• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Destacada

Vialey: “Con respecto al cambio climático, Misiones nuevamente a la vanguardia”

Vialey: “Con respecto al cambio climático, Misiones nuevamente a la vanguardia”
2 junio, 2020 15:26

El ministro de Ecología de la provincia de Misiones Mario Vialey mostró su conformidad por la presentación del Ingeniero Carlos Rovira sobre la creación de una secretaría de cambio climático dejando detalles de la importancia para la provincia y de cuál sería la función de la misma.
En comunicación telefónica con Radio Elemental y A.N.G. declaró “Lo charlé con algunos diputados y estaba en conocimiento del tema, hablábamos permanentemente dentro del ministerio de la jerarquización del cambio climático; esto a nosotros nos posiciona como provincia, siempre a la vanguardia con respecto al tema ambiental; no hay una jerarquía con carácter de Secretaría , con nivel jerárquico ministerial en el país, entonces esto nos da un nivel e importancia que tiene como política de estado el gobierno de la provincia de Misiones y, sobre todo, la renovación; siempre poniendo en punta y en agenda lo que es el tema ambiental. Esto le va a dar también a Misiones el poder trabajar transversalmente con todos los ministerios, porque es un tema muy amplio, parecería que uno mira y apunta solo al cambio climático, pero cambio climático significa que tienen que intervenir todos los ministerios sobre todo para poder cumplir con el protocolo 2030” aseguró el ministro provincial que, consultado por cuál sería la función específica de esta secretaría agregó “En primer lugar es asesorar , investigar y llevar adelante todos lo que significa las acciones para mitigar el cambio climático, por ejemplo, para que la gente sepa, nosotros emitimos gases; cómo yo mido la cantidad de gases que emite Misiones? Una de las variables que hay es la cantidad de combustibles que usa y se consume adentro de Misiones; eso se saca un cálculo y da emisión de gases; entonces cómo hago para mitigar? Uno es menos circulación, como está pasando ahora con el tema de la cuarentena, hay muchas menos ventas de combustibles y eso significa que hemos bajado; es una de las variables, que quede en claro eso porque son muchas; la otra es cómo hacemos? Menos cantidad de explotación de zona boscosa que es algo que se viene trabajando muy bien hace mucho tiempo comparativamente con, lo que es otras provincias. En Misiones en el año 2018 hubo una masa boscosa que dejó de pertenecer de 25.000 Hectáreas comparado con Chaco que fueron 100.000 hectáreas, bajamos tremendamente los índices y en esas variables, Misiones trabaja muy bien y está por debajo de los valores que ha pedido la convención pero eso se va revirtiendo, la cantidad de energía que consumimos también produce una ignición de gases, porque consumimos combustible para producir energía” clarificó Mario Vialey.


En la nota, ante la consulta si ambientalmente se notaban cambios con la cuarentena que vive la provincia afirmó que no encuentran maneras de medir ese factor pero que si es muy notorio en la fauna que se libera de la presión del constante movimiento de vehículos y de personas, con esto los animales comienzan a salir, recordando el triste episodio ocurrido la semana pasada con un ocelote que fue atropellado en Puerto Esperanza.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/WhatsApp-Audio-2020-06-02-at-15.15.58.mp3

Audio Mario Vialey

#ANGUACURARI

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. 

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Destacada
2 junio, 2020 15:26

Más en Destacada

Florencia Tuzinkievicz: «Generar este tipo de eventos es una oxigenación económica dentro de la ciudad»

16 octubre, 2025 16:07
Leer Más

Passalacqua entregó los premios a ganadores del certamen Mbojere cultural sobre identidad regional

16 octubre, 2025 16:03
Leer Más

Fabián Rodríguez: “San Vicente sigue creciendo con gestión responsable y mirada a futuro, pese a la crisis nacional”

16 octubre, 2025 13:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,745,953

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se cumple un año de la histórica elección en Misiones
Hugo Passalaqcua: El Gobierno de Misiones está llevando con maestría la Pandemia