• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • La VIII Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia se realizará en Montecarlo
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
  • Deportes
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Cómo manipular alimentos en medio de la pandemia de coronavirus

Cómo manipular alimentos en medio de la pandemia de coronavirus
15 abril, 2020 19:23

En el contexto de la pandemia por el Covid-19 desde la Municipalidad de Posadas recomienda algunas pautas a seguir en relación a la manipulación, compra y consumo de alimentos.

Si bien, hasta el momento, no hay pruebas de que el virus se transmita por los alimentos. El virus se propaga de persona a persona, pero, podría existir, sin embargo, un potencial riesgo de transmisión en casos de personas infectadas que manipulen alimentos. En una situación así, las superficies de los envases y alimentos (frutas, verduras, carnes, etcétera) podrían llegar a contaminarse.

Los expertos en seguridad alimentaria del municipio, sin embargo, consideran que el riesgo de adquirir Covid-19 a través del manejo de productos frescos es muy bajo.

*Prácticas de higiene y manipulación*
Las prácticas de higiene y manipulación que los especialistas en seguridad alimentaria han promovido incluso antes de la aparición del Covid-19, que también reducen los riesgos de aparición de otras enfermedades de transmisión alimentaria son: la limpieza de los espacios y superficies con productos detergentes para reducir los restos de alimentos, suciedad, tierra, grasa u otros agentes contaminantes.

Luego, enjuagar con agua segura y sanitizar o desinfectar con agua con lavandina para reducir el número de microorganismos presentes en el medioambiente.

Para preparar la solución de agua con lavandina se debe colocar un pocillo de café (100 ml) en un balde con 10 litros de agua o poner dos cuchara sopera (10 ml) de lavandina en 1 litro de agua. Por último, enjuagar con agua segura y secar las superficies.

Respetar el orden: detergente, enjuague, lavandina y enjuague. No mezclar desinfectantes, ya que su uso inapropiado puede inactivarlos o ser peligroso para la salud.

También se puede realizar la desinfección con alcohol etílico al 70%, para su preparación se colocan 7 partes de alcohol y 3 partes de agua en un recipiente limpio o en un rociador.

Hay que tener en cuenta que es inflamable y tiene que estar alejado del fuego, por lo que en espacios como la cocina se desaconseja su uso. En cambio sí es aconsejable mantenerla sobre mesas de trabajo, escritorios, salas de espera y en todos los ambientes de la casa donde los integrantes compartan tiempo y espacio. Otra ventaja de este desinfectante es que no necesita enjuague.
Quienes manipulan alimentos deben lavarse las manos antes de comenzar a trabajar, antes de manipular alimentos cocidos o listos para comer, después de manipular o preparar alimentos crudos, después de manipular residuos, después de las tareas de limpieza, después de usar el baño, después de sonarse la nariz, estornudar o toser, después de comer, beber o fumar y después de manejar dinero.

Al regresar de las compras, hay que lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Se deben lavar las manos incluso si se utilizan guantes porque los guantes contaminados, una vez quitados, pueden propagar gérmenes a las manos. Hay que retirar las superficies externas de las verduras de hoja y desinfectar el exterior de frutas y verduras para consumo en crudo.
También hay que desinfectar los envases de alimentos con una preparación de una solución de 10 ml de lavandina apta para alimentos (2 cucharadas soperas, depende de la concentración de la lavandina), en 1 litro de agua.

Y la cocción de alimentos debe ser como mínimo a 63° C, durante 4 minutos, para inactivar el virus.

Se deben desinfectar las superficies de uso común, como mesadas y tablas de cortar. Cuando sea posible, utilizar paños desechables o lavar los repasadores después de cada uso con agua caliente (60°C).

*Principios claves*
Es muy importante practicar y respetar los cinco principios claves de la seguridad alimentaria recomendadas por la Organización Mundial de la Salud:

1. Utilizar agua y materia primas seguras.
2. Mantener la limpieza.
3. Separar los alimentos crudos de los cocidos.
4. Cocinar completamente.
5. Conservar a temperaturas seguras (refrigerar o congelar los alimentos).

Ya para finalizar los especialistas de la comuna indicaron que el conocimiento es prevención y, en tiempos de pandemia, esta máxima de la Organización Mundial de la Salud es más apropiada que nunca. Por lo tanto, los consumidores de alimentos, en el marco de esta pandemia de SARS-CoV-2, Covid-19, debe ser extremadamente cuidadoso e incorporar todas las buenas prácticas de higiene y saneamiento indicadas.

#ANGuacurari

Misiones - Salud
15 abril, 2020 19:23

Más en Novedades

El Concejo de Alem aprobó el Balance 2024 del municipio

13 mayo, 2025 21:15
Leer Más

Municipio e INCADE, brindan capacitaciones gratis en Apóstoles

13 mayo, 2025 19:40
Leer Más

Solange Schelske «Esta ley representa un avance fundamental en la transformación del modelo educativo de la provincia»

13 mayo, 2025 16:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,170,712

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mes del kinesiólogo
Bernardo de Irigoyen: los horarios de atención en comercios e instituciones están dentro de las excepciones del DNU del Gobierno Nacional