• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Herrera Ahuad puso en funciones a Lombardi al frente de la Secretaría de Cambio Climático

Herrera Ahuad puso en funciones a Lombardi al frente de la Secretaría de Cambio Climático
7 octubre, 2020 16:17

Esta tarde el Gobernador formalizó la puesta en marcha de la Secretaría de Estado de Cambio Climático y puso en funciones a Patricio Lombardi como titular de la flamante cartera. Misiones se convierte así en el primer distrito del país en darle rango de ministerio a todo lo relacionado con el área, que incluye planes estratégicos para mitigar el efecto invernadero, desarrollo de energías renovables, uso de biocombustible y otros desafíos que encara el Estado provincial.

En una breve ceremonia llevada a cabo en Sala de Situación, esta tarde el gobernador Oscar Herrera Ahuad tomó juramento a Patricio Lombardi que será el responsable de llevar adelante la nueva Secretaría de Estado de Cambio Climático. De esta forma, luego que la Legislatura aprobara el 17 de septiembre pasado la creación de la Secretaría con rango de ministerio, Misiones avanza concretamente en el sentido del Acuerdo de Paris y del Laudato Si.

El Gobernador valoró la sanción de la ley que permite la creación de la Secretaría con rango ministerial, como una herramienta fundamental para seguir en la custodia de nuestro medioambiente. En ese sentido, agradeció “a los diputados provinciales que nos han dado con la oportunidad de ir caminando en este nuevo paradigma de cuidado y protección de nuestra biodiversidad. Este ministerio es único en esta parte del mundo, único en la Argentina”.

Al momento de la toma del juramento, el Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Ecología, Mario Vialey; el intendente de Posadas, Leonardo Stellato; la titular del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira y el diputado provincial, Martín Cesino. A través de una videoconferencia también estuvo presente el secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Rodrigo Rodríguez Tornquist en representación de ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié.

Sobre el rol del nuevo ministro, Herrera Ahuad aseguró que “a partir del día de hoy se transforma en custodio del patrimonio de todos los misioneros, enfrentamos un enorme desafío qué tiene que ver con políticas públicas al tope de la agenda provincial que nos enfrenta a lograr un trabajo articulado y sinérgico con los tres poderes del Estado en favor de parar el cambio climático”. Al respecto, Lombardi agradeció la confianza recibida para ocupar el cargo y destacó que la creación del ministerio es una muestra clara de que en Misiones hay políticas de Estado para proteger el medio ambiente”.

Según la ley, aprobada el martes 9 de septiembre pasado, el Ministerio tendrá entre sus funciones asistir al Ejecutivo en el desarrollo e implementación de planes y monitoreo, como los planes estratégicos de disminución y emisión de gases de efecto invernadero y de mitigación, adaptación y resiliencia al cambio climático. Además, se trabajará en desarrollar e implementar los principales indicadores en lo relativo a las emisiones, calidad del aire y del agua, incendios, sequias, olas de calor, cambios de nivel de cursos de agua, efectos en la salud e impacto en la economía. Para ello se elaborarán planes de acción, mapas de amenazas, vulnerabilidades y riesgos hídricos, de incendios y sequías ante nuevos escenarios climáticos.

Para avanzar en este sentido se promoverá el desarrollo sustentable a partir del uso de energías renovables, el uso de ciclovías y el consumo de bienes locales. La actividad agrícola-ganadera también será un tema a abordar, invirtiendo en la asistencia para la reducción de emisiones con la captación de los mismos a partir de la forestación.

Articular el trabajo con otros actores es fundamental para avanzar con las metas propuestas por el ministerio. Por eso se ha resuelto la colaboración y trabajo conjunto entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, el Ministerio de Educación, el Instituto Misionero de Biodiversidad, el Consejo Federal del Medio Ambiente y los municipios para el desarrollo de políticas y asistencia técnica necesaria referidas al cambio climático fortalecerán los procesos de cambio a través de acciones, enseñanza y aprendizaje vinculados al cambio climático.

La trayectoria del nuevo ministro

Antes de aceptar el cargo en la cartera de Cambio Climático, Lombardi desempeñaba funciones como asesor en Relaciones Internacionales del Gobierno provincial. Es cofundador junto al músico Charly Alberti de la organización ambiental Revolución 21. Durante 20 años, trabajó asesorando tanto al sector público como al privado en temas tales como asuntos institucionales, campañas de comunicación y la relación existente entre negocios, medios de comunicación y Gobierno para mejorar las relaciones entre América Latina y los Estados Unidos. Fue además Consultor del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Director de Comunicaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la misión electoral en Venezuela.

#ANGuacurari

 

Subsecretaría de Comunicación – Gobierno de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
7 octubre, 2020 16:17

Más en Gobierno

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más

Misiones pone en marcha la producción provincial de pajuelas para impulsar la genética ganadera

8 mayo, 2025 17:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,149,193

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

En Misiones el cambio climático tiene rango de ministerio
#MesRosa «Es importante que las mujeres se hagan un tiempo para ellas y se hagan sus controles de salud»