• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

La Legislatura creó el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos

La Legislatura creó el Colegio de Instrumentadores Quirúrgicos
27 agosto, 2020 21:20

La nueva asociación regulará la profesión y representará a quienes la ejerzan. Tendrá sede en Posadas y jurisdicción en toda la provincia. En su sesión ordinaria, el Parlamento misionero también estableció el día provincial de sensibilización sobre el Síndrome de Asperger y el Festival del Sapucay, y autorizó el uso de teléfonos celulares con fines educativos dentro de las aulas.

El Colegio Profesional de Instrumentadores Quirúrgicos se encargará de establecer los derechos de inscripción y las tasas correspondientes, gobernar la matrícula y ejercer poder disciplinario; y promover la investigación, capacitación y especialización de sus integrantes, así como también los beneficios de ayuda mutua, recreación y seguridad social.

Podrán ejercer la instrumentación quirúrgica en Misiones quienes tengan la matrícula profesional vigente y que no se encuentren alcanzados por las inhabilitaciones previstas en la norma.

Quienes ejercen esta profesión son responsables de asistir, controlar, supervisar y evaluar el proceso de atención al paciente, en lo que se refiere a la instrumentación en contexto quirúrgico, desde el ingreso al área de cirugía hasta el egreso a la sala en la que la persona intervenida se recupera de los efectos de la anestesia.

Los instrumentadores quirúrgicos “son los responsables del manejo y cuidado del instrumental y aparatología inherentes a las intervenciones quirúrgicas, el control de su calidad y el recuento de los materiales involucrados en la cirugía, como también la supervisión de la esterilización de todo el material quirúrgico y la asepsia del quirófano”, precisó el diputado Martín Cesino, autor del proyecto.

Estos profesionales “tienen a su cargo la comunicación entre los servicios de urgencia y los de quirófano, la administración, coordinación y organización del área quirúrgica, y la provisión y mantenimiento en el quirófano de todos los insumos, medios y equipos necesarios para efectuar cirugías en forma óptima”, agregó.

“Las provincias argentinas cuentan con una población de instrumentadores quirúrgicos en ascenso y nuestra provincia no es ajena a ello, por lo que resulta necesario jerarquizar esta profesión para el mejor desempeño de los mismos, apuntando al cuidado de los profesionales misioneros y a la generación de nuevos recursos humanos para el beneficio de nuestro sistema de salud”, argumentó.

Síndrome de Asperger

La Cámara de Representantes instituyó el 18 de febrero como día provincial de sensibilización sobre el Síndrome de Asperger, en coincidencia con el día nacional.

El objetivo es que se promuevan acciones para que se conozca en la comunidad este trastorno y se realicen campañas de concientización en los organismos públicos de la provincia y en los establecimientos educativos públicos que dependan del Consejo y del Ministerio de Educación de la provincia.

El Síndrome de Asperger fue referenciado por primera vez en 1944 por el pediatra austríaco Hans Asperger, a quien se atribuye el nombre, explicó la diputada Mariela Aguirre en los fundamentos del proyecto de su autoría.

El síndrome “se encuentra reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno generalizado del desarrollo de carácter crónico y severo, que se caracteriza por desviaciones o anormalidades en las capacidades de relación y comportamiento social”, añadió.

Uso educativo de celulares en clase

Mediante otra ley, la Legislatura autorizó el uso de teléfonos celulares y otros dispositivos tecnológicos en horas de clases dentro de los establecimientos educativos, tanto de gestión pública como privada, en todos sus niveles.

La finalidad es que estos aparatos sean utilizados como herramienta pedagógica, didáctica y de innovación tecnológica, para lo cual es necesario promover su uso racional, organizado, planificado y creativo dentro del aula.

“La incorporación de estos dispositivos en las escuelas apuesta a la agenda educativa, busca favorecer el uso de las tecnologías con sentido pedagógico, y colabora en la construcción de conocimientos socialmente relevantes”, argumentó el legislador Carlos Rovira, autor del proyecto.

“Es indispensable enriquecer el proceso de aprendizaje, tanto en los alumnos como en los docentes, capacitando a estos últimos para que incluyan las nuevas tecnologías en la enseñanza de los contenidos”, expresó.

Festival del Sapucay

El Parlamento provincial también instituyó, en el mes de noviembre de cada año, el Festival Provincial del Sapucay, con sede permanente en la localidad de Panambí.

El sapucay es una intención para exteriorizar una alegría o un estado de ánimo, “es el grito que nace de los más profundo de las entrañas”, manifestó el legislador Carlos Rovira, autor de la iniciativa.

“Es grito de libertad, de la paz, y fuerza en la guerra”, resaltó.

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Legislativas
27 agosto, 2020 21:20

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,263

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se declaró de Interés Provincial el documental “La Yateí”
Buscan que se autorice el uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos dentro del aula