• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Gobierno

Se lanzó el Programa Misionero de Inclusión Social  “Empecemos de Nuevo”

Se lanzó el Programa Misionero de Inclusión Social  “Empecemos de Nuevo”
30 julio, 2020 11:52

En casa de gobierno en sala de situación, se llevó a cabo la mesa de trabajo, para el lanzamiento del programa “Empecemos de Nuevo”, donde acompañaron al gobernador de la provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador de la provincia, Dr. Carlos Arce y la encargada del programa y Subsecretaria de políticas sociales, Guadalupe Dos santos.

Abre esta mesa de trabajo el vicegobernador de la provincia Dr. Carlos Arce:

«Hoy es un día muy importante para el gobierno y sobre todo para la necesidad los misioneros y misioneras porque lanzan el programa que tiene que ver mucho con lo que venimos diciendo todo este tiempo de fortalecer el trabajo, fortalecer la salida binaria de esta pandemia tanto económica como sanitaria, en este caso este es un programa de asistencia a emprendimientos familiares. Que significa desde la vice gobernación, a través del apoyo del gobierno de la provincia, del gobernador, que estamos haciendo y vamos a hacer un relevamiento de aquellas trabajadoras y trabajadores que han sufrido prácticamente una parálisis en su trabajo diario, pero sobre todo que no tengan ayuda de ningún crédito, que no tengan ayuda de pymes que estén fuera del sistema. Llámese a los que son los emprendimientos familiares. Que tenga un emprendimiento familiar en su casa, aquellos también que venden artesanías en la vía pública, aquellos también que tengan una empresa familiar de cualquier tipo de manufacturas casera. Todo esto es un universo bastante amplio tiene que tener , lo ideal es que tengan un año de antigüedad en su trabajo, si nosotros vamos a hacer relevamiento junto con el  área social de los 77 municipios conjuntamente por que este es un plan provincial. Vamos hacer un relevamiento de todos estos micros emprendimientos familiares que quedaron fuera del sistema. Principalmente proveer insumos.  Ellos van a firmar una declaración jurada donde certifican la antigüedad de un año y dónde están bien Es necesario que tengan una demanda, una comprobación de que esa demanda es en el barrio para que nosotros sepamos e identifiquemos que esto sea orientado hacia el barrio, que es importante siempre, se comienza de alguna manera de acuerdo a la entidad.

«Ya tenemos elevados más o menos 28 emprendimientos familiares»

Seguidamente Guadalupe dos Santos, sub secretaria de políticas sociales y coordinadora del programa comentó: “la idea es que venga a ayudar a la gente que por ahí no clasifica para recibir ayuda de otro tipo, ni con crédito, o que no está en condiciones ni siquiera de sacar un préstamo; es para las personas que encontraron en este micro emprendimiento familiar la salida a las necesidades. Entonces eso es una característica que tienen que tener en cuenta todo lo que van a solicitar la asistencia. Es asistencia en insumos, no se les entrega plata, solamente insumos, tampoco maquinarias, porque se supone que esta gente ya está trabajando hasta más de un año en esta actividad, por lo tanto tiene la maquinaria que necesita y solamente le está faltando los insumos para volver a salir a vender lo que estaba haciendo. La idea es que se acerquen a los municipios, que el municipio envíe el pedido con «Tengo 10» o «Tengo 15 emprendedores que necesitan de asistencia» y nosotros vamos a hacer un trabajo en conjunto con los municipios, visitas a las familias, corroborar que cumplan con las condiciones para acceder a esta asistencia y calculamos que más o menos en el transcurso de 10, 15 dias podemos entregarles las cosas, porque también entendemos que la urgencia es hoy y que la gente está necesitando la asistencia hoy, entonces que en 10 o 15 días puedan recibir lo que solicitaron a la vice gobernación. Le pedimos a los intendentes que lo que necesiten, se comuniquen con nosotros para entender bien. Igual le vamos a estar enviando la información y sino en las oficinas de la multilateral de políticas sociales que está por Calle Santa Catalina. Todos los interesados que se puedan acercar le vamos a contar bien cómo es el programa.

Para concluir el Gobernador Oscar Herrera Aguad agregó:

Por el momento no hay un cupo establecido, sino que va ser la demanda de acuerdo a la necesidad, porque hay insumos que tienen un valor y hay insumos que tienen diferentes valores. Por ahora no hay un cupo, pero lo hacemos a demanda. Obviamente estamos ajustados con un presupuesto, si en ese mes no podemos dar es porque llegamos al presupuesto.

Para concluir el Gobernador Oscar Herrera Aguad agradeció y expresó:  “Quería compartir en este tiempo, es un programa muy importante y agradecer a la responsable de la multilateral de políticas sociales, quiero ,más allá de la pregunta específica del presupuesto, que se entienda que está. Este es un programa de ayuda y acompañamiento a aquellas personas que venían con un proceso productivo y que por las condiciones descritas por el vicegobernador hoy vieron que no pueden seguir hacia adelante porque les falta insumos, porque tuvieron que re direccionar sus esquemas de trabajo hacia otras necesidades, porque ha bajado el nivel de compra y la mamá que hacía estas chaquetillas para el colegio, por ejemplo, Los chicos lo han dejado de comprar. Aquellos que tenían insumos y se quedaron sin insumos. Por eso, más allá de la demanda, el acuerdo del programa va a tener un exhaustivo análisis para que primero, no son proyectos productivos que inician son proyectos productivos que ya venían. Segundo va a ser un proceso inclusivo de toda la matriz social de nuestra provincia en todos los municipios y es también un programa sinérgico con otros programas que tenemos, porque no vamos a estar con un programa sólo, sino que es un programa que viene también a complementar el resto de los programas que tenemos en la provincia y es muy importante lógicamente que nosotros podemos llegar a los a los 77 municipios de la provincia de Misiones y podamos dar respuesta y más que nada en la cuestión alimentaria. Hay mucha gente que forma parte de su sustento diario y esto surge a raíz de la demanda que tiene el vicegobernador diariamente de la gente que pide esa ayuda.

«Yo tengo expectativa con este programa. Es un programa con una impronta grande muy importante».

“Con respecto al presupuesto en este tiempo estamos terminando el último trazo general, es un presupuesto con una importante asignación de recursos al área social. Estimamos que vamos a estar, destinando y  superando el 65% a 68% de este presupuesto al área social media, que tiene el componente inclusivo y productivo. El área social no es solamente un área de asistencia, sino también el presupuesto que está destinado a un área de crecimiento y desarrollo de todo el estrato social de la provincia de Misiones, por eso incorporan una parte importante a la economía del conocimiento, por eso incorpora a la cultura como unidad presupuestaria en la secretaría de Cultura, incorpora a la secretaría de Prevención de Adicciones y control de drogas como un área presupuestaria importante y con capacidad de poder llegar a las políticas públicas que necesita la gente. Tiempo también de hablar de un presupuesto que tiene las cuestiones como política de estado que lleva adelante nuestra provincia en materia de innovación de tecnología de educación disruptiva, de tener todo informatizada la provincia de Misiones, hasta  girando también en un presupuesto acorde a lo que es hoy la realidad del mundo, la realidad de la Argentina, la realidad de la provincia, equilibrado en todas sus áreas y atendiendo a las necesidades más urgentes que vamos teniendo en este tiempo. Cuidar la salud, cuidar la cuestión social, cuidar la seguridad y garantizar el sistema productivo”

#ANGuacurai

Mechy Ramirez

Edición: Nahuel Centurión

ANG Agencia Noticias Guacurari

Misiones - Gobierno
30 julio, 2020 11:52

Más en Gobierno

Passalacqua y el CFI lanzaron una línea de crédito para la floricultura familiar

3 julio, 2025 20:13
Leer Más

Zarza “Estamos felices que Hererra Ahuad encabece la lista porque es una persona de trabajo, de gestión que va a pelear por los intereses misioneros”

3 julio, 2025 20:03
Leer Más

Solis “La génesis del partido es dar las oportunidades a gente de diferentes espacios, con diferentes ideas, pero que entre todos se logre el bien común”

3 julio, 2025 16:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,344,933

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Gobernador supervisó obra del Instituto Universitario de Seguridad y se reunió con autoridades de las fuerzas provinciales y federales
Herrera Ahuad supervisó el avance de obras que llevarán agua potable a más habitantes de 9 de Julio