• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Chozno nieto de Manuel Belgrano participó del ciclo de videoconferencias organizado por la Legislatura de Misiones

Chozno nieto de Manuel Belgrano participó del ciclo de videoconferencias organizado por la Legislatura de Misiones
17 julio, 2020 8:37

El 2020 fue instituido por la Cámara de Representantes como año del Bicentenario del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, de la Donación de Sangre, Órganos y Tejidos y de la Enfermería Misionera.  Para la primera parte del lema, esta semana se desarrollaron charlas a través del canal de YouTube del Parlamento Misionero, de las que participaron diputados provinciales, funcionarios, la comunidad educativa y otras personas interesadas en la temática.

“Belgrano como prócer nacional y el Instituto Belgraniano” fue la tercera videoconferencia de la serie y estuvo a cargo del licenciado en Administración Agraria y quinta línea de descendencia directa del prócer argentino, también de nombre Manuel Belgrano.

“Belgrano trabajó por la libertad, la independencia de nuestra patria y por la unión de todos los argentinos a través de un símbolo que creó: la Bandera, que es la identidad, lo que a todos nos reconoce en uno y eso es algo que tenemos que valorar”, manifestó el orador.

“Era una persona humilde; cuando un día le dijeron que podía ser un padre de la patria dijo que mucho le faltaba para serlo, pero que se contentaría con ser un buen hijo de ella, a eso tenemos que aspirar”, reflexionó.

“No podemos seguir los argentinos peleados por diferencias políticas, tenemos que trabajar para estar unidos; es la única forma que tenemos para llegar a ser la nación que nuestros Padres Fundadores soñaron”, dijo.

La charla, a modo de conversatorio, estuvo guiada por el historiador misionero Pablo Camogli quién interrogó al disertante para conocer cómo se construyó, a lo largo del tiempo, la imagen y figura del Belgrano prócer que conocemos hoy día.

“Ofreció una mirada totalmente distinta porque cuando habla alguien desde un instituto relacionado con un prócer aparece una cuestión afectiva directa, y más aún en este caso, que hablamos de un descendiente”, consideró la diputada provincial Natalia Rodríguez.

En un balance de las primeras tres videoconferencias la legisladora destacó la respuesta del público y participación en la plataforma habilitada para tal fin y recordó que la actividad se transmitió también por dos canales de televisión abierta.

“La idea fue hablar un poco de Belgrano prócer, salir de la vida de Belgrano para pasar a lo que dejó a la historia y sociedad argentina; también de cómo se configuró a lo largo del tiempo y el rol del Instituto Belgraniano en este proceso”, explicó el historiador Pablo Camogli.

Hacia el final de la charla Manuel Belgrano se refirió al Instituto Belgraniano, organización que preside actualmente. “El actual Instituto nació en 1944 por iniciativa de las Damas Patricias Argentinas; su primer presidente fue el entonces joven historiador Enrique de Gandía”, especificó.

Transcurrido medio siglo se consolidó la necesidad de contar con una institución oficial que velara por la memoria del General. De este modo, el 12 de agosto de 1992, el Instituto Belgraniano Central de la República Argentina fue reconocido por el Poder Ejecutivo Nacional, que lo oficializó con el nombre de Instituto Nacional Belgraniano mediante el Decreto 1435.

Desde su creación ha colaborado con las autoridades nacionales, provinciales, municipales y privadas que han requerido asesoramiento, consejo o dictamen respecto de la fidelidad histórica en temas relacionados con la persona de Belgrano.

Además de su competencia específica en la investigación histórica y en la difusión de la vida, obra e ideario de uno de los Padres de la Patria, esta institución organiza los actos nacionales oficiales en su homenaje, a fin mantener vigente la figura de Belgrano.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP
Edición: Domecg, Ana Lía

 

Misiones - Legislativas
17 julio, 2020 8:37

Más en Legislativas

Mabel Cáceres: «La innovadora iniciativa de integrar la Inteligencia Artificial en la educación ubica a Misiones a la altura de los desafíos tecnológicos globales»

9 mayo, 2025 17:43
Leer Más

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,845

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Legislatura realizará un ciclo de videoconferencias sobre la donación de sangre, órganos y tejidos, y la enfermería misionera
Firma de convenio entre el Ministerio de Derechos Humanos y la Fundación Emocionar