• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Alicia - INYM

Szychowski: “En mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor”

Szychowski: “En mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor”
5 septiembre, 2020 17:52

Juan José Szychowski, presidente del INYM (Instituto Nacional de la Yerba Mante), participó del acto de inauguración de la Casa del Mate, en Colonia Alicia, donde habló con la Cadena de Radios Guacurarí y comentó “Permanentemente estoy tratando de hablar con los productores, con los distintos sectores, que es la forma de tener funcionando el instituto y solucionando el problema de toda la gente, relacionado con el tema de la yerba mate”.

Así también se refirió a la producción “La yerba tuvo ciclos. Tuvo ciclos de alta, tuvo ciclos de baja, de muy buenos preciso, de muy malos preciso, de momentos que se abandonaron los yerbales. En este momento está faltando yerba, por eso tenemos precios muy por encima del precio que sea del INYM. Recordemos que el precio oficial en este momento es de 20 pesos y se está pagando 35 y 36 en algunas zonas. Lo que nosotros tenemos que hacer es que, desde el instituto, tratar de darle previsibilidad a toda la cadena, es decir tratar de ver en este momento que va a pasar dentro de un año o dos, para que sea previsible y siempre haya un buen precio para el productor, que produce yerba canchada y que los molineros puedan vender su producto con la ganancia que le corresponde”.

“Permanentemente estoy viendo estadísticas y proyecciones, y creo que en el transcurso de lo que viene, vamos a tener que tomar algún tipo de medida para garantizar previsibilidad a mediano y largo plazo”

En relación a los molinos, Szychowski comentó “El Instituto Nacional de la Yerba Mante es un instituto nacional y tiene que velar por el buen funcionamiento de las provincias tanto de Misiones como de Corrientes, que se produzca y se venda. Por supuesto, en mi caso particular tengo el corazón puesto en el pequeño productor, porque es el sector que veo y que represento. Así que todo el esfuerzo es siempre para los pequeños productores, sabiendo que es una economía nacional”.

Finalmente, el presidente del INYM habló sobre cómo se encuentra actualmente la yerba en los mercados tanto nacionales como mundiales. “El que más se desarrolló y el que mas potencial tiene es el mercado sirio, y en ese mercado el instituto no realizó acciones publicitarias, o realizó muy pocas. Vamos a apuntar la campaña publicitaria y la difusión al mercado sirio, y sobre todo al mercado turco, porque el mercado turco es un mercado en gran crecimiento, porque los sirios, en la guerra del año 2015 fueron a Turquía y le contagiaron el hábito de tomar mate”, resaltando que “El mercado turco ha empezado a pedir yerba, y las cantidades van siendo cada vez más importantes. El mercado turco es un mercado de 80 millones de habitantes, y el mercado argentino es de 40 o 45 millones. Un mercado potencialmente más grande”.

“Vamos analizar y vamos a apuntar al mercado turco y sirio, en mercado internacional, y el mercado argentino lo vamos a desarrollar”

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Colonia Alicia - INYM
5 septiembre, 2020 17:52

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,347,627

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Comandante Andresito: Autoridades del INYM, se reunieron con productores de la Cooperativa de Alem
La industria correntina solicita laudo y no acompañó ninguna negociación de precios dentro del INYM