• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Productores

“Montecarlo es el único municipio que viene trabajando en el marco regulatorio de la actividad de acopio de la yerba mate”

“Montecarlo es el único municipio que viene trabajando en el marco regulatorio de la actividad de acopio de la yerba mate”
16 septiembre, 2020 8:24

Lo confirmó la presidenta del Concejo Deliberante de Montecarlo, Graciela Oliveira, quien junto al intendente Jorge Lovato y funcionarios municipales, participaron de una reunión donde estuvieron intendentes, presidentes de HCD, funcionarios y productores yerbateros de la zona norte, con el representante titular de cooperativas ante el INYM, Denis Bochert. Cabe mencionar que se viene realizando un trabajo articulado con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) donde la idea principal es que todos los municipios adhieran a la normativa montecarlense como guía. Este “Registro de Planta de Acopio Temporario de Hoja Verde de Yerba Mate” servirá como herramienta para controlar las condiciones en que se encuentran estos espacios y así conocer el origen, preservando la calidad de la materia prima que reciben.

“Es una jornada histórica para Montecarlo porque se ha trabajado en este tiempo sobre la regulación de las plantas de acopio, o de transferencia como eran conocidas, que venían trayendo muchos inconvenientes para toda la cadena de producción de la yerba mate. Gracias a un trabajo en conjunto con los municipios de la región, sus intendentes y presidentes de Concejos Deliberante, se pudo definir un camino a seguir, que empezó en Montecarlo, para la reglamentación, a través de una ordenanza, del funcionamiento de estas plantas de acopio.

 

Es la primera vez que en la provincia de Misiones se reglamenta, en principio a través del INYM y luego a través de una ordenanza, que es de nuestro municipio. Luego se enviará la reglamentación a los demás municipios para que puedan adaptarla a sus realidades. Esto nos permitirá solucionar los robos de la yerba mate y problemas impositivos que existían”, dijo el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato.

“Se está trabajando en la ordenanza que establece el marco regulatorio de la Actividad de Acopio Temporario de Hoja Verde de Yerba Mate, desde el HCD, articuladamente con el Ejecutivo Municipal, el INYM, productores de la zona y la Cooperativa Agrícola de Montecarlo.

Este instrumento será remitido a otros municipios para trabajar conjuntamente y en una normativa similar.

Esta reglamentación permitirá establecer el marco legal para ejercer la actividad dentro del ejido municipal y apostando a la competencia leal. Asimismo deberá registrarse el origen de la materia prima y garantizar las condiciones de salubridad, ya que no debemos olvidar que la yerba mate es un producto alimenticio que debe ser cuidado y conservado durante toda cadena productiva, desde la planta hasta llegar a ser envasada.

Deberán efectuarse los controles, tanto en el proceso de habilitación como de comercialización, desde el Ejecutivo Municipal, que será el organismo de aplicación a nivel local, trabajando articuladamente con el INYM”, expresó por su parte la presidenta del HCD montecarlense, Graciela Oliveira.

Silvia Paniagua

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Montecarlo - Productores
16 septiembre, 2020 8:24

Más en Productores

Entrega de bioinsumos en colonias de Santo Pipó

5 julio, 2025 9:07
Leer Más

Trazabilidad de la yerba mate: cómo funciona el nuevo sistema de CETYM

28 junio, 2025 13:47
Leer Más

Las frutas nativas y sus posibilidades en la próxima charla de “Sabor a lo Nuestro”

24 junio, 2025 18:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,349,792

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Peterson “estamos trabajando junto al INYM y al gobierno de la provincia para lograr la sustentabilidad productiva para el sector yerbatero”
Proyecto mejorando nuestros yerbales en el Alto Uruguay