• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Agro

Ferias Francas: prohíben la venta de productos cárnicos provenientes de zonas afectadas por rabia paresiante

Ferias Francas: prohíben la venta de productos cárnicos provenientes de zonas afectadas por rabia paresiante
21 mayo, 2020 17:11

Tras el registro de casos de rabia paresiante por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Municipalidad de Posadas informa que se encuentran prohibidos la comercialización de productos cárnicos (bovino, equino, caprino, ovino, suino y auquénido,) y sus derivados (leche, queso embutidos, etc) provenientes de Aristóbulo del Valle, Campo Grande, 25 de Mayo, Garuhapé, Eldorado, Colonia Victoria, Esperanza, Piray, Alem, Panambí, Campo Ramón, Alba Posse, Florentino Ameghino, y Los Helechos.

A través del decreto 652/20, la comuna posadeña se adhirió a la resolución 074 del Ministerio de Agricultura Familiar e informa que en las Ferias Francas de la ciudad no está autorizada la venta de carnes de animales faenados en las localidades antes mencionadas.

La restricción para comercializar está establecida por 30 días después de la vacunación o 30 días después de la última muerte en el radio de 10 kilómetros alrededor de los casos confirmados por el Senasa.

Para ello, la comuna encomienda a las Secretaría de Desarrollo Económico y a la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano que fiscalicen y controlen el cumplimiento de estas medidas de sanidad animal y de inocuidad de los productos cárnicos y sus derivados para garantizar la salud pública en los espacios de venta.

En ese contexto, el miércoles se reunieron funcionarios de las Secretarías municipales de Desarrollo Económico y de Salud con la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, también estuvo presente el jefe de División de Alimento, Federico Payes Monzón del Ministerio de Salud Pública de Misiones y representantes de la Asociación de Ferias Francas de Posadas. El encuentro interinstitucional tuvo como objetivo organizar una agenda de trabajo, evaluar el funcionamiento de las sedes feriales y nuevas estrategias para estos mercados de la economía familiar.

Vale resaltar que la comuna por medio de las Ferias Francas promueve el consumo de los productos de la agricultura familiar que desde hace años, marcan presencia en distintos espacios públicos, ofreciendo productos frescos y saludables al alcance del consumidor, sin intermediación alguna. De esta manera, los posadeños pueden conseguir productos de hortalizas y cárnicos de buena calidad y próximos a su domicilio. Y al mismo tiempo, el municipio posadeño sostiene la economía de los colonos de diferentes partes de la provincia que comercializan sus cosechas en esta ciudad. Impulsando que los agricultores que se encuentran en diferentes localidades tengan un mercado seguro de venta, manteniéndose en sus lugares de producción. Fortaleciendo así, las economías locales de otras ciudades.

Este jueves bajo rigurosos controles sanitarios, la Feria de Miguel Lanús abrió sus puertas. Allí, tanto el público en general como beneficiarios de los Programa de Emergencia Alimentaria y Nutricional y Hambre Cero, accedieron a las ofertas de los productores misioneros. Ayer, fueron las sedes de Itaembé Miní y Santa Rita que abastecieron de verduras y frutas a los vecinos posadeños.

#ANGUACURARI

Posadas - Agro
21 mayo, 2020 17:11

Más en Agro

Agro: El gobierno provincial acompaña a productores hortícolas afectados por el temporal en Gobernador Roca

15 octubre, 2025 19:31
Leer Más

Agro: La Expo Jardín Misiones 2025 convocó a más de 4 mil personas en el jardín botánico

8 octubre, 2025 19:11
Leer Más

Gohringer «La clave está en el apoyo y la cercanía con los colonos»

7 octubre, 2025 18:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,752,910

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Entregaron máscaras faciales de protección para el personal del Ministerio de Derechos Humanos
Ampliación de caminatas recreativas