• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Firma de Convenio entre la Vicegobernación (a través del INFOGEP), con el IMES y APICOFOM y lanzamiento de la Diplomatura Superior en Uso y Construcción Eficiente con Madera

Firma de Convenio entre la Vicegobernación (a través del INFOGEP), con el IMES y APICOFOM y lanzamiento de la Diplomatura Superior en Uso y Construcción Eficiente con Madera
26 agosto, 2020 11:21

En la mañana del miércoles, en Sala de situación de Vice gobernación, se llevó a cabo una firma de Convenio entre la Vicegobernación (a través del INFOGEP), con el IMES y APICOFOM. A su vez se lanzó la Diplomatura Superior en Uso y Construcción Eficiente con Madera que desarrollará el IMES en conjunto con APICOFOM.

Estuvieron presentes el Vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce, Mariano Pianovi rector del IMES, el presidente de APIFOCM, Federico Chafinielo y el diputado provincial Lucas Romero Spinelli.

Da inicio a esta firma de convenio, el vice gobernador de la provincia, Dr, Carlos Arce., agradeció a los medios presentes y autoridades, y manifestó “Va a ser una diplomatura en la construcción de viviendas de madera. La calidad de viviendas que debemos tener en la provincia con una calidad de madera comprobada.

Firmamos el convenio con una diplomatura en la obra de construcción segura de calidad. que empezará a finales de septiembre y durará hasta mayo, con siete módulos y si lo permite también habrá clases presenciales con una aplicación práctica. La mayoría de los módulos serán virtuales como corresponde hasta que no tengamos una posibilidad de hacerlo de otra manera”.

«Esto surge de una reunión con APICOFOM y el Gobernador Herrera Ahuad, en la cual surgió la necesidad de formar a la gente para una construcción segura y una construcción de calidad de viviendas de madera.

Nos dio la puerta para que IMES Y EL INFOGEP formen e informen, es inclusivo para cualquier profesional o no que tenga que ver.
Es absolutamente gratuito como todo lo que tenemos en INFOGET y en el IMES con más de 2000 alumnos virtuales que tenemos en este momento, todos los cursos gratuitos.

Cuesta encontrar otros lugares en el país donde este tipo de información es absolutamente gratuita e inclusiva», reiteró.

Por otra parte el diputado provincial Lucas Romero Spinelli expresó su agradecimiento a los presentes,“esto viene a fortalecer el trabajo que sella hace años APIFOCM a través de todos sus miembros para fortalecer y fomentar el uso de la madera en la construcción eficiente y derribar ciertos mitos que hoy día creo han sido derribados acerca de lo lindo que es tener una casa de madera.

Hemos visto una devolución en la calidad de los productos, diseños y calidad de tratamiento que hoy nos lleva a armar algo a medida de esa mano de obra que tiene que ser calificada para que realmente lo proyectado se pueda materializar de manera eficiente en esa construcción.

Esta diplomatura la van aprovechar tantos los obreros y profesionales ya recibidos para que puedan especializarse en un corto tiempo y con una educación de excelencia, y seguramente veremos los frutos el año que viene en las distintas construcciones de madera».

Recordó también que el año pasado se trabajó con diversos modelos de pabellones industriales de madera, haciendo hincapié a seguir innovando con productos misioneros para los misioneros. Felicitó a todo el equipo de IMES y empresarios presentes en esta firma.

Seguidamente Federico Fachinelo, quien está al frente de INFOGEP, resaltó el trabajo que viene haciendo la gente de IMES. «Nosotros con la construcción de viviendas de maderas somos líderes en el país, haciendo con los pocos recursos que tenemos pero tratando de replicarlo en todo el país».

«Este convenio que estamos haciendo pensamos que será beneficioso para todos porque creemos que se van a anotar técnicos de otras provincias, tenemos que replicar y empezar a construir en todo el país, porque esto beneficia a toda la cadena de foresta industria.

Estamos haciendo hincapié desde APIFOCM en las licitaciones públicas que se trabajen con madera, aparte de madera, en la parte de techos y aberturas y este programa de capacitación es algo inédito en el país, que creo que va a remar muchos beneficios a la provincia de Misiones. Tenemos que darle un valor agregado, no solo exportar madera en bruto y menos rollo que es una postura que tomamos en Misiones y esperando que se tome en Corrientes y Entre Ríos. Esta diplomatura va a servir para eso, tenemos que enseñar a nuestros técnicos, ingenieros y arquitectos al uso de la madera. Un gran desafío. Nuestra convicción desde APIFOCM es siempre la madera en el futuro de la madera».

Por otra parte el Presidente de la asociación de productores industriales y comerciantes de forestales de Misiones y Norte de Corrientes, Mariano Pianobi rector del instituto Misionero de estudio superiores, «para nosotros es un honor y desafío poner nuevamente en marcha la estructura del IMES y el INFOGEP en el desarrollo de una nueva propuesta formativa.
Como política de estado de la provincia de Misiones es la única institución como tal forma, no solamente gente de la administración pública, sino que a partir de unos cuatro años hemos abierto las puertas a necesidades de formación específica de ciertos sectores productivos y en este caso APIFOCOM».

Con todo el equipo pudimos armar este diseño curricular innovador, y justo nos tocó la pandemia que creo que siempre uno aprende y lo que significó potenciar lo que veníamos trabajando en el campo virtual del IMES a través de la plataforma. Llevar adelante esta propuesta de forma virtual no solamente acompañada del campo de gul sino a través de videoconferencias y el deseo de poder concretar una práctica profesional a partir de visitas a empresas, bosques certificados y la propuesta de llevar adelante la construcción de un CAPS para una comunidad Mbya Guaraní. Donde los estudiantes puedan aplicar todo ese conocimiento, que se fue adquiriendo en el desarrollo virtual, es decir montar una construcción, estructura hecha con madera. Es importante recuperar viejas prácticas de construcción que nos hemos olvidado.
Pensar en la formación de los profesionales en que puedan usar inteligentemente la madera», concluyó.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez Informativo Radio Cadena Lider Misiones 93.7 Lrr325 – Apóstoles

Juan Carlos Rogouski – Facebook Agencia de Noticias Guacurarí – Transmisión en vivo

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Gobierno
26 agosto, 2020 11:21

Más en Gobierno

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más

«Atrévete a saber » con esta frase Passalacqua dejó inaugurada Feria Ciencias y Tecnología

19 agosto, 2025 14:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,486,601

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Provincia avanza con obras de gran impacto en la vida y en la salud de los misioneros
Herrera Ahuad: “queremos una provincia libre de impuestos que nos permita tener una competitividad con el encuadre regional”