• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

Presentaron el plan de modernización del cementerio La Piedad

Presentaron el plan de modernización del cementerio La Piedad
3 septiembre, 2020 11:26

Ante la falta de espacio físico por la cantidad de parcelas ocupadas, se plantean diferentes alternativas para reorganizar las tumbas y nichos en grupos familiares.

El cementerio “La Piedad”, cuenta con 15.147 parcelas en total al mes de febrero. En esa oportunidad se optimizó los espacios y se logró ampliar a 505 que estaban disponibles, y a la última estadística realizada hace menos de 15 días únicamente están 258. Lo que denota una situación especial de ocupación del espacio dentro del mismo.

En este sentido, el Intendente Dr. Calos Fernández explicó “la capacidad está prácticamente agotada, no tenemos espacio y no existe la posibilidad de expandir en terreno. Por ello debemos tomar decisiones rápidas que tal vez no gusten a todos pero que son urgentes para la transformación del espacio. Se comenzará por aquellos que hace más de 20 o 30 años que sus familiares no se acercan a regularizar la situación en el municipio. Por ello se realizaron y se continuará con la publicación de edictos para citarlos y que en conjunto podamos decidir las acciones; explicarles qué queremos hacer con sus deudos”.

El objetivo principal es aumentar la capacidad del lugar y que para los próximos no tengamos esta situación problemática de espacio. Asimismo, queremos modernizarlo y hacer de ese lugar tan especial un lugar ordenado.

Uno de los primeros pasos realizados fue achicar los espacios en cada uno de los sectores, fundamentalmente en las nuevas fosas que se realizaban.

Asimismo, el responsable del Departamento de Ingeniería de Procesos, Néstor Fabián Koch detalló que las alternativas son varias, “hoy con las parcelas ocupadas se puede llevar adelante una exhumación a pedido del familiar a cargo y luego realizar el proceso de cremación y aprovechar para unir a uno, dos o más familiares que están en diferentes puntos, en un solo lugar. Asimismo, en los espacios libres existentes, hay sectores en donde se puede continuar con la metodología de entierro en el suelo y otro sector en el que se implementará una nueva modalidad que busca fomentar la cremación y posterior disposición en nichos familiares superficiales para la reducción de cuerpos o bien un cenizario familiar”.

Desde el Gobierno de la Ciudad se enviará al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza donde se dará cuenta de la situación espacial actual y las diferentes alternativas que se implementarán para la ocupación del terreno.

Actualmente, entre los trabajos que se llevan adelante en el cementerio, se realiza un catastro digital en el cual se obtienen referencias gráficas y se realiza un cruzamiento de datos para la identificación de sepulturas, dado que algunas de ellas no están identificadas por sus familiares.

A la facha, están disponibles 258 lugares, y el promedio anual de ingresos de fallecidos al cementerio es de 392. Por ello se estima que para fin de año se ocupen unos 123 lugares y en esa proyección se calcula que para abril del 2021 ya no quedarían espacios a ser ocupados si se continúa con esta metodología de sepultura en tierra.

Entre las acciones, se encuentra en etapa de finalización la construcción del osario, que está a un 70%. Dentro de la misma se instalará una sala de exhumación innovadora.

#ANGuacurari

 

Departamento de comunicación – Municipalidad de Oberá

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Oberá - Municipios
3 septiembre, 2020 11:26

Más en Municipios

Noviembre será con nostalgia sobre ruedas en San Ignacio

24 octubre, 2025 11:12
Leer Más

La Estudiantina 2025 tuvo un cierre mágico en Jardín América

24 octubre, 2025 11:09
Leer Más

Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)

24 octubre, 2025 11:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,762,244

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Actividades en el marco del mes del Inmigrante
El Bloque misionerista repudia los graves actos de violencia en contra de la familia de Sergio Massa