El gobernador Oscar Herrera Ahuad mantuvo mediante videoconferencia, una reunión de trabajo con intendentes misioneros cuyos municipios tienen barrios que fueron relevados y se encuentran inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares. Acompañado por el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Kremier y el coordinador ejecutivo de la Unidad Ejecutora Provincial, Juan Esteban Romero, explicaron a los alcaldes las posibilidades de obtener financiamiento para obras esenciales en esos asentamientos a partir del POT (Programa de Obras Tempranas) que funciona en el marco del programa nacional Argentina Unida por la Integración.

El Gobernador expuso la necesidad de considerar estas obras que llegan con recursos y financiamiento, y que pueden resolver carencias esenciales en los barrios más necesitados. “Porque se van a blanquear los servicios de agua, electricidad y otros fundamentalmente por cuestiones de seguridad”, dijo en alusión a que ya no podrán permanecer “enganchados”. Explicó que la idea es trabajar “garantizando los servicios básicos, los elementales, accediendo a esta propuesta a través de nuestra Unidad Ejecutora Provincial”. Remarcó que en este tiempo complejo y difícil que se viene “necesitamos que los servicios estén” y habló de llevarlos adelante con el financiamiento a través de la UEP.

Más adelante, Herrera Ahuad indicó que ningún municipio debe quedar fuera de las distintas líneas de financiamiento que se abrieron desde Desarrollo Social de la Nación para trabajar en distintos aspectos en los asentamientos más necesitados, optimizando así los recursos disponibles.

Solicitó el Gobernador paciencia y registros ordenados para acceder a los fondos financieros, y puso especial énfasis en resolver servicios como la electricidad, para evitar los incendios, y provisión de agua segura ante pronósticos de lluvias escasas hasta fin de año. “Necesitamos redes mínimas para llegar a los barrios, y no esperar a que llegue la estación estival sumando al dengue y al coronavirus una epidemia de gastroenteritis por el uso de agua no segura”. En este sentido pidió expresamente a los intendentes, atento a la situación actual, que prioricen las obras que están directamente vinculadas con la salud de la población, las que proveen agua segura, las que resuelven las conexiones eléctricas, las veredas, toda aquellas para las cuales pueden obtener financiamiento a través de la UEP.

Programas para barrios populares

Los proyectos de Obras Tempranas incluyen obras específicas de infraestructura, equipamiento urbano, espacio público, accesibilidad o espacios comunitarios, y para los barrios que ya cuentan con redes de servicios básicos, se puede financiar la obra para conexiones intra lote e intra domiciliarias de agua, cloaca o electricidad.

Los Proyectos de Obras Tempranas surgen en el marco del Programa Argentina Unidad por la Integración de Barrios Populares, con marco legal Resolución 52/2020 del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat; siendo la autoridad de aplicación la Secretaría de Integración Socio Urbana (SISU), y en la provincia de Misiones se canalizan a través de la Unidad Ejecutora Provincial.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación – Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
13 octubre, 2020 14:59

Más en Gobierno

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

31 octubre, 2025 18:57
Leer Más

El depósito fiscal de Posadas multiplica sus operaciones diarias y se consolida como el principal nodo logístico de toda la región

30 octubre, 2025 18:35
Leer Más

Passalacqua se reunió con referentes Masones Internacionales

30 octubre, 2025 13:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,796,988

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

“Las políticas de Estado están marcadas por los pueblos y por la gente”, aseguró Herrera Ahuad
A través de convenios con Nación se avanza en el fortalecimiento de la economía social en Misiones