• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Gobierno

Soboczinski: «Estamos tratando de dar lo mejor con el comité de emergencia de El Soberbio»

Soboczinski: «Estamos tratando de dar lo mejor con el comité de emergencia de El Soberbio»
23 mayo, 2020 12:24

En comunicación con la Cadena de Radios Guacurarí, el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski habló sobre el aniversario del municipio, «Estamos cumpliendo 74 años, hace un ratito hicimos un acto virtual con las autoridades locales con un representante por cada repartición pública, izamos la bandera y realizamos una ofrenda floral, pero es algo muy notorio debido a que todos los años hacíamos actos, desfiles militares, conmemoraciones y diferentes actividades. No se dio este año, parece un poco triste la situación, pero también pedimos la comprensión de todo El Soberbio, hay que ir trabajando según trasciendan las cosas. Dios quiera que pronto llegue la solución a todo esto, para volver a la normalidad y poder abrazar a los fundadores del municipio que todavía quedan y a toda la sociedad».

Consultado sobre la frontera que existe con Brasil, los cuidados que tienen sabiendo la situación del país vecino y sobre la seguridad en esos lugares, manifestó «es una preocupación diaria, teníamos un río muy angosto por naturaleza y en esta época de sequía hay lugares por donde se puede pasar caminando, entonces existe una preocupación, porque queremos tener a nuestros fundadores de entre 80 y 90 años, para festejar todos juntos el año que viene. Se está haciendo todo un trabajo para preservar la vida, hay toda una cultura de ir y venir con el país límite, y es un poco difícil de mantener el orden, lo que nos queda es concientizar porque sabemos que el esfuerzo de las autoridades es muy grande, pero también la frontera es muy amplia», agregó «La sociedad está esperando de nosotros buenas decisiones, y justamente lo que queremos es preservar a la población que está un poco más complicada, por la edad, por enfermedad y varios otros factores de salud».

Respecto a ingresos y salidas del municipio, dijo «Esta semana hicimos un pequeño ensayo, dejando transitar en El Soberbio por número de terminación de DNI. Los días lunes, miércoles y viernes los documentos terminados en número par y los días martes, jueves y sábados los terminados en impar. Cuando la Nación Argentina y la provincia de Misiones flexibilizan un poco la cuestión, nosotros endurecimos fijando una postura un poco más de control, justamente por la cantidad de casos que hay en Brasil. Todas las personas que trabajan allá vuelven, el puerto está cerrado pero la gente busca la forma de venir igual. Entonces ante esta masiva concurrencia de gente organizamos esta modalidad, calculamos que con esto bajamos la circulación más o menos de 600 a 1000 personas diarias. Nuestro trabajo fue aceptar el desafío, siempre estamos viendo los movimientos que hacen Nación y provincia para dirigir a nuestro municipio, más aún sabiendo que por el lugar donde estamos ubicados tenemos mayores problemas. Estamos tratando de dar lo mejor como comité de emergencia de El Soberbio».

Finalizó agradeciendo al gobernador de la provincia por su recibimiento, «No quiero dejar de destacar la esperanza que tenemos nosotros, un poquito antes de la pandemia el gobernador nos recibió, tuvimos el desarrollo de una reunión de trabajo con Oscar Herrera y compartimos el diagnóstico de necesidades de El Soberbio. Fuimos muy bien recibidos, tratados y encaminados, resolvimos casi todas las cuestiones planteadas, lamentablemente después empezó todo esto y la mayoría de las cosas ahora toca esperarlas para ver cómo reacciona la economía mundial, nacional y provincial, que por supuesto de eso depende lo municipal, pero estamos haciendo un gran esfuerzo», culminó.

Imagen de archivo

#ANGuacurari 

 

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ 

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ 

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Gobierno
23 mayo, 2020 12:24

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,864

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con cerca de trescientas familias apóstoleñas dedicadas a la horticultura, impulsadas por Provincia y Municipio se busca el autoabastecimiento
Fernández: “Lo mejor que le pudo pasar a la provincia de Misiones fue tener un gobernador médico en esta época difícil”