• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Eldorado - Gobierno

“El desafío es llevar el municipio a ser la segunda ciudad más importante de Misiones”, dijo Fabio Martínez

“El desafío es llevar el municipio a ser la segunda ciudad más importante de Misiones”, dijo Fabio Martínez
11 febrero, 2020 20:04

El intendente de Eldorado, Fabio Martínez hizo un balance de sus primeros meses de gestión en una entrevista a ANG y Radio Génesis, habló sobre una diversidad de temas que hacen al funcionamiento de la ciudad.

Como tantas otras veces manifestó que “trabajará al lado de la gente en el territorio, ya que es la única manera de llevar adelante su labor”, este es un lineamiento de trabajo del Gobierno provincial.

“Tenemos una visión clara de adonde queremos ir, a un municipio productivo, que se pueda disfrutar del turismo local, hay mucho por hacer” enfatizó.

Situación económica de los empleados municipales

Todo incremento en los haberes de los trabajadores sea esporádicos o permanentes dan un respiro a sus números. El intendente comentó que este mes los empleados municipales cobrarán un bono similar al que dio la provincia en enero, pero no dio detalles de fechas ni monto.

Por otro lado, señaló que las paritarias se abrirán en marzo “en igualdad de condiciones que la provincia”, en referencia a esto Martínez dijo: “Ya se lo he transmitido al gobernador Oscar Herrera Ahuad y lo vamos a trabajar de la misma manera, Eldorado tiene que crecer al ritmo que crece la provincia, tenemos que unificar criterios y trabajar de forma mancomunada”.

Contó que con ayuda del Estado misionero y el aporte de los contribuyentes “pudieron pagar sueldos y aguinaldos”. Además incrementaron el valor hora de los empleados que trabajan en el corralón, que de $80 aumentó a $100. “Es un esfuerzo que hicimos y habla de responsabilidad”.

Martínez anunció que “no habrá aumentos en los sueldos de los funcionarios” y justificó que es una decisión lógica debido a la Emergencia Alimentaria declarada por el Gobierno Nacional. Otra medida es que los funcionarios “no cobrarán más viáticos”, sólo lo percibirán los trabajadores.

Casas Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia de Género

La coordinadora de la Casa Refugio Florencia Leiva (ex secretaria de Acción Social) a fines de enero presentó su renuncia al cargo, en referencia a esto el intendente declaró que “su renuncia no fue aceptada”.

“Hubo algunas idas y vueltas, incluso la funcionaria Florencia Leiva presentó su renuncia, lo hablé con el Ministro de Gobierno Marcelo Pérez y he sugerido que hasta que nos organicemos, ella continúe”, aseguró el jefe comunal.

El equipo de profesionales que trabajan en el área incluyen una psicóloga, una asistente social y una abogada “no fueron despedidas” y siguen en sus puestos con normalidad.

“La idea es fortalecer la Casa Refugio y darle contención a aquellas personas que han padecido violencia de género”, dijo Martínez. Este organismo depende del Ministerio de Gobierno provincial y lo ejecuta Acción Social municipal.

Obras públicas

La secretaría de Obras Públicas trabaja en el mejoramiento de calles y caminos terrados de diferentes barrios de la ciudad que han sido severamente castigados por las copiosas lluvias de verano. Entre los trabajos que llevan adelante está en la lista el camino que conduce al balneario Piray Guazú.

Con respecto a este lugar de esparcimiento elegido como preferencia por los eldoradenses, el intendente comentó que la concesión actual es por temporada y que evalúan la posibilidad de que se de por más tiempo para que “el empresario pueda invertir y recuperar lo invertido”.

No han decidido si extenderán el contrato con el actual administrador o si esperarán a finalizarlo y llamar a una nueva licitación. “Soñamos con que el Piray sea uno de los lugares más lindos de Misiones, tiene una infraestructura que se puede mejorar muchísimo”, aseguró el funcionario.

Hace algunos días Martínez visitó el cementerio y conversó con los encargados para proyectar trabajos en el predio. Un pedido recurrente de los vecinos es el cierre perimetral del lugar ya que en sus inmediaciones hay una cancha de fútbol que interrumpe el silencio, el respeto y la armonía que el lugar merece.

“Estuve recorriendo, vamos a avanzar en forma estructural y organizadamente. Tenemos que cerrar, vamos a ir implementando cosas nuevas en beneficio de las personas que van a visitar a su ser querido, buscaremos darles comodidad”, indicó el intendente.

Señaló que se reunirá con la comisión vecinal del barrio para dictaminar qué hacer con la cancha de fútbol y la posibilidad de trasladarla, así mismo el Cedronar colinda con el terreno del cementerio, otro espacio que deberán redefinir.

Una gran preocupación tanto del municipio como de los vecinos es “la recolección de residuos”. En una reunión que mantuvo Martínez con presidentes barriales es la instalación de grandes contenedores en algunos sectores de Eldorado.

“Como tenemos pocos camiones compactadores que puedan recorrer todos los caminos, evaluaremos comprar contenedores suficientes para agilizar la recolección de residuos”, dijo Martínez y agregó, “Tenemos menos camiones compactadores de los que deberíamos tener pero le hemos manifestado al gobernador y en una semana tendremos un camión compactador acá, espero que sea el número dos”.

Por otra parte, felicitó a los empleados municipales que “se han puesto la camiseta y trabajan a la par de él”.

¿Cómo pedir un encuentro con el intendente?

Señaló que si bien la mayor parte del tiempo trabaja “en terreno” las personas que deseen dialogar con él lo pueden hacer solicitando una audiencia con día y hora y la otra manera es un encuentro “espontáneo”.

“Atiendo a todos o a la mayoría que va al municipio sin ningún problema, solamente tienen que tener paciencia porque cuando tengamos aceitado el mecanismo seguramente vamos a estar más tiempo en terreno para ver qué es lo que hace falta para mejorar la ciudad, el desafío es llevar al municipio a ser la segunda ciudad más importante de Misiones y eso habla de un compromiso no solamente de los funcionarios sino también de la comunidad que tengo que agradecerles por el compromiso y el respeto”, aseveró Martínez.

Empresa de calzados DASS

El intendente local contó que mantuvo una reunión con trabajadores despedidos y gremialistas de la fábrica de calzados y señaló que “el municipio gestionó el cobro de doble indemnización” para ellos.

“Con la cantidad de trabajadores que DASS tenía era un aporte grande al municipio, una movilización económica importante. Y por sobre todas las cosas los trabajadores ya no pueden llevar el pan de cada día a su casa. La idea es acompañarlos y entendemos que la decisión de la marca no es sólo en Argentina sino en otros países como Chile, Uruguay y Brasil. Estamos luchando por los trabajadores que están para recuperar ese lugar de trabajo para Eldorado y el norte de la provincia”, concluyó Martínez.

#ANGuacurari

 

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis

Eldorado

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Eldorado - Gobierno
11 febrero, 2020 20:04

Más en Gobierno

Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu

18 octubre, 2025 10:06
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

15 octubre, 2025 18:40
Leer Más

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia 

14 octubre, 2025 14:52
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,590

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

EXCLUSIVA: El Agro, junto al productor rural
La Apostoleña María Belén Llera volvió a hacer podio