• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Industria

Nación presenta el programa Pymes Plus en la provincia

Nación presenta el programa Pymes Plus en la provincia
1 julio, 2020 12:13

En reunión virtual con el Ministerio de Industria indicaron que cerca de 2200 pequeñas empresas misioneras están en condiciones de solicitar un crédito al 24%, garantía FOGAR y un año de plazo con tres meses de gracia.

El Ministerio de Producción a través del secretario de la Pequeña y Media Empresa, Guillermo Merediz, oficializó ante el Ministerio de Industria de Misiones la línea de créditos dirigida al universo de Pymes que estaban excluidas del crédito bancario.

En diálogo con el ministro de Industria de Misiones, Ing. Luis Lichowski, Merediz destacó que la provincia tiene cerca de 2200 pequeñas empresas que están en condiciones de solicitar el crédito.

El programa Pymes Plus tiene una tasa del 24 por ciento y dará créditos por un monto total de 38.000 millones de pesos. La línea apunta a la inclusión financiera, un eje fundamental de la agenda productiva del Ministerio.

Los montos máximos que se podrán pedir son de $250.000 para microempresas y de $500.000 para pequeñas empresas, de acuerdo a la clasificación de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores. Los créditos cuentan con un plazo mínimo de un año para su devolución y tres meses de período de gracia para el pago del capital e interés.

Las Pymes que quieran solicitar el crédito deberán chequear previamente si son potenciales beneficiarios y qué entidad bancaria les corresponde en la web https://pymesplus.produccion.gob.ar/ La consulta se realiza sólo con el CUIT.

-Las empresas deberán además contar con el certificado MiPyME. Para más información, podrán ingresar en https://www.argentina.gob.ar/produccion/medidas-pymes-covid#22

Línea de cooperativas de trabajo

-El Ministerio de Desarrollo Productivo implementa junto al Banco Nación una línea especial de créditos para capital de trabajo a una tasa final del 18 por ciento para cooperativas de trabajo, con un monto total de 2.000 millones de pesos.

-Las cooperativas con trabajadores en relación de dependencia pudieron acceder al paquete de asistencia que puso en marcha el Gobierno para paliar las consecuencias de la emergencia sanitaria declarada por la pandemia de COVID-19, que incluye el pago del salario complementario y créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos, entre otras.

-Con este crédito, garantizado por el Estado y con tasa subsidiada, la asistencia se amplía a las cooperativas que por su constitución no contaban con una nómina de empleados.
Las cooperativas podrán solicitar como máximo el monto que resulta de la cantidad de asociados registrados multiplicada por tres Salarios Mínimos vitales y Móviles o el equivalente a 30 días de ventas, el que resulte menor.

-Para la devolución del crédito, las cooperativas tendrán un plazo de 12 meses más 3 de gracia. A partir del cuarto mes sólo empezarán a devolver los intereses, mientras que recién desde el séptimo se comienza a pagar el capital. El FONDEP subsidia 6 puntos de la tasa y el FOGAR brinda una garantía que cubre el 100% del crédito.

Las cooperativas que soliciten el crédito tienen que contar con el certificado MiPyME, que se tramita en la página de la AFIP y otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo: https://www.argentina.gob.ar/produccion/registrarse-como-pyme/registrar-una-pyme.

Las interesadas deberán inscribirse en la página web del INAES https://www.argentina.gob.ar/inaes. Cada entidad deberá ingresar con usuario y clave, y generará en carácter de declaración jurada un formulario, que deberá presentar en la entidad bancaria junto al certificado MiPyME.

#ANGuacurari

 

Prensa Ministerio de Industria

Edición: Domecg, Ana Lía

Misiones - Industria
1 julio, 2020 12:13

Más en Industria

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 14:13
Leer Más

Misiones celebra la Semana de la Industria con eje en la sustentabilidad

26 agosto, 2025 8:47
Leer Más

Pensar, diseñar, producir: Misiones se prepara para la semana de la industria 2025

13 agosto, 2025 20:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,588

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Industria coordina acciones con Desarrollo Social
Nación y Provincia en Encuentro virtual de Economía del conocimiento