• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Montecarlo - Productores

“Montecarlo es el único municipio que viene trabajando en el marco regulatorio de la actividad de acopio de la yerba mate”

“Montecarlo es el único municipio que viene trabajando en el marco regulatorio de la actividad de acopio de la yerba mate”
16 septiembre, 2020 8:24

Lo confirmó la presidenta del Concejo Deliberante de Montecarlo, Graciela Oliveira, quien junto al intendente Jorge Lovato y funcionarios municipales, participaron de una reunión donde estuvieron intendentes, presidentes de HCD, funcionarios y productores yerbateros de la zona norte, con el representante titular de cooperativas ante el INYM, Denis Bochert. Cabe mencionar que se viene realizando un trabajo articulado con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) donde la idea principal es que todos los municipios adhieran a la normativa montecarlense como guía. Este “Registro de Planta de Acopio Temporario de Hoja Verde de Yerba Mate” servirá como herramienta para controlar las condiciones en que se encuentran estos espacios y así conocer el origen, preservando la calidad de la materia prima que reciben.

“Es una jornada histórica para Montecarlo porque se ha trabajado en este tiempo sobre la regulación de las plantas de acopio, o de transferencia como eran conocidas, que venían trayendo muchos inconvenientes para toda la cadena de producción de la yerba mate. Gracias a un trabajo en conjunto con los municipios de la región, sus intendentes y presidentes de Concejos Deliberante, se pudo definir un camino a seguir, que empezó en Montecarlo, para la reglamentación, a través de una ordenanza, del funcionamiento de estas plantas de acopio.

 

Es la primera vez que en la provincia de Misiones se reglamenta, en principio a través del INYM y luego a través de una ordenanza, que es de nuestro municipio. Luego se enviará la reglamentación a los demás municipios para que puedan adaptarla a sus realidades. Esto nos permitirá solucionar los robos de la yerba mate y problemas impositivos que existían”, dijo el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato.

“Se está trabajando en la ordenanza que establece el marco regulatorio de la Actividad de Acopio Temporario de Hoja Verde de Yerba Mate, desde el HCD, articuladamente con el Ejecutivo Municipal, el INYM, productores de la zona y la Cooperativa Agrícola de Montecarlo.

Este instrumento será remitido a otros municipios para trabajar conjuntamente y en una normativa similar.

Esta reglamentación permitirá establecer el marco legal para ejercer la actividad dentro del ejido municipal y apostando a la competencia leal. Asimismo deberá registrarse el origen de la materia prima y garantizar las condiciones de salubridad, ya que no debemos olvidar que la yerba mate es un producto alimenticio que debe ser cuidado y conservado durante toda cadena productiva, desde la planta hasta llegar a ser envasada.

Deberán efectuarse los controles, tanto en el proceso de habilitación como de comercialización, desde el Ejecutivo Municipal, que será el organismo de aplicación a nivel local, trabajando articuladamente con el INYM”, expresó por su parte la presidenta del HCD montecarlense, Graciela Oliveira.

Silvia Paniagua

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Montecarlo - Productores
16 septiembre, 2020 8:24

Más en Productores

Productor yerbatero desesperado: denunció estafa y quiso quitarse la vida frente a un secadero

19 agosto, 2025 14:56
Leer Más

Productores de Campo Viera recibieron capacitación sobre cultivo de hongos comestibles

19 agosto, 2025 14:24
Leer Más

Productores de Santo Pipó recibirán bioinsumos

19 agosto, 2025 10:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,029

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Peterson “estamos trabajando junto al INYM y al gobierno de la provincia para lograr la sustentabilidad productiva para el sector yerbatero”
Proyecto mejorando nuestros yerbales en el Alto Uruguay