• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Generales

El Presidente visitó la planta de Volkswagen en Tigre, que retomó su producción esta semana

El Presidente visitó la planta de Volkswagen en Tigre, que retomó su producción esta semana
19 mayo, 2020 15:48

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana en el municipio bonaerense de Tigre una recorrida por la planta de producción automotriz de Volkswagen, que retomó sus tareas esta semana bajo estrictos protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus COVID-19. Estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El mandatario señaló: “Aquellos países que fueron más flexibles con la cuarentena tienen los mismos resultados económicos que aquellos que hicieron la cuarentena porque el problema no es nuestro, el problema es del mundo, es global”.

“Si vamos a tener todos ese resultado económico debemos priorizar la vida y la salud de la gente. Vamos a seguir haciendo eso porque nos preocupa el cuidado de la gente tanto como el desarrollo de la economía”, destacó.

Expresó que “nosotros, los argentinos, entendimos el riesgo, tuvimos en cada gobernador el líder necesario para impulsar que la gente se quedara en sus casas. Tuvimos en cada dirigente sindical el dirigente exacto para explicar el por qué de la necesidad de resguardarse. En cada intendente la persona indicada para que la gente respete todo esto”.

“Fue un trabajo social magnífico y conjunto, y por eso tenemos que ver cómo ir rehabilitando el funcionamiento de la economía”, informó.

El centro industrial, que se encuentra en la localidad de General Pacheco, retomó su producción ayer, con la autorización de los Gobiernos nacional, provincial y municipal, en un solo turno de seis horas, al que concurren 1.500 trabajadores.

Durante la visita, acompañaron al Presidente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la presidenta de AYSA, Malena Galmarini; y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

También participó el secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Mario Roberto Manrique.

El mandatario fue recibido por el presidente de Volkswagen Argentina, Thomas Owsianski, entre otras autoridades y trabajadores de la compañía.

Owsianski, agradeció el trabajo realizado junto a SMATA y los gobiernos nacional, provincial y municipal para el desarrollo de un protocolo de salud y de seguridad y dijo: «Esto nos permite continuar avanzando en la concreción de nuestras inversiones aquí en Argentina de casi 1.000 millones de dólares, con la presentación de un nuevo vehículo acá en Pacheco y una nueva planta en Córdoba”.

El protocolo sanitario para la protección de los trabajadores, los proveedores y los clientes de la empresa fue aprobado por el Ministerio del Trabajo de la Nación y aceptado por SMATA, e incluye el transporte mediante 20 minibuses de recorrido fijo, el control de la temperatura corporal, y la entrega de dos barbijos a cada persona al ingresar a la planta.

También, contempla el distanciamiento en todos los ámbitos de la planta, la puesta en marcha de puestos de sanitización, y el no uso del área de vestuarios.

La planta cordobesa de la empresa, donde se fabrican cajas de cambio, también retomó sus actividades.

Volkswagen es la primera empresa automotriz en reiniciar su actividad productiva en la provincia, en el marco de la apertura progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.

En el centro industrial se fabrica la pickup Amarok y se desarrolla la plataforma para el nuevo producto de la marca, el SUV Tarek, que requerirá una inversión de 650 millones de dólares y estará listo en 2021.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Buenos Aires - Generales
19 mayo, 2020 15:48

Más en Generales

Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní

27 agosto, 2025 7:56
Leer Más

Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»

25 agosto, 2025 17:11
Leer Más

San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad

25 agosto, 2025 12:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,505,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana de Mayo diferente en Azara
El creador del canal de YouTube CuriosaMente Tonathiu Moreno participo del programa Conexión Educativa Radio