• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Gobierno

“La verdad que después de cuatro meses, no solo Apóstoles, sino la provincia ha reaccionado bien con el tema de la pandemia”

“La verdad que después de cuatro meses, no solo Apóstoles, sino la provincia ha reaccionado bien con el tema de la pandemia”
27 julio, 2020 9:54

En otra edición más del Resumen de la Band, la intendente de Apóstoles, María Eugenia Safrán, en una entrevista a profundidad comentó acerca de cómo viene trabajando desde su gestión, el papel de la mujer en la política, el turismo interno y las fake news.

María Eugenia Safrán asume un 10 de Diciembre del 2019, como intendente de la ciudad de Apóstoles. En poco tiempo de su asunción comienza la pandemia de covid19.

¿Desde que asumió como intendente de la ciudad de Apóstoles como viene liderando a partir del impacto de la pandemia de covid-19? “Lo tomé como una cuestión que me toco en mi gestión y a partir de ahí empezar a darle una  propia impronta. En marzo todo era muy incierto pero había que organizar cuestiones que jamás habíamos tenido, los días fueron un poco más intensos, también hablaba con otros dirigentes, es como que en marzo uno tenía la idea de que venía un apocalipsis, cosa que no fue así, y bueno, ir organizando la ciudad, la verdad que después de cuatro meses no solo Apóstoles, sino la provincia ha reaccionado bien con el tema de la pandemia, pero hay que seguir cuidándonos de buena manera. Comenzar a trabajar acciones concretas pero a la par de la cuarentena”.

Hoy se puede observar el papel de la mujer con un gran protagonismo en la política. ¿Usted qué opina? “Si es así. No solo en la política, pero que en la política la mujer tenga un lugar es fundamental. “Tuve una reunión con los otras intendentes mujeres y la verdad que esta bueno que las mujeres podamos estar a  cargo de un municipio porque quizás le damos otra  impronta que los hombres no le dan. Una trata de hacer por ejemplo la obra pública pero también una tiene la mirada por ahí, social, creamos el área de la niñez, también estamos trabajando mucho con la Dirección de la juventud, creo que por ahí la mirada es mucho más íntegra. Venimos trabajando con formas muy compartidas con el gobierno provincial en todas las cuestiones, en el tema de la cuarentena con más razón,  nosotros trabajamos con las directivas que nos da el gobierno provincial, que a veces la gente no entiende cuando se habilita algún protocolo o cuando no se habilita. Bueno, son comunicaciones directas que tenemos con el gobierno provincial. Esa es la idea, trabajar en conjunto”.

Con respecto a la responsabilidad social y los controles expresó: “Tuvimos la visita del jefe de la provincia y lo estamos hablando también con los comisarios, a veces es difícil reforzar un poco los controles. Nosotros comenzamos muy bien con muchos controles durante Marzo, Abril y Mayo y a medida que fueron abriendo actividades uno sigue controlando, pero también la gente deja de cumplir, te digo por ejemplo hacía tiempo que teníamos los pedidos de las canchas de fútbol 5, ya la semana pasada pudieron abrir y la gente reclama las canchitas de fútbol de barrio, y esa canchas no están habilitadas, y es complicado salir a controlar porque esas canchas no se pueden clausurar, tampoco tenemos tanto personal municipal ni policial para salir a controlar todas canchas barriales. Yo creo que ya a casi cuatro meses de cuarentena la responsabilidad es social, la responsabilidad del uso del barbijo es social de la gente, hay una ley que tampoco la gente la quiere cumplir mucho. Entrar a un comercio y tener que higienizarte con alcohol son hábitos que tenes que tener incorporado. Son hábitos que tienen que instalarse para que esto siga, queremos que esto siga funcionando. Yo creo que Misiones está siendo una privilegiada, creo que fue muy bendecida porque tenemos casi todas las actividades funcionando, en el caso de Apóstoles la actividad comercial y económica sigue trabajando bien. Yo justo ayer hablaba y decía que veo pocos negocios cerrados, es más, diputados que estuvieron el miércoles en Apóstoles me decían que veían otro movimiento a comparación con otros municipios, yo creo que Apóstoles está bien, pero la gente tiene que ser responsable y cuidarse, cuidar al vecino, cuidar al de al lado”.

Con respecto al turismo en la ciudad comentó: “La idea es que ese turismo sea interno. Primero dentro de la localidad y después para localidades vecinas, pero pienso que esto se va a seguir manejándose con los misioneros. Nosotros con la parte turística venimos trabajando muy bien, con la cuestión gastronómica, en donde algunos de los gastronómicos que tengan local van y cocinan, están los hoteles que también hay que empezar a darles una mano”.

“En el caso particular de Apóstoles usamos mucho las redes en estos tiempos para poder mostrar gente con distintas actividades, no solo las cosas que hacemos, también actividades culturales, turísticas. La casa del mate hoy tiene las puertas abiertas para promocionar las distintas marcas de yerba que tenemos en Apóstoles, esto creo nos va a permitir dar otra vuelta, otra mirada a la casa del mate, que tenga otra funcionalidad”.

Haciendo referencia a una de las fiesta más importante de la ciudad que es La Fiesta Nacional e Internacional de la yerba mate anticipó: “nuestra idea es armar la comisión para comenzar a trabajar, y bueno el día miércoles estuvo el presidente del INYM Jun José Szychowski,  con uno de los directores y aprovechamos para hablar de la situación. Por parte del INYM están dudosos en hacer la fiesta, todo depende de lo que suceda de acá en adelante, hay que ver cómo evolución este tema de la cuarentena. Creo que si llegara a salir será una fiesta interna para los vecinos apostoleños y todos los misioneros, con artistas locales, no podemos pensar en traer gente de afuera. Si nos pareció muy interesante hablar y armar y hacer una buena jornada tecnológica, presencial pero también virtual, y complementar esas dos gestiones; teniendo la virtualidad tenemos la posibilidad de conectar con otra gente de otros países. La ventaja de eso es que podemos llegar a otros lados que antes no se llegaba.

Con respecto a la noticia falsa que estuvo circulando sobre 4 casos positivos de covid-19 en Apóstoles aclaró: “Que la gente se quede tranquila que cuando hubieran casos positivos vamos a salir a comunicar oficialmente. Nosotros tenemos los días viernes la filmina que se comunica los casos aislados y la gente tiene que saber a esta altura del año que si hubieran casos tome las fuentes oficiales, evidentemente se virilizó con mala intención. Estamos hace cuatro meses encerrados, la gente no está haciendo viajes así que es imposible que alguien haya venido del exterior. La gente tiene que saber diferenciar cuando es una noticia falsa y cuando es una noticia verdadera, y que quede tranquila que siempre la comunicación de esos temas va a salir de los medios oficiales y de la página oficial de la municipalidad.

#ANGuacurrari

Mechy Ramirez – “El Resumen de la Band” – 89.7 Fm Band News

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Gobierno
27 julio, 2020 9:54

Más en Gobierno

Passalacqua presentó la Semana de la Industria 2025: “Las Pymes y los comercios son claves para contener y dar felicidad a la gente”

25 agosto, 2025 14:53
Leer Más

El programa «Mejor Mirar» llegó a Azara y asistió a 127 vecinos en la Escuela para Adultos 45

20 agosto, 2025 18:23
Leer Más

Passalacqua destacó el valor del Mirar Mejor, a un año de su creación: “Es un programa de amor y contención, no hay otra iniciativa como esta en el país”

20 agosto, 2025 17:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,499,212

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Defensa del Consumidor alerta sobre una firma que ofrece la venta de vehículos 0 km
Concurso de Tik Tok para jóvenes en Montecarlo