• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Ramón - Generales

Transporte público: para Penayo “la participación ciudadana es fundamental para lograr resultados”

Transporte público: para Penayo “la participación ciudadana es fundamental para lograr resultados”
4 enero, 2018 18:17

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, destacó la importancia de la participación ciudadana en la audiencia pública para la readecuación de la tarifa del transporte urbano de pasajeros, al señalar que por primera vez en un decreto de concesión del aumento, la Municipalidad incluyó todos los aspectos planteados en ese ámbito tanto por la Defensoría del Pueblo como así también por las voces de los vecinos posadeños.
“Lo que se logró es algo muy importante, pese a que mi objetivo era que se de a la inversa, es decir que primero las empresas transportistas cumplan con determinados requisitos y luego otorgarles el incremento solicitado, sin embargo ya se logró algo histórico para nuestra ciudad, y es que en el mismo decreto por el cual el Ejecutivo Municipal les concede el aumento, también se instó a las empresas a la mejora y optimización del servicio”, recalcó Penayo.
En ese sentido agregó que “lo más destacado es que se les proporcionó un aumento escalonado, esto implica que para avalar la segunda parte –en junio próximo-, la Unión de Empresas del Transporte Automotor (EUTA), debe demostrar que cumplió con todas las exigencias”.
Además, resaltó que “no fue solo un párrafo con generalidades, sino que en el decreto municipal 1478 se incorporaron específicamente las cuestiones que deben mejorar las empresas prestatarias, e incluso de las intima a que instalen equipos de monitoreo en cada una de las unidades, a los efectos de controlar el cumplimiento de estas y todas las obligaciones vigentes”.
De esta manera, los puntos salientes que incorporó la Municipalidad en el decreto mencionado, y que coinciden con los planteos llevados por el defensor Penayo a la audiencia pública del pasado 20 de diciembre de 2017, son:
– Mayor frecuencia en días hábiles y especialmente en horarios nocturnos, fines de semana y feriados.
– Ampliación de recorridos.
– Mejora de las unidades (colocación de cortinas y aire acondicionado, acondicionamiento para discapacitados).
– Refacción y colocación de refugios para pasajeros.
– Remarcación de las paradas con las nuevas numeraciones.
– Capacitación constante para los choferes, el buen trato y la buena predisposición de los mismos para con los usuarios.
– Mayor distribución y expendio para la tarjeta SUBE.
– Optimización respecto de los servicios de atención al cliente por parte de las empresas prestatarias, al fin de lograrse una adecuada canalización de los reclamos de los usuarios.
Otro de los aspectos fundamentales que incorpora el decreto y que fuera planteado por el defensor del Pueblo durante la audiencia es el de establecer una Mesa Permanente de la cual participarán una vez por mes tanto representantes de las empresas, como de la Municipalidad de Posadas, y de la Defensoría del Pueblo, a los efectos de tratar las mejoras del servicio público del Transporte de Pasajeros. “Esto es clave, porque se necesita no sólo de un seguimiento, sino de ir acompañando con planificación y mejoras reales en el servicio el mismo crecimiento urbanístico de Posadas y de las demandas de los usuarios”, enfatizó Penayo.
“Logramos algo histórico, y esto demuestra la gran importancia de participación de los mecanismos de consulta pública, porque cuando los vecinos se unen podemos lograr este tipo de respuestas, nosotros hicimos un arduo trabajo, no sólo en la preparación para la exposición de las demandas de los usuarios en la audiencia, sino que a través del puesto que incorporamos en la Plaza 9 de Julio en el que tomamos todos los reclamos de los vecinos y juntamos firmas para que lo avale la propia ciudadanía, haciendo llegar luego el documento tanto a las autoridades municipales como provinciales, y claramente todo esto tuvo el efecto deseado, que la voz del pueblo sea escuchada y valorada”, concluyó el defensor del Pueblo.

 

Prensa Defensoría del Pueblo de Posadas

 

Campo Ramón - Generales
4 enero, 2018 18:17

Más en Generales

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones

7 mayo, 2025 17:25
Leer Más

Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”

7 mayo, 2025 10:36
Leer Más

La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones

7 mayo, 2025 10:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,161,579

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Policías asistieron a familia que perdió todo en un incendio
Este sábado se abona la segunda parte del bono de las fiestas