• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Gobierno

Abrirán las Ferias Francas y controlarán los precios

Abrirán las Ferias Francas y controlarán los precios
2 abril, 2020 9:52

La Municipalidad de Posadas informa que este sábado y domingo volverán a abrir cinco sedes de las Ferias Francas en la capital misionera. Se trata de los mercados de Villa Cabello, Itaembé Miní, Miguel Lanús, Santa Rita y Chacra 32-33, tal como ocurrió el fin de semana pasado.

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico continuarán con la fiscalización y controles de los precios de las frutas y verduras que se comercialicen en esos puestos. Es que en medio de la situación de emergencia que atraviesa el país por la cuarentena obligatoria para prevenir contagios de coronavirus, el acceso a productos alimentarios y el incremento de los precios es una de las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Sedes
El sábado funcionarán las ferias francas de Villa Cabello, Itaembé Miní y Miguel Lanús. Mientras que el domingo, abrirán las sedes de Santa Rita y Chacra 32-33. Todas comenzarán sus actividades desde las 06:00 a 13:00, respetando las recomendaciones sanitarias y protocolo de seguridad.

Los organizadores indicaron además que se estudia la posibilidad que en el mercado de la economía regional de Santa Rita se amplíe el número de productores que participen de la comercialización en ese lugar.
Durante la cuarentena obligatoria los feriantes deberán cumplir con un protocolo para su funcionamiento:

– Las Asociación de Feria Franca deberá presentar el listado de productores habilitados a participar respetando los cupos máximos. Los mismos deberán ser remitidos al Ministerio de Agricultura Familiar y Municipalidad de Posadas de acuerdo a los requisitos que las instituciones determinen.

– Traslado de los feriantes al lugar de venta en vehículos: queda autorizado como máximo 2 (dos) personas, respetando las distancias entre el conductor, su acompañante, y los alimentos para evitar contacto directo y peligro de propagación al manipular los mismos.

– Durante la circulación de vehículos por excepción, contar con la posesión material del Carnet de Feriante, o en su defecto la Declaración Jurada expedida por el Ministerio de Agricultura Familiar de la Provincia, para ser exhibida ante las autoridades que lo requieran.

– Queda autorizado solamente la venta de productos alimenticios, solicitando al feriante que no cumpla con esta medida se retire de la feria, quedando prohibido su ingreso y continuidad de venta.

– Los feriantes deben mantener la distancia de 1 (un) metro entre cada puesto ferial.

– Todas las ferias deberán tener un ingreso y salida individual, con sentido único de circulación para el público asistente.

– Los pasillos de tránsito deberán tener 3 metros de ancho de libre circulación y reubicar los cajones excedentes detrás de las mesas de venta.

– Arbitrar los medios necesarios y, conforme a la dimensión de cada feria, tomar las medidas necesarias para evitar la aglomeración de personas.

– En cada puesto ferial, no debe haber más de 2 (dos) feriantes, quedando prohibida la presencia de menores de edad en los mismos.

-Deberán usar ropa clara, mangas largas (camisas, pantalones o polleras), medias y zapatos cerrados.

– Es obligatorio el uso de barbijos y guantes de látex en los puestos de venta, con el fin de garantizar la salud de los consumidores.

– Fomentar acciones de aseo en el horario de venta consistentes en el lavado de manos del feriante, según las recomendaciones debidas. Cada feriante deberá contar con un kit de higiene personal que contenga jabón, toalla de mano y almohadillas húmedas para el uso de billetes y bolsas, alcohol en gel y repelentes. Cada Stand debe contar con un balde con agua con lavandina diluida para que se puedan lavar las manos.

– Comunicarse con el presidente de su Asociación respectiva, a los fines de determinar el horario de su llegada que no podrá ser antes de las 5 hs, para evitar aglomeración en el acceso de descarga de los alimentos.

– Los tachos o contenedores de descarte de alimentos, deben estar ubicados afuera del predio, y cada Asociación debe articular con el municipio la limpieza del mismo.

– La Asociación se responsabiliza de los sanitarios de los predios, garantizando agua y jabón para el lavado de manos de feriantes y consumidores.

Por otra parte, los consumidores que asistan a las ferias también deberán cumplir una serie de normas:
– Con el objetivo de evitar la aglomeración de personas se extenderá el horario de atención de 6 a 13 hs y podrán acercarse aquellos de proximidad con la feria habilitada.

– Asistir como máximo 1(una) persona por grupo familiar para evitar la aglomeración.

– Los consumidores deberán mantener una distancia de 1,5 metros entre personas.

– Se aconseja a la población de riesgo evitar asistir a las ferias.

– No asistir con niños y niñas menores a 12 años a realizar las compras.

#ANGuacurari

Posadas - Gobierno
2 abril, 2020 9:52

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,730

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Monteros “todos tienen miedo, pero aun así salen todos los días a trabajar”
El ministerio de salud implementó una página para evitar que la gente sobrecargue los hospitales