
Serán dos semanas de vacaciones. Durante este tiempo el horario de atención al público será de 8:00 a 11:00. De todas formas, continúan los trabajos de remodelación en el nuevo edificio.
Jorge López, presidente del Concejo Deliberante, habló con ANG y Radio Génesis sobre esto y también abordó el lanzamiento de la prueba piloto del Estacionamiento Medido (sin cobro, ni multas) y la situación del concesionario de la Terminal de Ómnibus.
El Concejo se trasladó de edificio y alquiló un ex hotel, por ello realizan modificaciones, principalmente en planta baja donde estará la recepción, el archivo, prensa, y en agosto se mudará Defensa del Consumidor.
Este organismo hoy no realiza atención al público por la pandemia, pero una vez instalados comenzará a trabajar en los horarios habituales del Concejo de 7:00 a 12:00 y de 13:00 a 18:00, antes su horario de atención era sólo por la mañana.
“La primera sesión después del receso sería el 30 de agosto, la idea es hacerla en este recinto, de características similares a los que teníamos antes, ahora sólo se usará para sesionar y reuniones, antes se usaba para múltiples cosas estaba la secretaría de prensa, la secretaría legal y técnica, todas en el mismo espacio, acá estarán durante la sesiones pero después no”, contó López.
Estacionamiento Medido
Si bien esta disposición depende del municipio, comentó que serán “30 días de prueba”, es decir, un periodo de adaptación donde los usuarios deberán familiarizarse con el sistema ya que deben bajar una APP a su celular donde podrán cargar crédito. Es por esta razón que durante este tiempo no cobrarán ni tampoco ejecutarán multas.
Situación de la terminal de ómnibus Otto Arlindo Kurtz
López contó que participó de una reunión con el concesionario de la terminal de ómnibus, Germán Tiemesmann y autoridades municipales. Narró que el empresario les presentó un proyecto para “transformar la terminal”, durante la reunión mostró diseños e ideas para que este lugar no sólo sea un sitio de paso, sino sea elegido para comer y como atracción turística.
La idea es que los visitantes adquieran información turística en una casilla municipal y también pueda comparar y elegir alojamiento, así mismo, tanto turistas como los eldoradenses puedan elegir la terminal para salir a comer, a tomar un café o simplemente dar un paseo.
Por otro lado, López manifestó que hablaron sobre la situación económica, ya que durante este tiempo de parálisis por la pandemia el concesionario ha pagado en tiempo y forma el canon establecido por contrato y desde marzo no genera ingresos.
“La verdad es que la terminal está desolada, por suerte está la policía Federal, que hace la seguridad porque sino se hubieran robado hasta los bancos de cemento. Es una situación difícil, que no tiene pronta fecha de retorno porque transporte va a ser uno de los últimos en habilitarse”, reflexionó López
Agregó: “una parte del canon son salarios mínimos vitales y móviles que lo pagaría él con los alquileres de los locales que hoy están vacíos, y no sólo viene pagando en canon en cuotas, sino también el mantenimiento servicios, energía, limpieza, etc.”
Además, manifestó que los transportistas estiman de hoy a un año, (pos pandemia) el transporte “se recuperaría sólo un 35%”.
Con respecto a la Estación de Transferencia, el Presidente del Concejo explicó que se ha presentado de manera “informal” un modelo, pero su puesta en marcha será a “futuro” ya que primero deben solucionar la situación de la terminal y líneas de colectivos.
López señaló que “facilitaría y agilizaría el traslado de la gente”, además de abaratar costos ya que las personas que deben tomar más de un colectivo para realizar su trayecto lo podrían hacer con un único boleto.
#ANGuacurari
Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis
Eldorado
Edición: Hector Gabriel Olejnik
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS