• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Promueven la formación educativa de las personas trans en Misiones

Promueven la formación educativa de las personas trans en Misiones
1 abril, 2020 15:01

POSADAS. En un trabajo articulado, entendiendo la educación como un derecho y después de conmemorar el día internacional de la Visibilidad Trans y Travesti el 31 de marzo, el gobierno de Misiones implementará el programa de formación educativa destinada a la comunidad trans de la provincia.  Se trata de la primera política pública específica en el territorio para el colectivo y apunta a que las personas puedan terminar la escuela primaria y secundaria, para lograr una mayor inserción en los niveles de educación superior y acceso a empleos mejores remunerados.

La iniciativa es un acuerdo entre la Subsecretaría de Prevención del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, la Subsecretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, y el Sistema Provincial de Tele Educación (SIPTED) y se enmarca dentro del programa Forjarse de Nación. Es una propuesta orientada a la formación con perspectiva de género y derechos humanos, que respeta la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) y afirma que todas las personas tienen derecho a tener igualdad de oportunidades. 

Además, tiene como objetivo generar espacios de contención y desarrollo de habilidades, trabajar sobre el proyecto de Vida y promover la educación como herramienta de empoderamiento. Este núcleo de formación estará coordinado por una persona trans.

Las clases tendrán la modalidad abierta, semipresencial y virtual. Quienes accedan al servicio de educación primaria y secundaria podrán organizar sus estudios según sus posibilidades personales y laborales y contar con un espacio virtual de acompañamiento en las tareas pedagógicas. Además, al ser semipresencial, cada docente destinará cuatro horas semanales para atender las consultas, por lo que resulta importante concurrir a los núcleos para tutorías y evaluaciones.

Ante la situación actual y el periodo de cuarentena por la pandemia COVID19, decretado por el gobierno nacional, la capacitación comenzará de manera online con temas vinculados a las aptitudes y competencias necesarias para la inserción en el mundo laboral. El curso comenzará de manera virtual el 6 de abril. Los interesados deberán realizar su pre-inscripción en: https://forms.gle/WaNjBaHLG4rUXDNB9

Si bien la iniciativa se orienta a incluir a la comunidad trans, no es excluyente, es decir, cualquier ciudadano, ciudadana o residente en la provincia que desee terminar sus estudios podrá hacerlo. La duración de la formación se estima en dos años y los requisitos son: tener 18 años cumplidos, presentar fotocopia del DNI (1° y 2°hoja) y fotocopia de la partida de nacimiento legalizada. En caso de iniciar la formación secundaria, se deberá presentar además el certificado oficial de finalización de estudios primarios o certificado de pase analítico legalizado por el Consejo General de Educación. La documentación podrá ser presentada una vez finalizada la cuarentena. Para mayor información, comunicarse al teléfono: 3764-670606, de lunes a viernes, de 7:00 a 12:00 horas.

#ANGuacurari

Misiones - Educación
1 abril, 2020 15:01

Más en Educación

Misiones fortalece la investigación educativa con un nuevo encuentro provincial

21 octubre, 2025 19:46
Leer Más

Más de 600 docentes de nivel inicial se encontrarán en Oberá para el 1° Simposio de Primera Infancia

21 octubre, 2025 10:26
Leer Más

En Alem, el Presupuesto Participativo se consolida como modelo de gestión para futuros profesionales del IMES

21 octubre, 2025 9:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,654

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Becas Progresar
Nueva modalidad de enseñanzas en Apóstoles a través de la radio