• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Fuerzas de Seguridad

Ozuna: «Hace unos años era una constante la clonación de tarjetas, pero ahora no tenemos casos»

Ozuna: «Hace unos años era una constante la clonación de tarjetas, pero ahora no tenemos casos»
27 junio, 2020 10:34

La Jefa de la Dirección de Cibercrimen de la Policía de la provincia de Misiones Marilyn Ozuna, estuvo hablando en exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí y dijo «la dirección de cibercrimen está emplazada en la jefatura de la policía de Misiones y tenemos diversas funciones que van desde mensajes de WhatsApp, el grooming, Fake News y hasta las cámaras de vigilancia».

¿Cuáles son los delitos que se dan en estos tiempos?

Los delitos van teniendo una tendencia en el tiempo, ahora no podemos hablar de ciberbulling, porque al no haber clases no se están dando casos. Ahora se dan más los casos de Fake News y estafas.

«Que alguien salga a publicar en las redes sociales que todo un pueblo se contagió y no era cierto, por ello debimos actuar. El vecino que consume redes sociales debe verificar que venga de canales oficiales y no caer en la rutina de compartir una cadena de WhatsApp», señaló y agregó «todos somos humanos, podemos equivocarnos y aceptar ese error. No perseverar en eso para evitar confundir a los ciudadanos».

«Cada caso particular requiere su atención y tenemos un excelente equipo que con ellos realizamos las distintas averiguaciones para poder atraparlos. En el caso de las estafas, hasta a mí me llegó una llamada sobre el cobro del IFE y que supuestamente hablaba con un funcionario de Anses y la gente por la necesidad por ahí brinda información sobre sus tarjetas, cbu y terminan siendo estafadas», remarcó.

¿Cómo debe hacer el usuario para evitar la clonación de tarjetas?

Hace unos años era una constante la clonación, pero ahora no tenemos casos acerca de la clonación en cajeros automáticos.

«Las Fake News son lo que en el común de la gente conoce como noticias falsas, y al estar en nuestras casas necesitamos consumir noticias acerca de la realidad y consiste en transmitir o retransmitir noticias que no son verdad y que buscan alterar el orden público, esto está tipificado en el código penal en el artículo 211», dijo Ozuna y continuó «todo esto tomó mayor relevancia cuando se inició la pandemia. No es lo mismo que lo publique un vecino de un barrio, a que lo haga un medio de comunicación, por ello en cada caso aumenta la gravedad del delito por la llegada que tienen en la gente».

¿Qué es el Grooming?

Es un delito que está penado en la ley 26.904 en el que un mayor de edad, busca contactarse con un menor para lograr un encuentro sexual. El groomer puede trabajar hasta 6 meses para lograr ese encuentro, esta persona le da regalos, le dice cosas para halagarlo y le pide que le mande fotos de cuando se baña, cuando duerme, y esta persona cada vez aumenta sus pedidos y si el niño no quiere continuar este lo intima diciendo que va a viralizar las fotos que ya tiene y por ello el menor accede.

«El grooming se incrementó bastante por el uso de las redes sociales, por ello, recomendamos que los tengan a la vista, que le presten atención a cómo actúan ellos, siempre hay cambios en el actuar de los chicos. En el caso de no llegar a tiempo, evitar borrar la publicación, el juego o lo que se haya compartido, de esta forma están ayudando al personal encargado de cibercrimen y siempre denunciar esto y el personal está las 24 horas para ayudarlos. Lo que deben hacer los padres es fijarse y asegurarse que los chicos estén haciendo lo que dicen que hacen», recomendó Ozuna.

#ANGuacurari

Edición: Hector Gabriel Olejnik

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Fuerzas de Seguridad
27 junio, 2020 10:34

Más en Fuerzas de Seguridad

Tecnología y prevención: Drones, telefonía encriptada y anillo digital al servicio de la seguridad

13 agosto, 2025 20:15
Leer Más

Violencia de género: Cómo denunciar y acceder a asistencia inmediata en Misiones

13 agosto, 2025 20:15
Leer Más

Fracrán inauguró su nueva comisaría: Un paso histórico para la seguridad local

13 agosto, 2025 18:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,503,053

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El INYM brindó charlas para optimizar controles de transporte de yerba mate
Dos de Mayo: Inauguraron el nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de la localidad