• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Vicente - Cultura

San Vicente: Se lleva adelante el programa “recuperando la historia” que busca ser contada por los protagonistas

San Vicente: Se lleva adelante el programa “recuperando la historia” que busca ser contada por los protagonistas
17 septiembre, 2020 9:29

En un trabajo muy interesante y productivo que contribuye a la riqueza y fortalecimiento de la identidad misionera, el mencionado programa enmarcado dentro del ministerio de cultura de la provincia busca generar una base importante que aporta a la historia de la provincia a través de sus protagonistas pioneros, primeros pobladores, pueblos originarios e inmigrantes, con la consigna de que sea contada por ellos mismos, ya sea en historia, anécdotas, fotos entre otros elementos que formarán parte de un archivo digital disponible en la web que está siendo elaborada.
www.fmloslapachos, integrante de la Agencia Provincial de Noticias Guacurarí habló en una entrevista exclusiva con la directora del programa “Recuperando la Historia” Lucy Griceniuk, diputada mandato cumplido 2011-2015 quien comentó que “cuando tuve la oportunidad de representar a los misioneros en la cámara de diputados, fui autora de del proyecto que luego se convirtió en la ley 188-C en el digesto jurídico”.

Sobre el trabajo en sí la funcionaria comentó que “cuando se aprobó la ley, fue un momento de mucha gratitud a quienes construyeron nuestra provincia, porque nos fuimos dando cuenta con el tiempo que no le damos la importancia que tienen quienes han forjado nuestra tierra desde los primeros tiempos, desde los pueblos originarios hasta los inmigrantes que fueron llegando con el tiempo y haciendo de nuestra provincia lo que es hoy”.

Agregó que “ese patrimonio intangible que tenemos está registrado en en cada municipio donde hemos charlado con la autoridades ejecutivas, que manifestaron su apoyo incondicional a contribuir para la causa, si bien no tienen escrito; pero les interesó muchísimo el trabajo a llevar adelante, ya que, buscamos poner en evidencia las historias contadas por los mismos pobladores, documentar y registrar a nuestros pioneros y primeros pobladores para quienes la vivieron y poner a disposición atraves de las tecnologías digitales para que desde cualquier lugar del mundo puedan conocerla incluso nosotros mismos, en nuestras escuelas y volcarlas a nuestros alumnos y jóvenes”.

Lucy Griceniuk resaltó también que “nos encontramos con historias contadas por cada protagonistas en todas las versiones, donde queda demostrado que esta provincia se hizo con el trabajo de cada uno de los habitantes, hoy día cada uno en lo que hacemos también contribuimos a la historia que debe quedar registrada para que las generaciones venideras las puedan conocer”.

Además, dijo que “en este trabajo queremos llegar a cada rincón de los 77 municipios, recopilando datos y sugiriendo a cada uno su aporte por áreas en cada municipio para que registre las vivencias contadas grabadas con un celular o en imágenes para hacer una historia contada por ellos en primera persona y así darle el valor a nuestros abuelos y pioneros dándole visibilidad a su historia”

Sobre el destino de todo el material recepcionado, Griceniuk comentó que “la idea es volcar todo a una página, ya tenemos un convenio con Marandú en la que los propios municipios vayan aportando los datos y en cualquier lugar del mundo quienes accedan a esta página van a ver la historia general de Misiones y poder acceder a través de links a la historia de cada municipio y las historias de vida que cada uno va contando. Tenemos que reconocer nuestros antepasados han trabajado mucho para ser cada vez mejor”.

Para finalizar la directora del programa destacó que “estamos trabajando junto al ministro de cultura Joselo Shuap con el programa donde también estamos proyectando un museo de imágenes para contar la historia, avanzando en los aspectos que hoy se pueden, todo bajo protocolos, muchas de las historias no las podemos hacer en forma personal; pero esperamos que todo pase para seguir trabajando en forma presencial y así avanzar en la preservación de que tomó otra impronta a partir de que el presidente de la cámara de representantes ingeniero Carlos Rovira nos hizo ver darle su lugar a nuestro prócer Andrés Guacurarí, desde entonces nos hemos comprometido los misioneros a ir rescatando todas estas cosas que nos enriquecen con nuestra propia historia, de cada habitante de nuestra provincia defendiendo nuestra identidad misionera”.

#ANGuacurari

 

Marcelo Aguirre – www.fmloslapachos.com.ar

San Vicente

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia Provincial de Noticias Guacurarí

San Vicente - Cultura
17 septiembre, 2020 9:29

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,375

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó a cabo la segunda etapa del concurso “Un prócer para las instituciones públicas de nuestro municipio”
Irigoyen: Capacitación en Perspectiva de género, identidad de género, discriminación y buenas prácticas en la comunicación