• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Desarrollo Social

Dammer: «El Gobierno de la Provincia de Misiones nos pide que incentivemos el mercado y la economía interna»

Dammer: «El Gobierno de la Provincia de Misiones nos pide que incentivemos el mercado y la economía interna»
12 septiembre, 2020 12:08

En charla con la Cadena de Radios Guacurarí, la Ministra de Desarrollo Social Benilda Dammer, dijo «desde el Ministerio de Desarrollo Social seguimos con la asistencia en cuanto a la entrega de mercadería a los municipios, a las cocinas centralizadas, el trabajo del ejército en los barrios. Pero también bajo protocolo, vamos trabajando con los microemprendimientos en un trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Además, seguimos dedicándonos intensamente al área de niñez, considerando que el Ministerio tiene una subsecretaría de infancia y que para el año que viene tendrá su presupuesto propio.»

Añadió que «estuvimos y seguimos trabajando intensamente con todo lo que tenga que ver con las asistencias, la contención, el seguimiento, el asesoramiento. Por el tema de los protocolos no llegamos físicamente a todos los municipios, pero sí los medios de comunicación y las tecnologías nos permiten llegar a más gente en menos tiempo. El Ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio con Marandú, que está actualizando las bases de datos y tecnologizando todas las oficinas del Ministerio. Si vemos la parte positiva de la pandemia, es que nos obligó a muchos a reinventarnos, y con esto estamos viendo otras maneras de llegar a los puntos de cada municipio.»

Por otro lado, agregó «Nosotros en el interior estamos realizando diferentes visitas justamente con el programa de microcréditos, el banco de herramientas y con el programa Potenciar, como así también con las visitas a los municipios para sentarnos con los intendentes y sus referentes técnicos para ver cuál es la realidad y necesidad de cada uno. La idea es que en algún momento dejemos de entregar la bolsa de mercadería y los recursos, para que las familias tengan sus propias herramientas, emprendimientos y su propia billetera. Eso es lo que el Gobierno de la Provincia de Misiones, la Cámara de Representantes y el Ing. Carlos Rovira nos piden, que incentivemos el mercado y la economía interna.»

Sobre los microcréditos, aseguró que la mayor demanda que se tiene en el Ministerio es la de herramientas de distintos tipos para los diferentes emprendimientos, «Hay muchas cooperativas acá en Posadas, incluso estamos adquiriendo productos de ellas para poder incentivar el consumo y la producción para que los recursos queden en la provincia. Tenemos 17 municipios a los que en estos días vamos a estar entregando herramientas, así que eso nos pone muy contentos porque es lo que buscamos, más allá de la asistencia inmediata, la idea es que tengan sus herramientas básicas.»

Por último, respecto a la Ley Micaela, mencionó que se encuentran capacitando prácticamente a todos los municipios y también a los distintos funcionarios de gobierno de la provincia. «Todos los días estamos con un municipio diferente, tenemos muy buena predisposición de parte de los intendentes. La idea es que los funcionarios sepamos cómo asesorar, dónde derivar con eficacia y las medidas correspondientes para asegurar que una víctima de violencia no sea victimizada más aun, y por sobre todo llegar a tiempo para que ella sea protegida en tiempo y forma. Así que respecto a esta Ley, ya son muchas las personas capacitadas, y continuaremos hasta llegar a los 77 municipios.»

#ANGuacurari

Edición: Domecg, Ana Lía

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

 

Misiones - Desarrollo Social
12 septiembre, 2020 12:08

Más en Desarrollo Social

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más

Desarrollo Social impulsa una nueva edición del Fun Tour del Conocimiento “Yendo”

6 agosto, 2025 17:19
Leer Más

Lanzamiento del programa provincial “Activá tu Voz” en la Escuela Nº 826

4 agosto, 2025 12:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,451,568

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Empoderamiento pos pandemia: la política de Desarrollo Social para fortalecer la economía familiar
“Hecho en Misiones” Participará por primera vez en el Black Friday