• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
    • Conciencia y compromiso ambiental: Exitosa jornada por el Día del Medio Ambiente en el IEA N.º 10
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Eduardo “Balero” Torres se prepara para presentar su quinto libro

Eduardo “Balero” Torres se prepara para presentar su quinto libro
1 octubre, 2020 10:07

Eduardo Balero Torres lleva publicadas -hasta el momento- cuatro obras literarias y es un autor que se destaca en la región por haber editado sus libros de manera conjunta en nuestro país y en Paraguay.

El próximo y quinto libro de Torres “Espíritu de la Selva” ya está en proceso de impresión y desde la editorial estiman que estará listo para mediados del mes de octubre.

El cuento como forma estética no es un género sencillo de abordar. Y el buen lector pone una buena medida de expectativas al abrir un libro de cuentos.

Abelardo Castillo dijo: “un buen cuento es una historia contada de la única manera posible”, coincido profundamente con esta afirmación y creo que Eduardo contó eso que lleva en su corazón de la única manera posible.

Y la expresión “en su corazón” no es casual, al transitar sus relatos se asiste a profundos mensajes de alguien que ha atravesado y sido testigo de grandes injusticias, exuberantes bellezas y magníficas aventuras sin salir indiferente de ellas.

Hay una acción deliberada en el autor que pulsa hacia las fibras del buen lector. Con su pluma, provoca risas, nostalgia, enojo y una profunda sensación de que se está frente a realidades tan normalizadas como obsoletas.

Existe una igualmente profunda cualidad de compromiso en quien no puede más que compartir su empirismo tomando distancia de relatos con atributos meramente anecdóticos, y ese es Eduardo.

La realidad y la ficción forman un cautivante cóctel que nos deja gravitando en la posibilidad de que todo haya ocurrido o esté ocurriendo en ese mismo instante.

Lo más ordinario adquiere un valor extraordinario cuando se transita por algunas líneas de propósito descriptivo que juegan a ser poesía.

En los cuentos de este libro, las más insólitas conductas de algunos animales se asemejan en un profundo paradigma a la de los humanos. Un sentimiento tan insustituible y soberano como el del amor se ve obstaculizado por personajes viles que son fácilmente asequibles en el mundo real. Hasta la teoría de una mercantilización de la dignidad toma partido para hacer que el lector libre una batalla con sus mas profundas convicciones. Todo esto, sin el intento del autor, de colonizar intelectos.

Sería un error afirmar que los diez cuentos que conforman este libro mantienen una línea temática o discursiva monocorde. Cada relato es una sorpresa, pero puede decirse con toda seguridad que lo que tienen en común es una necesidad de escudriñar en la naturaleza humana, de poner en valor todo aquello que nos ha sido dado y cuestionarnos el tratamiento que le damos a eso que nos parece natural.

Eduardo, además, en su profundo conocimiento como ingeniero agrónomo, nos ofrece una nueva mirada hacia la naturaleza donde la ciencia explica mucho de lo inexplicable.

El mérito de un prólogo es ofrecer una mirada de lector frente a las hazañas del escritor. Como tal, puedo decir que los cuentos contenidos en este libro cubren ampliamente las expectativas de quien se sumerge en sus páginas.

Prólogo de Belén Silva, actual presidenta de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones.

#ANGuacurari

 

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
1 octubre, 2020 10:07

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,727

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Eugenia Safrán “el objetivo es que sea algo duradero y bueno”
Amplían el radio de las ciclovías por la avenida Rademacher