• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
    • Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
    • Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

La Cultura Nos Conecta presenta “Canción del Iguazú”, con el Chaqueño Palavecino y Los de Imaguaré como invitados especiales

La Cultura Nos Conecta presenta “Canción del Iguazú”, con el Chaqueño Palavecino y Los de Imaguaré como invitados especiales
3 mayo, 2020 10:23

El canal de la Secretaría de Cultura presentará este domingo a partir de las 20 Hs. un programa especial con la participación en vivo del Chaqueño Palavecino, Los de Imaguaré, Pico Nuñez, Maka Sequeyra y Herencia Gaucha. Al finalizar, se estrena la versión en vivo de la canción de Ramón Ayala y Vicente Cidade. Disfrútalo por Facebook.com/Cultura.Mnes

Situaciones que en tiempo normales son cotidianas, como lo sería juntarse a tocar, en cuarentena cobran otro matiz, pudiéndose convertir (tecnología mediante) en reuniones antológicas y casi impensadas debido, generalmente, a las recargadas agendas de los protagonistas. Con ese espíritu de unir voluntades a pesar del encierro nacieron estas enchamigadas que tanto bien le hacen a la música. Artistas que desde su casa ponen su arte a producciones de estilos variados pero un fin común: hacer más ameno el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Con ese espíritu nació también «Canción del Iguazú», pensada desde las Cataratas por Sergio Riquelme junto a los Herencia Gaucha, y que logró reunir a voces tan importantes como a las del Chaqueño Palavecino o Julio y Nico Cáceres, de Los de Imaguaré.

EL ABRAZO QUE LLEGA DESDE EL NORTE

“Todo comenzó culpa del encierro y la falta de música con mis hermanos de Herencia Gaucha”, relata Sergio Riquelme, cantante guitarrista y productor todo terreno que desde Puerto Iguazú, Horus Producciones ha realizado múltiples audiovisuales con artistas del norte de la provincia. “Cantarle a Ramón Ayala era una materia pendiente desde que comenzamos con Herencia Gaucha en el 2000, y fue la excusa perfecta para poder homenajearlo y a su vez tirarle buena onda a la gente de nuestra ciudad”.

La versión que utilizaron fue grabada a finales de los 70s por Los de Imaguaré, lo que motivó el convite aprovechando una amistad que ya data de muchos años. “Aceptaron al toque, y eso me dio el valor para agrandar la enchamigada. Así lo llamé a Pico Nuñez y Maka Sequeyra, que dieron el sí, sin dudar”, cuenta Riquelme.

“Con todo el proyecto casi cerrado, en una de las charlas habituales que tengo por WhatsApp con mi ídolo y amigo el Chaqueño Palavecino, me preguntó cómo estábamos llevando a la cuarentena en Iguazú y, particularmente, qué estaba haciendo en lo artístico”, prosigue el cantor que, al contarle el proyecto que se estaba gestando tuvo una de las mayores sorpresas de la vida. Palavecino no conocía esa canción de Ramón, y le pareció muy hermosa, por lo que casi en tono de reclamo le espetó:  «Riquelme, qué hermosa canción de Ramón!! No me pensás invitar a participar de tu proyecto?».

De ahí a que el autor de la canción se enterara hubo un solo paso, algo que se convirtió en un llamado desde Buenos Aires dando la bendición al proyecto y un audio con el estribillo cantado por el mismo Mensú, el mismo que inicia esta bella canción.

Así nació esta versión, una historia que también es un abrazo y que llega en “Sordo retumbar de cataratas monte adentro”

“Canción del Iguazú”

Cámara: Sergio Riquelme

Drone: Sergio Riquelme

Filmación Los de Imaguaré: Nicolás Cáceres

Edición: Sergio Riquelme

Audio:

Grabación de Herencia Gaucha: Pablo Eidinger

Pico Nuñez y Maka Sekeyra: Home Studio

Los de Imaguaré: Nicolas Caceres

Chaqueño Palavecino: Martin Wolmy

Edición, mezcla y masterizado: Pablo Eidinger

Producción: Horus Producciones

Dirección General: Sergio Riquelme

#ANGuacurari

Misiones - Cultura
3 mayo, 2020 10:23

Más en Cultura

Nueva edición de los «Domingos Culturales» en Jardín América

2 agosto, 2025 10:16
Leer Más

«El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte

31 julio, 2025 19:54
Leer Más

Caña con ruda, una tradición que nos refuerza como comunidad

30 julio, 2025 14:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,413,259

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La cultura nos conecta – Avareko ñanembojoaju
La biblioteca popular Thay Morgenstern recibió un subsidio