• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Generales

El Presidente visitó la planta de Volkswagen en Tigre, que retomó su producción esta semana

El Presidente visitó la planta de Volkswagen en Tigre, que retomó su producción esta semana
19 mayo, 2020 15:48

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana en el municipio bonaerense de Tigre una recorrida por la planta de producción automotriz de Volkswagen, que retomó sus tareas esta semana bajo estrictos protocolos sanitarios para la prevención del coronavirus COVID-19. Estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.

El mandatario señaló: “Aquellos países que fueron más flexibles con la cuarentena tienen los mismos resultados económicos que aquellos que hicieron la cuarentena porque el problema no es nuestro, el problema es del mundo, es global”.

“Si vamos a tener todos ese resultado económico debemos priorizar la vida y la salud de la gente. Vamos a seguir haciendo eso porque nos preocupa el cuidado de la gente tanto como el desarrollo de la economía”, destacó.

Expresó que “nosotros, los argentinos, entendimos el riesgo, tuvimos en cada gobernador el líder necesario para impulsar que la gente se quedara en sus casas. Tuvimos en cada dirigente sindical el dirigente exacto para explicar el por qué de la necesidad de resguardarse. En cada intendente la persona indicada para que la gente respete todo esto”.

“Fue un trabajo social magnífico y conjunto, y por eso tenemos que ver cómo ir rehabilitando el funcionamiento de la economía”, informó.

El centro industrial, que se encuentra en la localidad de General Pacheco, retomó su producción ayer, con la autorización de los Gobiernos nacional, provincial y municipal, en un solo turno de seis horas, al que concurren 1.500 trabajadores.

Durante la visita, acompañaron al Presidente el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la presidenta de AYSA, Malena Galmarini; y el intendente de Tigre, Julio Zamora.

También participó el secretario adjunto del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina (SMATA), Mario Roberto Manrique.

El mandatario fue recibido por el presidente de Volkswagen Argentina, Thomas Owsianski, entre otras autoridades y trabajadores de la compañía.

Owsianski, agradeció el trabajo realizado junto a SMATA y los gobiernos nacional, provincial y municipal para el desarrollo de un protocolo de salud y de seguridad y dijo: «Esto nos permite continuar avanzando en la concreción de nuestras inversiones aquí en Argentina de casi 1.000 millones de dólares, con la presentación de un nuevo vehículo acá en Pacheco y una nueva planta en Córdoba”.

El protocolo sanitario para la protección de los trabajadores, los proveedores y los clientes de la empresa fue aprobado por el Ministerio del Trabajo de la Nación y aceptado por SMATA, e incluye el transporte mediante 20 minibuses de recorrido fijo, el control de la temperatura corporal, y la entrega de dos barbijos a cada persona al ingresar a la planta.

También, contempla el distanciamiento en todos los ámbitos de la planta, la puesta en marcha de puestos de sanitización, y el no uso del área de vestuarios.

La planta cordobesa de la empresa, donde se fabrican cajas de cambio, también retomó sus actividades.

Volkswagen es la primera empresa automotriz en reiniciar su actividad productiva en la provincia, en el marco de la apertura progresiva del aislamiento social, preventivo y obligatorio en todo el país.

En el centro industrial se fabrica la pickup Amarok y se desarrolla la plataforma para el nuevo producto de la marca, el SUV Tarek, que requerirá una inversión de 650 millones de dólares y estará listo en 2021.

#ANGuacurari

Ignacio Pupio – Canal 12

Posadas

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Buenos Aires - Generales
19 mayo, 2020 15:48

Más en Generales

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»

17 octubre, 2025 15:10
Leer Más

Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente

15 octubre, 2025 13:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,749,710

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Semana de Mayo diferente en Azara
El creador del canal de YouTube CuriosaMente Tonathiu Moreno participo del programa Conexión Educativa Radio