• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

La Dirección de Artesanías de Misiones tendrá  su sede en la Costanera posadeña

La Dirección de Artesanías de Misiones tendrá  su sede en la Costanera posadeña
12 agosto, 2020 16:46

En la mañana de este miércoles 12 de agosto, se firmó el contrato de comodato entre la Asociación de Productores Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones (APICOFOM) y la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia, a través del cual se cede por 99 años un inmueble ubicado en el 4º tramo del paseo costero. Además, ambas instituciones rubricaron un convenio marco para fortalecer el trabajo interinstitucional.

La firma de ambos documentos y el anuncio de estas novedades, se oficializaron a través de una conferencia de prensa llevada adelante en el edificio central de APICOFOM. Por la Secretaría de Cultura, participaron el ministro Joselo Schuap y la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales, Celina Jedlicka. En tanto, por APICOFOM estuvieron presentes el presidente Guillermo Fachinello, la gerente Cristina Ryndycz, y el asesor técnico de la entidad, arquitecto Marcelo Insfrán.

En primer lugar, se formalizó la rúbrica del comodato, mediante el cual la entidad forestal industrial prestará las instalaciones de su emblemática sede del cuarto tramo de la costanera, una vivienda de madera donde funcionará entonces la Dirección de Artesanías, para la venta de objetos artesanales, la realización de diversos eventos culturales y capacitaciones.

«Agradezco por esta gran mano que hoy nos está dando APICOFOM al cedernos su espacio en un lugar privilegiado de la ciudad, para que nuestros artesanos de toda la provincia puedan allí ofrecer sus productos, especialmente de madera, y para que la Dirección de Artesanías cuente con un espacio óptimo. Esto se da gracias al diálogo, ya que somos un nuevo ministerio que quiere trabajar coordinadamente con instituciones de toda la provincia, en una época en que el mundo necesita reinventarse con nuevas prácticas y nuevas formas de trabajo entre las instituciones. Valoramos mucho el reconocimiento de APICOFOM hacia la cultura misionera» destacó tras la firma de los documentos, el ministro Joselo Schuap.

 

A su vez, el titular de APICOFOM, Guillermo Fachinello agradeció «la predisposición de la Secretaría de Cultura para el trabajo en conjunto, y por darnos la posibilidad de colaborar con los artesanos poniendo a disposición nuestra casa, y al mismo tiempo poder abrirnos hacia otros rubros impensados antes, como ser la fabricación de instrumentos».

La referencia que hizo Fachinello tiene que ver con un aspecto del convenio firmado entre ambas instituciones, que posibilitará avanzar hacia la concreción de un ambicioso proyecto para la fabricación en serie de instrumentos musicales a partir de maderas misioneras, que involucra a la organización que nuclea a los fabricantes de instrumentos de Misiones. Sobre ello, el ministro Schuap indicó que a la brevedad se brindarán mayores detalles.

Lo cierto es que el convenio firmado tiene como principales objetivos, «promover conexiones entre el gobierno provincial y las organizaciones privadas, alentar el establecimiento de alianzas estratégicas y fomentar la generación de valor agregado a las propuestas de desarrollo emprendedor».

Dentro del alcance del acuerdo, se anunció que pronto se pondrán en marcha convocatorias a capacitaciones especiales para artesanos de la madera a cargo de técnicos de la entidad forestal.

#ANGuacurari

 

Prensa del Ministerio de Cultura

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Posadas - Cultura
12 agosto, 2020 16:46

Más en Cultura

Passalacqua visitó el museo Yaparí y recorrió el nuevo laboratorio de restauración 

3 julio, 2025 20:07
Leer Más

120 músicos en concierto como corolario del Campamento Musical Jesuítico Guaraní

2 julio, 2025 18:51
Leer Más

Nueva navegación Al Garete con “La Folk”

2 julio, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,368

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obras públicas trabaja en la canalización de agua acumulada en barrio las palmeras
Parte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública