• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Legislatura: Prohíben en Misiones el uso de bolsas plásticas

Legislatura: Prohíben en Misiones el uso de bolsas plásticas
21 mayo, 2020 21:00

Tampoco se podrán utilizar las que sean de otro material no biodegradable. La medida alcanza a la distribución de este tipo de elementos para el transporte de productos y mercaderías. Entrará en vigencia luego de dos años de publicada la ley. El propósito es modificar las costumbres cotidianas para lograr hábitos más amigables con el ambiente.

La decisión fue adoptada por la Cámara de Representantes de la provincia en su sesión semanal, a partir de sendas iniciativas presentadas por los diputados Carlos Rovira y Julio Barreto, y los ex legisladores Eduardo Morales Lezica, María Safrán, Nelson Hartwig y Alba Nilsson.

Los objetivos de la ley aprobada son promover la concientización respecto de la utilización de materiales biodegradables, proteger los ecosistemas afectados por material no biodegradable y contribuir al derecho de los habitantes a gozar de un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.

Un material biodegradable es aquel que se puede descomponer en elementos químicos naturales, mediante la acción de agentes biológicos tales como el sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales.

En los fundamentos de su proyecto, Rovira señaló que su motivación radica en “la preocupación por la gran crisis ambiental que está afectando a nuestro planeta”.

En ese sentido, advirtió que “las bolsas de plástico se han convertido en uno de los mayores residuos problemáticos del mundo, ya que no se depositan adecuadamente, se desechan indiscriminadamente, contaminan los suelos, desagües pluviales, paisajes, ríos, mares, océanos y otros ambientes naturales e impiden, asimismo, que se reciclen o se vuelvan a reutilizar”.

Por lo tanto, consideró “necesario realizar, como Estado, todo lo que esté a nuestro alcance, y aún más, inclusive, para revertir el daño ambiental inexorable que se está ocasionando”.

Para Barreto, en tanto “la obligación constitucional de asegurar un ambiente sano incumbe tanto al gobierno federal como al provincial”. Calificó como “innegable el impacto ambiental negativo que provoca la abundancia, o sobreabundancia, de elementos no degradables en nuestro entorno, en especial, las bolsas de plástico para el transporte de mercadería que entregan quienes ejercen actividad comercial en la provincia, las que resultan en extremo perniciosas para el ambiente debido a su perdurabilidad y falta de degradación por un término cercano a los 300 años”.

 

En la sesión también se aprobó el Consenso Fiscal firmado en diciembre del año pasado por el presidente de la Nación, los gobernadores y el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El documento introdujo modificaciones en los compromisos asumidos por las partes y debía ser ratificado por ley de cada legislatura provincial.

Uno de sus puntos centrales es la suspensión, por un año, de algunos incisos relacionados con los impuestos a los ingresos brutos, inmobiliarios y a los sellos. En ningún caso implica la suba de estos tributos.

El Parlamento misionero también sancionó la ley propuesta por el diputado Martín Cesino, mediante la cual se crea el Programa de Atención Integral del Hombre; e instituyó que cada año, en noviembre, se realicen acciones para promover su salud; y concientizar, prevenir y detectar el cáncer de próstata.

Cesino señaló que estas medidas buscan “generar acciones coordinadas y estratégicas para incidir sobre las líneas de cuidado de la población masculina de la provincia de Misiones”.

“Se pretende impulsar acciones de promoción y prevención, ofreciendo diversos servicios de salud a la población objetivo, apuntando a visibilizar y poner en agenda la necesidad de que los hombres se apropien, decidan y actúen en pos de su propia salud y bienestar”, agregó.

En la sesión, también se estableció que las publicaciones de edictos, convocatorias, citaciones y cualquier otro anuncio oficial en diarios, que se prevean en las leyes provinciales, puedan realizarse de manera indistinta, con la misma validez, tanto en las ediciones impresas como en sus versiones digitales.

Asimismo, se instituyó la Fiesta Provincial El Bagual, con sede permanente en la
localidad de Fracrán, a celebrarse en el mes de noviembre de cada año, en el contexto del Día de la Tradición.

#ANGUACURARI 
Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

Misiones - Destacada
21 mayo, 2020 21:00

Más en Destacada

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más

Con gran convocatoria, se vivió una nueva edición de la Oktober Fest artesanal en Aristóbulo del Valle

20 octubre, 2025 13:30
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,751,404

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El fortalecimiento de los Mercados de la Agricultura Familiar es una política de Estado en Misiones
Sartori: «Luego de la pandemia se vienen varios cambios, tenemos que ser más solidarios, más comprensivos, más unidos»