• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
    • Entre la política que construye y la que solo destruye
    • Micaela Gacek, referente de Milei en Misiones celebró la victoria de Adorni sobre la candidata de Macri
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
  • Generales
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Este lunes comenzará una nueva edición del LIRAa

Este lunes comenzará una nueva edición del LIRAa
13 septiembre, 2020 19:22

La Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Salud Pública darán inicio a la 31ª edición del Programa LIRAa (Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti). Será este lunes, a las 08:00, en el Instituto, Medicina Física y Rehabilitación (IMEFIR), ubicado sobre avenida Blas Parera Nº 5155.

Este programa se desarrollará en las Delegaciones Municipales: Villa Cabello, Riberas del Paraná, Villa Urquiza, Chacra 32- 33, Itaembé Guazú, Itaembé Oeste y Este, Santa Rita, Las Dolores Norte y Sur, Miguel Lanús y el microcentro. Estas acciones se extenderán por 7 días del 14 al 21 de septiembre, siempre teniendo presente las condiciones climáticas y contará con la participación de 120 técnicos que visitarán 5.000 casas de toda la ciudad.

El LIRAa es un monitoreo entomológico recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que permitirá obtener de forma inmediata datos precisos sobre la actual situación epidemiológica de Posadas. A través de este control, se busca identificar el estado aédico y las zonas con más presencia de criaderos del mosquito transmisor de los virus del dengue, chikungunya, fiebre amarilla y Zika.

Durante el revelamiento, el personal técnico recorrerá distintos domicilios para reunir la información necesaria y detectar posibles lugares de reproducción de este insecto. Además de observar los patios e inspeccionar los diferentes recipientes que acumulen agua, los operarios también brindarán recomendaciones y medidas a implementar para evitar la existencia de potenciales criaderos y controlar la propagación del vector.

Los técnicos se encuentran debidamente identificados con una credencial en la que se detallan los datos personales y se especifica un número teléfono al que los vecinos podrán llamar para confirmar la identidad de la persona.

Asimismo, ante cualquier duda pueden comunicarse a los teléfonos: 442018 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores; al 4449026, de la Secretaría de Salud Medio Ambiente y Desarrollo Humano. O bien, al Centro de Atención al Ciudadano: 0800-888-2483, de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00 horas.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
13 septiembre, 2020 19:22

Más en Municipios

Posadas: Tras el temporal, el Municipio atendió más de 150 llamados de emergencia

18 mayo, 2025 19:22
Leer Más

La Escuela 231 de San Gotardo en Capioví, se conectó al mundo

18 mayo, 2025 15:15
Leer Más

El HCD de Gobernador Roca aprobó por unanimidad la rendición de cuentas del 2024

16 mayo, 2025 19:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,183,527

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cuenca Zaimán: sigue el relevamiento ambiental en proyección a la creación del BioParque
Postergan el inicio de la 31° edición del LIRAa