• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alicia - INYM

Szychowski: “En mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor”

Szychowski: “En mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor”
5 septiembre, 2020 17:52

Juan José Szychowski, presidente del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mante), participó del acto de inauguración de la Casa del Mate, en Colonia Alicia, donde habló con la Cadena de Radios Guacurarí y comentó “Permanentemente estoy tratando de hablar con los productores, con los distintos sectores, que es la forma de tener funcionando el instituto y solucionando el problema de toda la gente, relacionado con el tema de la yerba mate”.

Así también se refirió a la producción “La yerba tuvo ciclos. Tuvo ciclos de alta, tuvo ciclos de baja, de muy buenos preciso, de muy malos preciso, de momentos que se abandonaron los yerbales. En este momento está faltando yerba, por eso tenemos precios muy por encima del precio que sea del INYM. Recordemos que el precio oficial en este momento es de 20 pesos y se está pagando 35 y 36 en algunas zonas. Lo que nosotros tenemos que hacer es que, desde el instituto, tratar de darle previsibilidad a toda la cadena, es decir tratar de ver en este momento que va a pasar dentro de un año o dos, para que sea previsible y siempre haya un buen precio para el productor, que produce yerba canchada y que los molineros puedan vender su producto con la ganancia que le corresponde”.

“Permanentemente estoy viendo estadísticas y proyecciones, y creo que en el transcurso de lo que viene, vamos a tener que tomar algún tipo de medida para garantizar previsibilidad a mediano y largo plazo”

En relación a los molinos, Szychowski comentó “El Instituto Nacional de la Yerba Mante es un instituto nacional y tiene que velar por el buen funcionamiento de las provincias tanto de Misiones como de Corrientes, que se produzca y se venda. Por supuesto, en mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor, porque es el sector que veo y que represento. Así que todo el esfuerzo es siempre para los pequeños productores, sabiendo que es una economía nacional”.

Finalmente, el presidente del INYM habló sobre cómo se encuentra actualmente la yerba en los mercados tanto nacionales como mundiales. “El que más se desarrolló y el que mas potencial tiene es el mercado sirio, y en ese mercado el instituto no realizó acciones publicitarias, o realizó muy pocas. Vamos a apuntar la campaña publicitaria y la difusión al mercado sirio, y sobre todo al mercado turco, porque el mercado turco es un mercado en gran crecimiento, porque los sirios, en la guerra del año 2015 fueron a Turquía y le contagiaron el hábito de tomar mate”, resaltando que “El mercado turco ha empezado a pedir yerba, y las cantidades van siendo cada vez más importantes. El mercado turco es un mercado de 80 millones de habitantes, y el mercado argentino es de 40 o 45 millones. Un mercado potencialmente más grande”.

“Vamos analizar y vamos a apuntar al mercado turco y sirio, en mercado internacional, y el mercado argentino lo vamos a desarrollar”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Colonia Alicia - INYM
5 septiembre, 2020 17:52

Más en INYM

Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto

24 septiembre, 2025 10:59
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,068

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comandante Andresito: Autoridades del INYM, se reunieron con productores de la Cooperativa de Alem
La industria correntina solicita laudo y no acompañó ninguna negociación de precios dentro del INYM