• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
    • Passalacqua: «El pueblo no se equivoca, las elecciones en CABA demostraron que la ley de Ficha Limpia era una artimaña electoral»
    • “En Misiones tenemos un conductor que nos marca el camino político y un gobernador  ejecutivo”, dijo González
  • Generales
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
    • Anahí Fleck, conferencista principal en la 2ª Feria Internacional de Semilleros Territoriales de Investigación ESAP
    • Jornada de prevención en escuelas de Ruiz de Montoya
    • Entregaron Bonos Estudiantiles para la Estudiantina 2025 en Apóstoles
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
    • La Ruta del Diseño Misionero se presentará en la Expo Té Argentina
    • Misiones participará del Reto de Turismo Indígena de América Latina y el Caribe
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

“Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”

“Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”
12 febrero, 2020 9:30

Lo explicó la Dra Lhea Alegre en conjunto con Yanina Rodríguez, técnica del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, en el marco de la capacitación que a casi 200 trabajadores de la Secretaría municipal de Salud.

La Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano impartió este martes un curso de capacitación a casi 200 trabajadores del área que trabajan en la tarea de sensibilización en las calles, casa por casa hablando con los vecinos, para prevenir el dengue, enfocados en la eliminación de criaderos, contribuyendo así a reforzar el plan de contingencia de lucha contra esta enfermedad que lleva adelante la Municipalidad de Posadas en conjunto con salud pública.

Los lineamientos fueron sobre los criaderos de los mosquitos en los patios, el control sobre los mismos y la importancia de conocer el comportamiento del Aedes.

Por su parte Yanina Rodríguez, técnica, resaltó que: “Hay que desmitificar algunas creencias arraigadas como la necesidad de fumigar para prevenir el dengue”. Ya que, según agregó la especialista, “la fumigación está indicada cuando hay casos sospechosos o positivos del virus, a través del bloqueo epidemiológico como para evitar que se transmita la enfermedad, ya que sólo baja la población de mosquitos adultos únicamente, no de los huevos ni de las larvas.

La funcionaria aseguró que es necesario el compromiso de los ciudadanos porque son parte fundamental del plan de acción para evitar que más personas sean afectadas por esta enfermedad. Además comenta que la eliminación de los criaderos de mosquitos ubicados mayormente en recipientes artificiales (de paredes lisas y rígidas) con aguas estancada en las casas, debe ser un trabajo que realice cada uno de los vecinos para frenar la propagación del Aedes Aegypti, De lo contrario en 24 a 48 horas ya vuelven a nacer nuevos mosquitos.

Para tener en cuenta

• Síntomas del dengue: fiebre, dolor en los huesos y dolor de cabeza, dolores en las articulaciones, pérdida del apetito y dolor detrás de los ojos. Hay unos síntomas que son de alarma como decaimiento mayor, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, en la orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente.

• En este contexto, se recordó la importancia de la participación ciudadana en la estrategia de patio limpio, que comprende el eliminar de patios, jardines y techos todos aquellos objetos en desuso que puedan acumular agua de lluvia y convertirse en criaderos de mosquitos, así como mantener tapados los recipientes donde se acumule el agua para uso doméstico.

De igual forma, se deben voltear las cubetas y tanques que no se utilizan; mantener limpios los patios y jardines; además lavar continuamente depósitos de agua como piletas, tanques, floreros e incluso los bebederos de las mascotas.

• Otras recomendaciones son: utilizar repelentes, colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

• Hay que recordar que el mosquito aedes vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales. A diferencia de otros, éste se alimenta durante el día: los períodos en que se intensifican las picaduras son al principio de la mañana y el atardecer, antes de que oscurezca. Así, en cada periodo de alimentación, el mosquito hembra pica a muchas personas.

• Los huevos de Aedes pueden permanecer secos en sus lugares de cría hasta un año y eclosionar al entrar en contacto con el agua.

 

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
12 febrero, 2020 9:30

Más en Capacitación

Misiones fortalece la salud mental en las escuelas: más de 850 docentes y estudiantes alcanzados por el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio

15 mayo, 2025 14:00
Leer Más

Lanzamiento del Plan de Capacitaciones de la Mesa de la Funga Misionera

15 mayo, 2025 12:48
Leer Más

Misiones Futura en Puerto Iguazú: primer cierre para la más importante capacitación en Inteligencia Artificial de la provincia

15 mayo, 2025 12:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,188,429

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

IFAI continúa recorriendo la cuenca ovina y caprina de la zona sur
Capacitación para pequeños productores, emprendedores y artesanos